Relato
39663A y 41288B

Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Policias infiltrados panorama 72 01
Imagen creada por inteligencia artificial. Byron Maher Sancho Somalo
24 nov 2024 05:56

Los agentes 39663A y 41288B se conocieron en la Academia de la Policía Nacional de Ávila, mientras estudiaban allí. Se enamoraron, rompieron, volvieron a entenderse una segunda vez. Cuando se graduaron en la academia no sabían exactamente qué eran, aunque estaban seguros de que eran algo. De cualquiera de las maneras, les asignaron destinos distintos.

Ordenaron a 39663A infiltrarse en ciertos grupos alternativos de Madrid. Se puso a ello, con éxito, en algunas asociaciones antifascistas y centros ocupados de la capital. Representaba con convicción, o eso pensaba al menos, el papel de joven militante con poca o ninguna experiencia.

El destino de 41288B fue Valencia, con el encargo de seguir lo más de cerca posible las andanzas de un grupo neonazi de la ciudad. También consiguió integrarse sin ninguna dificultad en él, gracias a su participación en unos chats conspiracionistas.

La necesidad de actuar de incógnito no dejaba a 39663A y 41288B mucho margen para estar juntos. No podían desaparecer por largo tiempo de sus nuevos entornos sin más ni más, no al menos sin despertar alguna sospecha. Pero, de todas formas, siguieron citándose de cuando en cuando, siempre con mucho cuidado, en ciudades y ambientes en los que las posibilidades de que los reconocieran no eran grandes, y fue así como fueron afianzando su relación.

En un movimiento no demasiado prudente, 39663A se apuntó a los cursillos de boxeo que ofertaban allí, y los antifascistas se percataron de que sabía pelear mejor de lo que había admitido

No hablaban demasiado sobre sus respectivas misiones. Por razones de seguridad, principalmente. Pero también porque no estaban seguros de hasta qué punto podían confiar al otro según qué cuestiones. 41288B, por ejemplo, no sabía si debía contar a 39663A que había notado el interés que suscitaba en uno de los miembros del grupo neonazi, Carlos D., y que a punto habían estado de cruzar una línea, en un par de ocasiones: tenía miedo de cuál podía ser la reacción de 39663A.

39663A, por su parte, no dijo a 41288B ni una sola palabra sobre la relación, absolutamente táctica, que había entablado con la “compañera” del grupo antirrepresivo Elene F. Aunque contaba con la aprobación sin reservas de sus mandos en la Dirección General de la Policía, no sabía si 41288B iba a entender que aquello no era más que una estrategia —una más— para ganarse la confianza del grupo.

Así siguieron durante unos cuantos años. Al final, la operación de 41288B en Valencia se canceló, con el argumento de que no estaba conduciendo a ninguna parte y, de ahí a poco, también suspendieron de forma repentina el procedimiento de infiltración de Madrid, después de que 39663A informara de que las sospechas que suscitaba en el centro social se estaban haciendo mayores cada día que pasaba. En un movimiento no demasiado prudente, se apuntó a los cursillos de boxeo que ofertaban allí, y los antifascistas enseguida se percataron de que sabía pelear mejor de lo que había admitido en un principio. Desde entonces, tal y como declaró ante sus superiores, 39663A había notado que el ambiente se había enrarecido en su entorno y de un día para otro. Para cuando se canceló la operación, hacía varios meses que había roto su relación con Elene F.

Ambos consiguieron que los destinaran a la comandancia de Sevilla. En aquella ciudad, y después de las vicisitudes de cualquier pareja que haya decidido construirse una vida en común, empezaron a formar una familia después de traer de Georgia a una niña preciosa tras el pago de 38.000 euros a la empresa con la que habían contratado su gestación.

Unos años más tarde, un medio de comunicación progresista publicó un reportaje sobre la infiltración de 39663A. Ofrecía multitud de detalles y también unas declaraciones de Elene F. en las que hablaba sobre el desasosiego y la rabia que le producía saber que había mantenido una relación íntima durante tanto tiempo con un policía.

El medio de comunicación no recogió, como es lógico, la reacción de 41288B al enterarse de todo aquello. Sobre todo cuando recordó, después de leer la noticia por segunda vez, que fue 39663A quien insistió en llamar Elene a la hija subrogada de los dos, tal y como finalmente hicieron.

Aquella noche, en la reunión de aquel grupo neonazi de Sevilla, 41288B no supo si tenía que contar o no lo que le había pasado con 39663A. No acudía a menudo a aquellas reuniones a las que los camaradas de Valencia le habían encaminado cuando se despidió de ellos y les informó de que se iba a vivir a Sevilla. Pero a medida que la reunión siguió adelante, sintió que le vendría bien sincerarse con alguien, y quién mejor, pensó, que aquellos buenos compañeros.

Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Dana
El Salto Radio Relatos para no olvidar de víctimas de la dana
Este podcast recoge la parte más humana, los detalles y los nombres propios de lo que sucedió el pasado 29 de octubre, relatos para no olvidar de víctimas de la dana.
Relato
Relato ¡Navidad, llegó!
Entre la resistencia y la resiliencia, la población de La Cañada Real enfrenta su quinto invierno sin luz.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.