Régimen del 78
Cientos de personas se plantan ante el Supremo en defensa del fiscal y Sánchez rechaza hablar de indulto
“Vergüenza”. Este ha sido el grito más coreados por cientos de personas que han poblado en la mañana de este domingo 23 de noviembre las inmediaciones del Tribunal Supremo, tras filtrarse el fallo —que no la sentencia— contra el Fiscal General, Álvaro García Ortiz, que supone su inhabilitación durante dos años. Horas después, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez mostraba su discrepancia con la sentencia pero aseguraba que “no tiene ningún sentido” hablar ahora de un posible indulto, tal y como recoge EFE.
“Golpistas con toga” o “Esto es política, no justicia” han gritado las personas concentradas, después de que el Alto Tribunal haya decidido aceptar la versión del novio de Ayuso, Alberto González Amador. González Amador denunció al fiscal por supuestamente haber filtrado el correo donde su defensa reconocía el fraude a Hacienda e intentaba comenzar una negociación. Los periodistas que tuvieron acceso a esta filtración desmintieron en sede judicial que la fuente hubiera sido el fiscal.
Pedro Sánchez ha afirmado que sigue creyendo en la inocencia del fiscal. Eso sí, ha descartado que sea el momento de hablar de un indulto
“Injusta” y “arbitraria”. Así ha calificado la pena impuesta el exjuez Baltasar Garzón, el que también fuera inhabilitado, quien ha asistido a la concentración. Garzón ha criticado también que se haya adelantado el fallo sin conocerse los razonamientos, algo que supone “una revictimización mayor” del fiscal y “un desasosiego” para el sistema democrático.
Sánchez apunta al Constitucional
Este mismo domingo, el presidente del Gobierno, ha salido en defensa del fiscal, mostrando su “discrepancia” con la decisión alcanzada por el Alto Tribunal. En rueda de prensa desde Johannesburgo, donde se encuentra con motivo de la celebración de la cumbre del G20, ha afirmado que sigue creyendo en su inocencia. Eso sí, ha descartado que sea el momento de hablar de un indulto.
Al mismo tiempo ha apuntado hacia otras instancias para que diriman sobre la cuestión: El Tribunal Constitucional. “Hay otras instancias jurisdiccionales en las que entiendo se tendrán que dirimir algunos de los aspectos que una vez se conozca el contenido de esta sentencia, que a lo mejor puedan ser controvertidos”, ha asegurado.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!