Invierno en el nuevo Moria

La situación en la que se encuentran las más de 7.000 personas que viven en el nuevo campo de refugiados de Lesbos no ha hecho más que empeorar desde que fueran trasladadas tras el incendio de Moria en septiembre.
28 ene 2021 06:00

Si bien las condiciones de Kará Tepé, el campo levantado tras el incendio de Moria, eran penosas desde el inicio, la llegada de las lluvias y el invierno han dejado un panorama desolador: el terreno, que no es capaz de drenar el agua, se inunda cada vez que llueve; las tiendas en las que vive la gente no sirven para refugiarse del frío; el acceso a la electricidad es muy limitado y sólo hay 36 duchas calientes para todo el campamento.

En este marco, los problemas de salud entre quienes residen en el campo están creciendo de una forma dramática, ya no sólo a nivel físico, sino también a nivel mental. Y es que a todo esto hay que sumarle que el campamento lleva confinado desde el 7 de noviembre por la pandemia del coronavirus, y quienes viven en él sólo pueden salir afuera una vez por semana para hacer sus compras o ir a la farmacia o al ambulatorio.

Trabajadores de ONGs y residentes del campo coinciden en que la situación en Lesbos es cuanto menos alarmante, pero hasta ahora el empeño del gobierno griego se ha centrado más en esconder la realidad que en tratar de mejorarla. Los periodistas tienen terminantemente prohibido entrar y tomar imágenes del campamento, y muchos residentes tienen miedo a denunciar públicamente lo que están viviendo por miedo a la policía o a que ello les afecte en sus peticiones de asilo.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...