Redes sociales
Todo “jungla” es un ideólogo y la vida más allá en Twitch

Señalar repetidamente lo negativo del mundo 'streamer' a los chavales es de todo menos transformador.
elXocas bocabajo

En enero de 2021, uno de los streamer, que en la actualidad ha reventado las cifras de visualizaciones a causa de un evento en un famoso videojuego (Minecraft) que simulaba los retos de la serie del “juego del calamar”, se hacía viral a causa de unas declaraciones en las que aseguraba la importancia de pagar impuestos en España. Todo ello en plena guerra mediática sobre los youtubers que elegían estafarnos desde Andorra. Ahora, nos ha salido rana.

Mi padre, al igual que el de muchos o la gran mayoría, se levantaba a las 6 de la mañana, salía a las 7 y regresaba a las 19:30. Comía y desayunaba en el bar del aparcamiento de camiones donde trabajaba. 12 horas se pasaba en un mismo sitio, haciendo lo mismo, cada día. Nadie le escribía por un chat lo genial que era llevando albaranes de un camión a otro, no se hacía viral ningún video de su compañero subido en la grúa cargando los camiones de conteiners. Nuestras madres y padres no tenían opción a que se les reconociera su trabajo. Nuestras madres y padres han estado y están solos en el trabajo. Presentar a los streamers como víctimas y a la vez como ideólogos del individualismo o del encierro en sus casas y de su puesta en valor en pedir comida a domicilio, me parece arriesgado, aunque verdaderamente lo piense. No puedo compartir más, como acaba de decir Elizabeth Duval en su artículo de opinión, que la vida enclaustrada como fin último del trabajo sea bueno. Pero cuando por eso cobras centenares de miles de euros al mes, es más llevadero que cuando, por lo mismo, se cobra por debajo de las cuatro cifras.

Es increíble la cerrazón boomer, particularmente en la izquierda y sobre todo en la izquierda militante, que se genera cuando aparece algo que se viraliza y nosotros no formamos parte de ello

Si hiciéramos una inocente pregunta entre la izquierda de cuántos streamers conocemos, más allá de Facu, apuesto que no salen más de cuatro nombres. Es curioso lo que ocurre con plataformas como Twitch. A pesar de las grandes audiencias que pueden tener esos cuatro nombres, hay infinidad de streamers que tienen un público de miles de espectadores que ofrecen un contenido más variado que cualquier plataforma o televisión. Es increíble la cerrazón boomer, particularmente en la izquierda y sobre todo en la izquierda militante, que se genera cuando aparece algo que se viraliza y nosotros no formamos parte de ello. Como una especie de urticaria por no poder explicar algo de lo que no se forma parte, no se consume y para justificar que esto nos pasa, en muchos casos, buscamos explicaciones enrevesadas y que ideológicamente nos deje cómodos.

No pasa nada, no consumís esta plataforma porque no consideráis intelectualmente estimulante, legítimo o apropiado todo lo que tenga que ver con los videojuegos, plataformas, etc, y eso es soberanamente patético, clasista y deja fuera a millones de personas.

Ignorar al mundo 'streamer' o 'youtuber' por elXokas o el Rubius es como no leer literatura por Vargas Llosa o Pérez Reverte

Y esto es lo que ocurre cuando nosotros, necesitados de la búsqueda de algo más allá de los debates teóricos de la izquierda, pretendemos buscar alianzas puntuales y nos damos de bruces porque nadie de por aquí consume en estos lugares. A lo mejor es que antes hay que pasar unas horas por los canales de Twitch, conocer la variedad que hay, antes de señalar que ser streamer es ser el Rubius, The Grefg, ElXokas, Auronplay, Willyrex, Alexby, Vegeta777 o Lolito. Ignorar al mundo streamer o youtuber por elXokas o el Rubius es como no leer literatura por Vargas Llosa o Pérez Reverte. Señalar repetidamente lo negativo de ese mundo a los chavales, porque estos personajes existen, es de todo menos transformador. Hay un más allá dentro de la plataforma que está muy cerca.

Por último, aconsejo ver la última entrevista que ha concedido el “bonachón” de Twitch por excelencia a otro streamer, para conocer cómo se habla también dentro de la plataforma de dinero, amistad y el reparto de los beneficios.

En definitiva, solo busco a alguien por aquí para echar un lol, yo juego jungla.

P.D.: elXokas es un notas y políticamente infame.

Archivado en: Redes sociales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
jorgechp
26/1/2023 0:33

Resumen del artículo: Twitch está guay porque es lo que se lleva ahora, y si no quieres verlo o no te gusta eres un "boomer" clasista

0
0
Luis M
17/3/2022 10:50

¿Y el enlace a esa entrevista anónima que recomienda?

0
0
Adrián González
16/3/2022 15:22

El artículo es corto y preciso. Está genial. Las plataformas como Twitch considero tendrán más adeptos con el tiempo, de forma progresivo. Adaptarse o morir. Yo era algo reacio al principio pero he sido capaz de descubrir contenidos más asimilados a mis gustos y, por tanto es una plataforma chulísima. Sin embargo encuentro que las plataformas de contenido en directo pecan un poco de contenido vacío, al fin y al cabo la gente hace tantas horas de directo que la calidad de lo que aportan disminuye a medida que avanza el stream. No por otra cosa gente como Xokas acabe metiendo la gamba y diciendo cosas dignas de un palurdo sin parangón y,al final, como una red social que es, la gente tome como referencia a streamers que no tienen ni idea de política y sociedad y abanderen sus reflexiones de bar cuando quedan sin ideas en el directo.

0
0
jzunzunegiirure
16/3/2022 12:09

Desde la curiosidad y la ignorancia, quién es el "bonachón" de Twich?

0
0
Yago Álvarez
16/3/2022 12:27

Ibai Llanos.

1
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.