Redes sociales
El discurso del odio le sale caro a Facebook: pierde 7.000 millones en anuncios
La Liga Anti-Difamación y el movimiento Black Lives Matter están consiguiendo que distintos anunciantes suspendan su relación con Facebook, la plataforma publicitaria más importante del mundo. Una campaña de boicot está costando miles de millones de dólares a la empresa de Mark Zuckerberg.

Unilever, Coca-Cola, Levi’s, Honda, Diageo o Verizon han comenzado una campaña para limpiar su imagen. El resultado es que varias compañías han tomado distintas medidas para retirar temporalmente su publicidad de las aplicaciones de Facebook, a la que acusan de no tomar en serio medidas para perseguir los discursos de odio en sus plataformas. Compañías como Pepsico han optado por una retirada “discreta” de sus anuncios.
El fundador de la red social, Mark Zuckerberg anunció el pasado viernes nuevas medidas para controlar la expansión de esos discursos, pero estas no pasarán de etiquetar como “violación de las políticas de Facebook” post que incluyan discursos de odio contra minorías o migrantes. Se mantendrán los post por mor de la libertad de expresión, defendió Zuckerberg. Los organizadores de la campaña de boicot han manifestado que las nuevas medidas anunciadas son insuficientes.
La multinacional de productos alimenticios y de higiene Unilever ha sido una de las últimas en anunciar el periodo de pausa de sus inversiones en la publicidad de Facebook. La compañía denuncia que, como ya sucedió en 2016, se está utilizando la plataforma para condicionar las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Unilever ha extendido su decisión a Twitter, una compañía mucho menor en cotización bursatil pero influyente en términos periodísticos y comunicativos, ya que es la plataforma utilizada por Donald Trump para lanzar sus comunicaciones políticas.
La retirada de anuncios por parte de estas grandes marcas obedece a una movilización online bajo el lema #StopHateForProfit (stop odio por beneficio), que surge en el contexto de las protestas Black Lives Matter. A través de Facebook y Twitter, Trump lanzó sus primeros mensajes contra los “saqueadores” y el movimiento antifascista. La liga Anti-Difamación ha centralizado el llamamiento al boicot, que suma ya a más de 150 compañías.
Las acciones de Facebook han caído un 8,3% en la última semana, según el medio especializado Bloomberg. El impacto directo de la retirada de los anuncios es de 7.000 millones de euros, pero en los mercados el golpe ha sido aún mayor, Facebook ha perdido 56.000 millones como consecuencia de la pérdida de confianza en la compañía. Se estima que Facebook aglutina uno de cada cuatro anuncios en soportes digitales en Estados Unidos.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!