Recetas veganas
Qué hacer con una berza

La berza, repollo o col, según sus distintas nomenclaturas, es una hortaliza de invierno fácil de cultivar y económica a la hora de comprar. Repasamos las recetas tradicionales, otras más sofisticadas y sus técnicas culinarias.

Julen Zulaika plantó el pasado verano 900 berzas, entre la variedad lisa y rizada. Junto con un compañero, tiene una huerta ecológica —Ametzola Etxalde Ekologikoa— en Zarautz (Gipuzkoa). El norte es tierra de berzas, repollos o coles, según las diferentes nomenclaturas populares que recibe la Brassica oleracea var. capitata, en latín. Para su cultivo convienen el frío y las heladas de invierno “que sacan de la berza un sabor más dulce”, asegura. 

La berza es una hortaliza fácil de cultivar y económica a la hora de comprar —Zulaika la vende a entre dos y dos euros y medio el kilo—. Es estupenda para echarle un trozo pequeño al bullidet valenciano y darle un pelín más de sabor —como hacen el nabo y la chirivía— a este hervido de patatas, zanahorias y judías que reconforta y asienta el estómago en las cenas de invierno. Y es compañera habitual de potajes leoneses y zamoranos, recuerda Fernando Merino, profesor de la Escuela de Hostelería de Montaño de Bilbao, pero “al ser intensa de sabor” se cuece aparte, se le añade un sofrito de ajo o pimentón y se agrega a la olla “en el último momento”, recomienda. 

Tanto el maestro de cocina como el agricultor coinciden en que la manera más elaborada de comer repollo en casa es escaldando las hojas para embalar un relleno de hortalizas, soja texturizada, arroz o legumbres —habas y alubias quedan genial—.  Y que la más frecuente es una sopa tipo minestrone —con patata, zanahoria, puerro, nabo, apio, acelgas, algo de tomate, todo a la cazuela y al chup-chup—, o la típica sopa de berza y patatas. Si le añadimos habas, como en el caldo gallego —que lleva grelos—, la sopa aún está más deliciosa. 

La berza destaca por su elevado contenido en proteínas, fibra, potasio, vitamina C, folatos y fitonutrientes, como la sinigrina, según la Fundación Española de la Nutrición. Es antioxidante, dicen que antiinflamatoria y va bien contra el estreñimiento. En países como Alemania la adoran fermentada, como la col blanca: el chucrut es un aliado para la macrobiótica intestinal a través de su aporte de lactobacilos. Preparar chucrut en casa puede resultar intimidante, pero es una técnica útil para dar salida a este tipo de col que pesa entre uno y tres kilos. De este modo, podemos guardar las hojas más bonitas para la receta de saquitos de berza, un cacho para una noche de bullidet, otro para una minestrone o sopa con patatas, un poco para rallarla y preparar una ensalada y, el resto, embotarlo y guardarlo en la despensa. 

Técnicas culinarias

-A la juliana: rallada muy fina y en crudo es perfecta para ensaladas. Absorbe muy bien la vinagreta y combina con la zanahoria. 

-A la inglesa: cocida en abundante agua, como la pasta, entre dos y cuatro minutos, para que quede al dente. Con un refrito de ajos y/o pimentón sirve de acompañamiento.

-Fermentada: este proceso es lento, pero tampoco se pierde mucho si a la primera no funciona. Hay que cortar la berza muy fina —una mandolina ayuda— y ser precisa con la cantidad de sal, que debe ser entre un 2% y un 2,5% del peso de la berza que queramos fermentar. Mezclamos con las manos las tiras de repollo y la sal para que se impregnen bien, dejamos reposar seis horas y luego cubrimos lo justo con agua mineral o hervida y enfriada. Tapamos, pero no herméticamente. El proceso de fermentación dura no menos de diez días a unos 18º-20º de temperatura ambiente. Luego se embota herméticamente.

Saquitos de berza con arroz de ayer

  • Hojas de berza
  • Sobras de arroz (o cualquier cosa que pueda servir de relleno)
  • Tomates (o salsa de tomate envasada)
  • Cebolla
  • Aceitunas y alcaparras
  • Sal, ajo y especias al gusto

Escaldamos las hojas hasta que queden al dente y podamos manipularlas sin romperlas (4-5 minutos). Cortamos la cocción con agua fría y las dejamos secar. Sofreímos la cebolla y añadimos el ajo un minuto antes de agregar los tomates. Si tenemos vino blanco abierto o una botella de coñac, vertemos un chorrito. Y una pizca de azúcar para quitarle la acidez al tomate. Cuando la salsa esté casi hecha, añadimos las aceitunas laminadas y, en el último momento, las alcaparras. Mientras, hacemos saquitos con las hojas de la berza y el relleno. Esta receta es perfecta para reciclar arroz blanco que nos sobró el día anterior. La mejor receta de arroz blanco sabroso es sofreír muchos ajos laminados (cuatro para dos personas es lo mínimo) hasta que estén dorados, añadimos el arroz, lo sofreímos bien (dos minutos) y agregamos el agua y la sal. Que no sobre agua y que no te dé miedo freír ajos. El arroz queda sabroso y suelto. Con las sobras de arroz guardadas en la nevera, rellenamos fácilmente las hojas de repollo formando saquitos o rollitos, como mejor te aclares. Untamos una fuente de horno con la salsa de tomate, añadimos los saquitos y horneamos 10 minutos a fuego bajo (160º). Varía el relleno y la salsa según lo que tengas en la nevera, y aquí tienes unas opciones más elaboradas que convierten este plato en uno de restaurante: lentejas con calabaza asada y romero o unas habas con alcachofa. Las salsas que incluyen piñones y ciruelas quedan de cine con la berza. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Temporeros en la calle
Un año más las personas que se desplazan a la provincia de Huelva para trabajar en la campaña de la fresa se encuentran con la ausencia de dispositivos de acogida.
Almería
Almería Un desalojo en Níjar deja sin alternativa habitacional a setenta trabajadores del campo
El próximo martes en la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, se ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.