Recetas veganas
Guindillas de Ibarra fritas, un tentempié de verano ligeramente picante

Lo interesante de las guindillas es que son un capricho. No se compran como fondo de nevera, sino para darse un gustazo.

La huerta de verano es una alegría de ver y una maravilla para el comer: rebosa abundancia y posibilidades gastronómicas. Tomates, pimientos, calabacines, berenjenas y las lechugas más crujientes del año a las que cada zona añade sus variedades autóctonas. En la costa guipuzcoana sobresalen las guindillas de Ibarra —piperrak, en euskera—, que se han extendido por todo el Cantábrico.

Se trata de una planta baja de hojas pequeñas y ramas delgadas de las que cuelgan, como pendientes finos y largos, guindillas de un verde amarillento de entre 5 y 12 centímetros. A mediados de julio empieza su recolecta y, aunque el precio por kilo pueda asustar —no menos de ocho euros si el año es generoso—, 250 gramos de guindillas son suficientes para degustar un tentempié ligeramente picante. Solo hay que saltearlas unos pocos minutos y salarlas abundantemente.

A esta receta hay quien la llama “las pipas de la huerta”, porque cuando comes una guindilla frita es difícil parar de zampar. Típico picoteo de las casas vascas, también se sirve en verano en las tabernas como ración para el aperitivo y en los restaurantes a lo largo de todo el año, las guindillas se ofrecen encurtidas como acompañante de un buen plato de alubias para, supuestamente, aliviar la digestión.

Ricas en vitamina C, antioxidantes, carotenos y minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio, destacan por su aporte de vitaminas del grupo B —sobre todo B6 y ácido fólico, lo que las convierte en una aliada para las embarazadas—.  

Para Goio Polo, la mejor receta es la de guindilla en tempura. Una vuelta de tuerca elegante a la receta básica

Pero lo interesante de las guindillas es que son un capricho. No se compran como fondo de nevera, sino para darse un gustazo. Goio Polo las cultiva en Derio, donde tiene una huerta de 1.800 m2. Su suegra, Begoña Borumburo, de 86 años y con 72 años a sus espaldas ocupándose de la siembra de tomates y todas las variantes de pimientos, se encarga de producir la simiente de la guindilla —secar las semillas y sembrarlas para obtener los planteles—, que Polo planta antes de San Isidro (15 de mayo), según la luna. Este año ha plantado 150 y espera cosechar entre 40 y 50 kilos, que vende en el mercado de Bilbao a 14 euros el kilo. 

Si la lluvia cae y el sol brilla de tanto en tanto, la guindilla crece adecuadamente. Para este agricultor, la mejor receta es la de guindilla en tempura. Una vuelta de tuerca elegante a la receta básica. “Agua, harina y algo de cerveza, así de fácil hago la tempura”, explica. Abundante aceite de oliva para freír, a temperatura media, y bien escurrida antes de emplatar. Una buena sal en escamas es el toque final. 

recetas veganas 71 piparras bruja

Técnicas culinarias

  • Fritas: las guindillas de Ibarra necesitan poco aceite, basta con saltearlas, pero si se cocinan en tempura, es necesario abundante aceite a fuego medio-alto. Se fríen rápidamente, se escurre el aceite en papel secante y se salan al gusto. Para preparar la tempura se mezcla harina con agua muy fría (unos minutos antes conviene enfriar con cubitos de hielo el agua) y se le puede añadir un chorrito de cerveza o agua con gas para intentar obtener el toque crujiente. No obstante, las harinas especiales para tempura consiguen ese efecto con más facilidad (con una tasa de acierto de casi el 100%).
  • Encurtidas: la receta tradicional son tres partes de vinagre de vino blanco o de sidra por una de agua con sal. Pero lo más cómodo y seguro es embotarlas únicamente con vinagre específico para encurtidos, recomienda María Eizagirre (82 años, Zarautz). “Antes preparaba la salmuera, pero si no comes todo el tarro de una sentada, y lo vuelves a guardar en la nevera, las guindillas se oscurecen en pocos días”, advierte. En su caserío, la salmuera la preparaban antiguamente echando sal al agua hasta que una patata de tamaño medio flote.
  • Secas con sal: el verano pasado fue muy seco, por lo que, a falta de lluvia, muchas guindillas estaban excesivamente picantes y muchas ni se recolectaron. Se tornaron rojas y aún más picantes. Coger alguna cuando la cosecha falla, y guardarlas en un sitio oscuro, es una opción para añadirlas cuando estén secas a un molinillo con sal para obtener un toque muy picante. Añadidas a la aceitera se consigue el mismo resultado para tener en casa aceite picantón.
Archivado en: Recetas veganas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Recetas veganas
Recetas veganas Potaje de vigilia y espinacas a la catalana: cómo nutrir los ojos para evitar el deterioro de la mácula
Popeye el Marino puso de moda esta verdura, pero la historia enseña que fue por un error: las espinacas no destacan por su contenido en hierro, sino por el carotenoide zeaxantina de la vitamina A.
Recetas veganas
Recetas veganas La berenjena, el ingrediente secreto para una fideuà a la marinera
Berenjena y calabacín bien deshechos al principio del sofrito y un puñado de algas espagueti en el caldo deben acompañar al resto de verduras para tener una fideuà bien sabrosa.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.