Recetas veganas
La berenjena, el ingrediente secreto para una fideuà a la marinera

Berenjena y calabacín bien deshechos al principio del sofrito y un puñado de algas espagueti en el caldo deben acompañar al resto de verduras para tener una fideuà bien sabrosa.

El verano es tiempo para tener una buena despensa que permita cocinar poco y disfrutar mucho de la naturaleza. Con un bote de garbanzos cocidos y verduras de temporada como pimientos, pepino, cebolla y tomates se puede preparar, en un pispás, una sabrosa y nutritiva ensalada. Cortas en juliana las verduras, añades las legumbres, aliñas al gusto y listo. También es un buen táper para llevar a la playa y al monte.

Pero el verano es también un buen momento para cocinar despacio para la gente con la que te gusta comer, estar de sobremesa y, antes, cortar todas juntas las verduras, estar de charleta y poner la cocina del revés. En toda cuadrilla hay al menos una persona que borda los arroces o, en su defecto, la fideuà, ese plato de pasta que se cocina en un el mismo recipiente que las paellas. Iñaki Aiacart es experto en fideuà a la marinera y su secreto es la berenjena, verdura de verano que aporta mucho sabor al sofrito. 

Dice Aiacart que el secreto es sofreír primero un poco el calabacín y, luego, añadir la berenjena. Todo cortadito pequeño. El objetivo es que se deshagan. Luego le añade otras verduras: “Las que tenga”, asegura. Aunque varía un poco las cantidades, normalmente escoge zanahoria (no mucha, porque endulza), pimiento rojo (todo el que tenga), puede que pimiento verde, un montón de vainas (blancas, moradas, verdes) y champiñones u otra seta. Todas las verduras reducen muchísimo, así que siempre conviene poner más de la que crees que necesitarás.

La paella o la fieduà son platos a los que conviene sumar los trucos de cada casa para conseguir un caldo lo más sabroso posible. Dice Inma Vallès que cuando las verduras ya están sofritas, se puede añadir un chorrito de aceite en una parte de la paellera para poner a continuación el pimentón rojo y que se sofría pero sin quemarse. Una vueltita con la cuchara de madera y, enseguida, hay que añadir los ajos cortados muy pequeños y un poco de tomate natural rayado (no más de dos tomates pequeños bien maduros para una fideuà de 10-14 personas). Con tres minutos al fuego, será suficiente para que el agua del tomate se evapore y el tomate coja color. 

Para conseguir el sabor marinero de la fideuà hay que añadir el agua un puñado de algas espagueti de mar (Himanthalia elongata)

En esta parte del sofrito (la del ajo y el tomate), hay quien echa un chorrito de coñac o de vino blanco, una cucharadita de ñoras machacadas o una de salsa romesco. Al gusto. 

Pero lo importante para conseguir el sabor marinero de la fideuà de Aiacart es el paso que viene a continuación: cuando el sofrito ya está listo y llega el momento de añadir el agua para que se haga al chup-chup el caldo que dará sabor a los fideos, añade un puñado de algas espagueti de mar (Himanthalia elongata). 

El agua debe hervir, como mínimo, veinte minutos. Hay que probar el caldo y rectificar de sal. Antes de echar los fideos, debe tener el sabor perfecto. Y hay que recordar que los fideos piden más caldo que el arroz, por eso conviene no reducir tanto el caldo como en el de un arroz.

¿Fideos finos o fideos gordos con agujero en medio? Según la sabiduría popular, que coincide con las leyes de la Física, el fideo gordo es el más sabroso

¿Fideos finos o fideos gordos con agujero en medio? Según la sabiduría popular, que coincide con las leyes de la Física, el fideo gordo es el más sabroso, ya que el caldo impregna el exterior y el interior de sus paredes. Pero aquí, más que la física, lo importante son las manías y las preferencias. En cualquier caso, en esta fideuà, como con la paella, el fideo se echa a ojo de buen cubero al caldo que está hirviendo: este es el gran problema. 

Laia Ruiz añade el truco de su madre: “Retira caldo que reserva en una cazuela, y lo va añadiendo si el fideo pide más agua”. A diferencia del arroz, el fideo no penaliza al chef cuando tiene que añadir más caldo. En líneas generales, para diez personas se necesitan 100 gramos de pasta y 300 gramos por cabeza. 

Por último, Aiacart recuerda que la fideuà debe acompañarse de all-i-oli. Pocas personas tienen el pulso, la maña y la paciencia necesarias para hacerlo a mano sin que se corte la salsa. Y con la batidora, tampoco sale. Cualquier tienda especializada en productos veganos vende botes de all-i-oli.

Por último, para acompañar este platazo, es habitual que los pinches hayan preparado una ensalada fácil, ligera y sabrosa: tomate de la huerta en rodajas, hojas de albahaca, ajo picado muy fino, un buen chorro de aceite, sal en escamas y pan para mojar. De postre, sandía fresca. ¿Qué más se puede pedir?

Archivado en: Recetas veganas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Recetas veganas
Recetas veganas Potaje de vigilia y espinacas a la catalana: cómo nutrir los ojos para evitar el deterioro de la mácula
Popeye el Marino puso de moda esta verdura, pero la historia enseña que fue por un error: las espinacas no destacan por su contenido en hierro, sino por el carotenoide zeaxantina de la vitamina A.
Recetas veganas
Recetas veganas Hummus de remolacha para llevar al monte o a un cumpleaños infantil
El tahín de almendras y el comino son los ingredientes secretos que acaban matando el sabor a tierra que echa para atrás a los detractores de esta raíz.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.