Personas con discapacidad
25 cosas sobre mí

Un challenge para que me conozcáis un poco mejor... o no

27 feb 2019 12:30

Hoy traigo un conocido “challenge” para que me conozcáis un poco mejor, espero que os guste:

  1. En el año 2012 tuve una mielitis transversa provocada por un brote del Lupus Eritematoso Sistémico, enfermedad que tengo desde los 16 años. Esto me provocó una lesión medular a la altura de las dorsales 10-11. En mi caso la lesión es completa, ni muevo ni siento de la cintura hacia abajo.
  2. Estuve ingresada cinco meses en el hospital donde tuve que reaprender cosas tan básicas y necesarias como orinar (que se ha convertido en cuatro sondajes diarios), ir al baño, ducharme o vestirme.
  3. Me ponen botox en la vejiga para relajar su musculatura y no tener escapes de orina inesperados entre sondajes.
  4. Tengo que ir todos lo días al baño a la misma hora y puedo llegar a estar ahí sentada hasta dos horas esperando a que mi cuerpo reaccione a los supositorios que diariamente tengo que ponerme.
  5. Aparte de lo ya comentado, tengo que tomar 4 pastillas diarias para retener la orina en la vejiga. También tomo medicación para regular el tránsito y no tener sustos antes de mi hora programada para ir al baño.
  6. Pese a no sentir la necesidad de orinar o la de ir al baño, mi cuerpo “me avisa” de otras maneras, ya sea por sensaciones térmicas que ya voy reconociendo, por dolores de cabeza o porque mi pierna se mueva.
  7. Aunque no tengo sensibilidad, mis piernas reaccionan al agua fría y al dolor dándome espasmos.
  8. Siento dolor neuropático en las zonas donde no tengo sensibilidad, es contradictorio, pero es así. No hay ninguna medicación que pueda quitar ese dolor, únicamente medicación antidepresiva nada recomendable y lo único que hace es mitigarlo ligeramente.
  9. Los sustos o ruidos fuertes inesperados hacen que me recorra una sensación similar a una corriente eléctrica por las piernas.
  10. Es necesario que me movilicen a menudo las articulaciones que no muevo por mi propia voluntad. Al hacerlo me da frío por todo el cuerpo y no se me quita hasta que terminan.
  11. Foto Nerea mitad artículo 25 cosa sobre mí
  12. No me puedo sentar en cualquier superficie porque su dureza y rigidez pueden hacerme heridas al no tener masa muscular. Tengo que hacerlo sobre un cojín de aire que cuesta más de 500 euros. Aparte de esto, tengo que pulsarme a menudo también sobre el cojín ya que podría provocarme una escara al estar mucho tiempo sentada sin moverme.
  13. No puedo dormir más de 7 horas seguidas porque tengo que sondarme. El no hacerlo puede provocar que la orina me suba al riñón, provocarme una infección o que tenga algún escape.
  14. Necesito un alza de silicona para sentarme en la taza del baño porque no puedo hacerlo sobre una superficie dura y menos durante tanto tiempo. También por la altura de las tazas ya que son demasiado bajas para pasarme desde la silla y, lo que es peor, para poder volver a la silla una vez haya terminado.
  15. En una ocasión me quemé la pierna al no enterarme ni sentir que había al lado un radiador. La herida tardó meses en cerrarse.
  16. El periodo me sigue llegando mensualmente como un reloj. Eso no se ha visto afectado por la lesión medular (ya ves tú qué bien).
  17. Las personas con lesión medular podemos seguir teniendo relaciones sexuales e hijos. También sentimos deseo sexual.
  18. Tuve que volver a sacarme el carné de conducir porque el normal no es válido tras una lesión medular (casi me muero al enterarme ya que me costó seis exámenes superarlo).
  19. Me gasto alrededor de 100 euros todos los meses en productos farmacéuticos por la medicación para el LES, la que regula mi orina y mi tránsito intestinal y el material que necesito para sondarme.
  20. Estoy unas quince horas seguidas sentada en la silla de ruedas (no quiero oír a nadie quejarse de su espalda).
  21.  Casi no tengo espasmos en las piernas, pero pueden llegar a tirarte de la silla (y ahí te quedas hasta que alguien te ayude).
  22. Tengo heridas en los dedos de los pies porque no siento si los tengo bien colocados, si me aprieta el calzado o si tengo un espasmo y se aprisionan en él.
  23.  Las heridas en las partes afectadas tardan muchísimo tiempo en curarse ya que la circulación no funciona correctamente (como cuando me quemé la pierna).
  24. Cuando estoy en un coche y da un frenazo me caigo hacia adelante al no tener buena musculatura en el tronco.
  25. No puedo ir a multitud de tiendas, cines, conciertos por falta de accesibilidad.
  26. Tampoco pedir nada en la barra de un bar ya que ni siquiera pueden verme.
¿Qué pasa? ¿no esperabas un “25 cosas sobre mí” con esta temática? Bueno…tampoco yo esperaba que cuando me veas sólo te fijes en mi discapacidad 

Me alegro de que, por lo menos, te hayas dado cuenta de que todas estas cosas no son las que me definen, ya que tras “25 cosas sobre mí”, en realidad “no sabes nada sobre mí”.


Foto final 25 cosas sobre mí
Sobre este blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
África
Alima Ngoutme “La solidaridad femenina es importante para que en África logremos la inclusión de los niños con discapacidad”
A través de su asociación, Alima Ngoutme, y a partir de una experiencia personal, ha concentrado sus esfuerzos por conseguir la plena inclusión social de los niños y niñas con discapacidad en su país natal, Camerún.
Personas con discapacidad
Inclusión laboral Ajustes razonables en el Art. 49 ET
La reforma del Art. 49 ET elimina el despido automático por incapacidad y prioriza ajustes razonables para garantizar igualdad en el empleo de personas con discapacidad.
Jose lokillo
1/9/2019 1:10

Kaixo Nerea. En principio un saludo. Después te kuento ke mi uniko hijo nació kon problemas cerebrales, kosa ke en principio no asumes. Hoy es el día ke kon orgullo.puedo decir ke soy voluntario de Caritas y haber vivído en la kalle. Bien, hay ciertas personas ke según esta sociedad nos discrimina, hacen la vista gorda kuando necesitamos ayuda. Lo jodido es ke humanamente no nos kieren ayudar. Por eso te escribo y ahora me dedico a ayudar y sacar gente de la calle. Eso me enrikece komo persona. Si me escribes o me llamas, me gustaría tomar un café y vernos. Un saludo

0
0
Philippe
1/3/2019 0:52

Tienes la fuerca de caracter de Margarita y estoy en un caso parecido con infermedad uerfana(disculpe mi escrito pero estoy frances) y sigues con esta buena miente

1
0
Nerea
1/3/2019 21:54

Muchas gracias Philippe!

0
0
#31060
27/2/2019 23:45

Que Dios te bendiga !!!!

0
0
#31057
27/2/2019 21:10

Me gusta el tono con el que describes lo que te pasa y aunque no te conozca...dice mucho de ti y de tu inteligencia para la vida Gracias por compartir .Mucha fuerzs

5
0
#31036
27/2/2019 15:01

Ojala la medicina avance tanto que puedas recuperar tus piernas!!
Gracias por compartir tu vida con nosotros. Ahora, te entendemos mejor (aunque no te conozcamos).

8
0
Sobre este blog
ReCapacitando es un espacio donde tratar la discapacidad desde el punto de vista de sus protagonistas, con el objetivo de generar una conciencia social y una mayor visibilidad desde la reflexión que el propio nombre indica. En este espacio podrás encontrar artículos de opinión, reportajes y entrevistas en los que trataremos las distintas realidades que vivimos las personas con discapacidad. La inclusión, la accesibilidad universal, las infracciones que se cometen a diario, la importancia del lenguaje a la hora de tratar la discapacidad y demás temas relevantes que no suelen ser portada en los grandes medios.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.