Cómic
La escena sueca de cómic radical
Autoras, feministas y organizadas. El cómic sueco tiene unas variables que lo hacen único.

En los últimos 15 años, ha surgido un nuevo género de cómics en Suecia. Algunas de las obras son autobiografías cuidadosamente dibujadas, otras son “corta y pega”, collages satíricos. Pero lo que es único de este género: es que está dominado por mujeres, feministas y políticamente radicales. Esta es la historia de un movimiento cultural.
Entrevistamos a tres autoras importantes en esta escena: Daria Bogdanska — autora de Esclavos del Trabajo (Astiberri, 2018) —, Sara Hansson — profesora en Serie Skolan i Malmö — y Sara Granér.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!