Manteros
Contra el racismo, el colonialismo, la represión policial y la Covid19
En muchas ciudades turisticas del estado español, lxs vendedorxs ambulantes venden artículos usando simplemente una sábana en la que colocar los productos en la calzada. Se les conoce como “manterxs”.
Su trabajo es precario y perseguido constantemente por la policía.
Esta es la historia del primer sindicato mantero, de su lucha creativa en contra del racismo y la solidaridad generada durante la pandemia.
Desde las experiencias de Papalay Seck y Laminne Sarr nos explican en que consiste este sindicato, qué tiene de peculiar y su gestión de la pandemia por la Covid19.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!