Proyecto Castor
Se aprueba el decreto para endeudar al Estado por el proyecto Castor, pero abierto a enmiendas

El decreto que autorizaba al Estado a endeudarse para pagar la deuda contraída con Bankia, CaixaBank y Santander pasa la votación del Congreso.
Acción de Greenpeace frente a la plataforma Castor
Acción de Greenpeace frente a la plataforma Castor Greenpeace
28 ene 2021 19:13

Una tosco debate en la que ha salido a relucir la “chapuza” del fallido proyecto Castor, ha acabado en una votación que ha validado de urgencia el Real Decreto-Ley que autoriza a que el Estado se endeude para poder hacer frente a la deuda que tiene contraída con el Banco Santander, Bakia y Caixabank de 1.350 millones de euros. Deuda resultante de la indemnización que se pagó de urgencia a la empresa de Florentino Pérez responsable del fallido almacén de gas. En 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula dicha indemnización. Pero el Tribunal Supremo obligó al Estado a responder de esa deuda ante los bancos en una sentencia de octubre de 2020.

Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.

El Real Decreto-ley incluye también una concesión de ampliación de crédito al Ministerio de Hacienda por importe de 638 millones euros, con carácter ampliable, para hacer frente a la ejecución de la sentencia del Supremo por el Proyecto Castor. Para obtener la financiación necesaria para atender al pago, se recurrirá en parte a deuda pública, “al no disponer el Fondo de Contingencia de recursos suficientes para financiarlo”.

Se ha votado la tramitación como proyecto de Ley, lo que permite que se puedan presentar enmiendas a artículos para su tramitación

Con una sobrada mayoría, la votación ha sido aprobada. Pero a petición de agrupaciones, se ha votado la tramitación como proyecto de Ley, lo que permite que se puedan presentar enmiendas a artículos para su tramitación.

Para el grupo ciudadano Caso Castor (impulsado por ODG, Xnet y IDHC) esto último es una buena noticia. Tal y como declaraba ayer a El Salto Emma Avilés, sus intenciones eran que se tramitara como proyecto de Ley con carácter de urgencia, “porque el IMV sí que es de urgencia”. Pero esta tramitación les abre la puerta a presentar “enmiendas que nos permitan desactivar los artículos referentes a endeudamiento las arcas del Estado para hacer frente a la deuda generada por el proyecto y reclamada por la banca”, según explican en un comunicado emitido tras la votación.

Desde esta plataforma, ya presentaron el 11 de noviembre una Proposición de Ley que se ha registrado en el Senado por parte de Compromís en la que da una solución para que la deuda de ACS no las pague el Estado, sino ACS. Según explican en un comunicado, usarán “este mismo texto para modificar el decreto” y afirman que su “objetivo es esclarecer el entramado de pagos entre los diferentes actores implicados en la indemnización del proyecto Castor”.

El texto presentado en el Senado, que usarán para las enmiendas, y de acuerdo con la Ley 9/2017 de contratos en el sector público, exige que se restituyan los pagos realizados, debiendo EscalUGS (conformada por ACS y Dundee Energy) retornar a Enagás la indemnización percibida junto con los intereses y daños y perjuicios pertinentes, para que, a través de esta entidad, el Estado pueda así honrar su deuda con las entidades financieras acreedoras. “En la proposición de Ley hemos demostrado la viabilidad económica de ACS para cubrir las deudas contraídas con el fracaso del Castor y más habiendo repartido dividendos durante la pandemia”, concluyen desde el grupo ciudadano.

Proyecto Castor
El Supremo obliga al Estado a pagar a tres bancos por el Castor

CaixaBank, Bankia y el Banco Santander adelantaron la indemnización a una empresa de Florentino Pérez que gestionaba la plataforma que ocasionó más de 1.000 temblores de tierra. En 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula dicha indemnización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ibex 35
Negocio frustrado Florentino Pérez recibe el batacazo empresarial más sonoro de su carrera con el fracaso de su Superliga
Es noticia que el presidente del Real Madrid pierda una apuesta empresarial. El fracaso anunciado de la Superliga contrasta con una carrera de éxitos cimentada en la buena relación con los estamentos políticos.
Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.
Proyecto Castor
El Supremo obliga al Estado a pagar a tres bancos por el Castor

CaixaBank, Bankia y el Banco Santander adelantaron la indemnización a una empresa de Florentino Pérez que gestionaba la plataforma que ocasionó más de 1.000 temblores de tierra. En 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula dicha indemnización.

#81341
29/1/2021 14:21

Florentino Wins !... The boss of it All.
El extractivismo necropolítico nazionalcatolicista con la connivencia de todo el espectro 'político' apanhol.

3
0
#81323
29/1/2021 8:39

el ingreso mínimo es jodidamente difícil de implementar, pero la pagaza va veloz como el rayo

2
0
jay3
28/1/2021 21:25

Este gobierno (PSOE-Podemos) ha jugado sucio como bien se comenta en este artículo: https://www.elsaltodiario.com/proyecto-castor/real-decreto-ingreso-minimo-vital-pretende-colar-pago-deuda

En congreso.es pueden ver los videos de todos los diputados. Son 1350 millones más intereses. De ahí que la señora ministra, muy dispuesta haya dicho que hay que pagarlo rápido. Se ha comentado en la sesión que serían alrededor de 4000 millones.

Solo espero que en un futuro alguien pague por ello y podamos ver otro teatro parecido a este: https://www.youtube.com/watch?v=V5N2gO3cCeA&feature=emb_title

3
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.