Coronavirus
[Podcast] Post Quarantine Nau #34 Desmontando conspiranoias con Ciencia Mundana

PAN vírico emitiendo desde nuestras casas. Ciencia Mundana viene a desmontar teorías conspiranoicas sobre el coronavirus. Hablamos sobre la ansiedad y sobre ataques cibernéticos asociados al teletrabajo.

26 mar 2020 08:00

Año 2020

Comienza el estado de confinamiento en los hogares de muchas personas a lo largo de todo el mundo debido a la crisis del covid19. A pesar de ellos, en las fronteras del Reino de España muchas empresas siguen obligando a sus empleadas a desplazarse bajo amenaza de despido.

Muchas personas comienzan a trasladar la vida física a los ambientes digitales y las grandes tecnológicas engordan sus ingresos y las bolsas de datos que generamos con nuestras interacciones. La producción de contenidos e información digital se acelera vertiginosamente. La capacidad de concentración disminuye.

En emisiones radiofónicas, la relación señal-ruido se define como la proporción existente entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe. En su novela gráfica Signal to noise Neil Gainman escribe que “todo significa algo. Incluso las cosas que no significan nada. Como el ruido que oyes al cambiar de canal en una radio vieja. Todo son patrones. O lo serían si tuvieras perspectiva. El ruido no existe”.

Todo el ruido informativo que emerge y se multiplica por doquier significa algo. Son los patrones de comportamiento que ya teníamos acelerados por la voracidad productiva y consumidora que rige nuestra relación con la información.

Mensajes y audios que circulan sin control por todo tipo de redes sociales se suman a una excesivamente desarrollada necesidad de estar en permanente contacto digital con los otros. Durante el confinamiento nos está costando más que nunca leer y escuchar podcasts o radio con atención. 


Programa trigésimo cuarto de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo desde nuestras casas el 20 de marzo de 2020 en Radio Vallekas. También sonamos en Radio Almaina, Radiópolis e Irola Irratia.

Comenzamos con nuestra sección de Feeds N Chips, donde hablamos de papel higiénico y vecinos chivatos entre otras cosas.

Tenemos un invitado de lujo, Alfredo, aka Ciencia Mundana, científico anti-cientificista, investigador y colaborador de la Paradoja de Jevons, que viene a explicarnos qué es el coronavirusy a desmenter teorías de la conspiración.

Hay dos teorías de la conspiración mayoritarias respecto al virus que recorren las redes. Por una lado la que acusa a los laboratorios chinos de Wuhan de haberlo creado. Por otro lado, está la teoría de que ha sido creado como un arma biológica en Estados Unidos y llevado a China por un equipo militar que participó en unas olimpiadas.

Ciencia Mundana nos explica que un virus no es un ser vivo. No es una bacteria ni un parásito. No se multiplica de forma espontánea. Un virus se integra en las células de los seres vivos para integrar su genoma. Cuando la partícula viva se transmite a partir de un material líquido. De ahí la utilidad de las mascarillas. 

La creación de virus es una técnica común en muchos laboratorios. Se usa para experimentar con las mutaciones en células. Sin embargo no es posible que el covid19 haya sido creado en laboratorio.

En Comportamientos Digitales Aurora nos habla de cómo se está afrontando desde el ámbito de la psicología la ansiedad provocada por esta crisis.

En Los Ángeles 2019 Alien nos explica cómo defendernos de los nuevos ataques cibernéticos asociados a todas las actividades de teletrabajo online que estamos desarrollando.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55743
7/4/2020 12:43

Muy bueno el programa, me aclaro muchas cosas :)

0
0
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.