Terrorismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #28 ¡El Coño Records nos secuestra!

El programa de radio El Coño Records, utilizando todos los medios necesarios, incluIda la violencia y las armas de agua, secuestra este programa de pseudo-modernitxs, deplorable intento de cyberpunks.


24 de diciembre de 2619

A este lado de las Fronteras de Paz, quienes no participamos en el ritual festivo tenemos que ocultarnos durante los próximos días. Son noches que no nos pertenecen. Las calles, los foros y las redes sociales son suyas. A los apóstatas tan solo nos queda echarnos al monte a esperar, calladas y ocultas a que todo acabe.

Hordas de turistas acuden a participar en los eventos, como si hubiese alguna diferencia sustancial entre lo que ocurre aquí en Madrid o sus ciudades. El consumo de anfetaminas y neuroestimulantes crece desenfrenadamente estos días. Como viene a ser costumbre desde hace siglos, la mayoría no trabajamos. Los días son para lanzarnos a las compras de todo tipo de artefactos que vamos a regalar. Horas tecleando frenéticamente en busca de la ganga perfecta. Un año más vamos a llevar a las máquinas de Amazon hasta sus límites. El cielo se cubrirá de drones transportando paquetes y las calles llenas de coches, furgonetas, bicis y motos moviendo otros tantos.

En el mismo momento del estreno la película de Star Wars de este año, el Episodio 547, Una Nueva Esperanza de que Skywalker Regresa II, el Retorno, se liberarán los productos: cómics, textos, música, ropa o memes que tienen preparados para que se inunde todo. A pesar de que las luces llevan puestas desde octubre, oficialmente comienza en ese momento la celebración de Star Wars. Después de la película, los fans, ebrios de azúcar y cocaína, disfrazados, saldrán a enfrentarse en las calles. Todos sabemos que la policía de nuevo lo permitirá, porque ya es parte del rito y la celebración.

Internet se convierte también en Star Wars, los medios hacen listas interminables de personajes, buscan nuevos órdenes en la saga. No es casualidad que la saga que se convirtió en el buque insignia de los Estados Unidos de Disney y la Unión Disneyropea a finales del siglo XXI sea hoy la más importante de todos nuestros ritos. Y los ritos, como ya dijera Confucio en los albores de las civilizaciones, son sagrados. Hay que hacerlos.

No tenemos salida. A quienes renegamos de esta saga, de este ritual, tan solo nos queda, como digo, echarnos al monte. Las patrullas de la policía privada de Disney vigilan y persiguen cualquier tipo de disidencia. Los bots rastrean en las redes todo atisbo de crítica.

Solo nos quedan los lugares lejos de las pantallas. Allí, nos reunimos en torno a gigantescos abetos centenarios para encontrar algo de paz y reflexión en medio de esta vorágine de violencia y consumo. Colgamos luces de ellos para indicar donde estamos a otros apóstatas que quieran venir con nosotros a celebrar, en paz y en comunión con la naturaleza, la antigua Navidad, el nacimiento de la humanidad, tal y cómo hacían nuestros ancestros allá por el siglo XXI.


Vigésimo octavo capítulo de Post Apocalipsis Nau.

COMUNICADO DE EL COÑO RECORDS

Por la presente comunicamos que el programa de radio El Coño Records, utilizando todos los medios necesarios incluida la violencia y las armas de agua, secuestra este programa de pseudo-modernitxs, deplorable intento de cyberpunks.

El glorioso y sacrosanto motivo de esta magnánima tarea que aquí nos atañe es la exigencia de que se nos expliquen, a nosotras y al ilustre pueblo de Vallecas, las excentricidades que aquí tan impunemente se vierten.

Además, con afán de demostrar que, por mucha flipada que esta gente tenga con las maquinitas, son también personas que defecan y miccionan a diario, se les obligará a narrar, y por ende revivir, sus dramas de la semana tan preciados en el Coño Records.

FDO.
La ministra Manuela Patrañas
La marquesa Antonia Prima de Ravera
La generala Francisca Franca
y
El becario: Evaristo Páramos

FIN DEL COMUNICADO
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.