Barrios
PAN 78 | Cacharreo, barrio y 'morbeo' en el Poblesec

Directo de Post Nau realizado desde la calle frente al Ateneu La Base durante las fiestas populares del barrio de Poblesec en Barcelona, donde hablamos de aceleracionismo, hiperstición y memes
16 sep 2022 06:00

Julio del 2078

Hace horas que ha bajado el sol y la temperatura ambiente empieza a ser soportable. Conscientes de que esta situación no durará muchas horas, las vecinas de la antigua Barcelona empiezan a salir a la cubierta de sus botes, casas hinchables y diversos pedazos de chatarra a los que se ha ido trasladando la población a medida que los metros de tierra eran engullidos por el mar.

Las vecinas de Poblesec, ahora mucho más numerosas que antaño a causa de la desaparición de sus barrios contiguos, van llegando poco a poco al punto de encuentro.

Barriles de cerveza que se han almacenado durante todo el año para la ocasión, cables, bandejas de comida, cubos con preciadísimo hielo y sal, sintetizadores, baterías con sus correspondientes sistemas de carga a pedales... todo va apareciendo y pasando de mano en mano según la secuencia adecuada. Se respira cierta euforia en el ambiente: hoy es el día de celebrar la propia existencia y supervivencia, y pronto llegará gente de todos los barrios, e incluso de tierras más lejanas, para festejar.

Cuando queda poco para la hora, una alegre procesión sube a la montaña de Montjuïc a ritmo de varios cánticos, música electrónica (que ahora se llama simplemente música) e incluso suenan tonadas antiguas como el reggaeton.

Al llegar al sitio de la confluencia, la luna ilumina los rostros sudados y sonrientes, el primer turno empieza a pedalear y la música invade el espacio y los cuerpos. La torre de altavoces se convierte en tótem al que rendir culto y entre risas, bailes, ojos cerrados y ojos abiertos en blanco pasan las horas hasta generar una sola mente que se mueve sin pensar, sintiendo los bajos en una sola caja torácica colectiva.

Año 2022

Después de dos años sin poder hacerlo a causa de la pandemia, celebramos por fin la festa major del barri del Poblesec. La fiesta, como celebración de los cuerpos, los espacios y el propio transcurrir del tiempo, nos invita a ser, existir para el propio disfrute, creando un espacio fuera de la lógica productivista que ocupa cada pequeña parcela de nuestras vidas.En una fiesta cuidada, segura y autogestionada se rompen las barreras que nos impiden ser masa para obligarnos a ser nuestra propia marca. Fuera del circuito de macrofestivales, conciertos de estrellas del algoritmo y discotecas sin alma, se generan confluencias donde encuentra su lugar lo realmente importante: el disfrute y el existir aquí y ahora.

Emisión especial de Post Apocalipsis Nau emitida en directo desde la calle frente al Ateneu La Base del barri del Poblesec el sábado 23 de julio de 2022. Sonamos en Radio Vallekas, Ágora Sol Radio, Radio Almaina, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras.

[00:14:50] En el Feeds N Chips, la sección donde aplicamos muy fuerte el 'más periodismo' de Ferreras os hablamos de la muerte del canal de Lo-Fi que tanto te ayudó a estudiar o evadirte de los gritos de tu jefe. Imaginamos formas de piratear el plan de Dallas para alcanzar la inmortalidad y te explicamos qué diantres es un crungus.

[00:40:25] Nos juntamos con varias hechiceras de la palabra para jugar con el aceleracionismo, transhumanismo, internet, la hiperstición y el colapso. Pero también con el barrio, les amigues y los cacharros. Para conjurar en torno a todo ello se acercaron a nuestro estudio callejero las compas de Proyecto UNA, azote de machitrols y maestras del antifacismo cuqui. También el gran Francisco Jota Pérez, viejo amigo del programa, escritor, guionista y traductor de filosofía hardcore. Y por primera vez contamos con la brillante prersencia de Elisabet Roselló, una de las creadoras de Postfuturear, una suerte de agencia de facilitación prospectiva, como un mix de investigación y revisión de conocimiento sobre eventos y procesos emergentes y diseño de estrategias y mediación social.

[01:21:52] Cerramos con Memética Avanzada, donde el Alemán Irrespirable y las compas de Proyecto UNA se baten en desigual lance lingüístico para contarnos el Affaire Morbius o cómo la comunidad memética hizo perder millones a la industria cinematográfica.

Durante todo el programa sonaron temas del colectivo de live coding de Barcelona, TOPLAP Records, en concreto algunos del disco Down The Rabbit Hole.Y cerramos con la canción colaborativa del Sindicat de Barri de Poble Sec
Fack.iu.fonsBuitre

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sevilla
Komando G “Sin las mujeres, el barrio se pararía”
El Komando G es una red feminista ubicada en el Polígono Sur de Sevilla en la que participan vecinas y mujeres representantes de entidades sociales que busca ser un espacio de cuidados y reivindicación para todas las mujeres del barrio.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.