Redes sociales
PAN #66 Ponderando Facebook y el metaverso

Analizamos la jugada de Facebook, su deriva hacia la creación de un metaverso y el papel de los medios de comunicación. Cerramos con el último Memética Avanzada del año
27 dic 2021 07:00



Año 2043

Brit acaba su turno de seis horas de reparto en la bici eléctrica y comprueba en su wallet que le han llegado los ingresos de los repartos del día. Salva el 60% y mete el resto en su billetera digital del metaverso. Según llega a su habitación, sin quitarse el uniforme de plástico que repele la lluvia, se deja caer en la silla y se conecta a Meta Horizon. Comprueba que se han descargado las actualizaciones que pagó para adornar las paredes de su apartamento digital. Elige la ropa de su avatar y se dirige a la sede de la empresa para la que crea contenido en el metaverso. Todavía no trabaja para ella, paga para que esta le deje producir contenido bajo su marca y que este esté mejor posicionado.

Sus podcasts están codificados y solo pueden escucharse en ese entorno digital. Está cerca de llegar a la barrera de las 10.000 escuchas por episodio, lo cual le desbloquerá varias galerías de artistas, locales de fiestas donde acceder a mejores drogas digitales, salas de reuniones donde cerrar nuevas entrevistas con gente de alto nivel. Un salto cualitativo que quizá le permita abandonar el curro de repartidor. Vivir de producir contenido.

Llega a las oficinas de grabación y enciende las pantallas que le darán la información actualizada de las últimas horas del día. Mientras se cargan las terminales, la pantalla está ocupada por el logotipo de la empresa, el mismo que luce en la ropa de plástico que le dieron cuando consiguió la licencia para repartir con la bici.

Año 2021

Se postula la palabra 'metaverso' como una de las más importantes del año a pesar de que prácticamente nadie había oído hablar de ella hasta bien entrado el mes de octubre. Razón: Facebook abandona su nombre de marca y pasa a llamarse Meta. Razón: No atraviesa uno de sus mejores momentos. Una de sus extrabajadoras, Frances Hauguen, filtró miles de documentos en los que demostraba que la compañía sabía que sus sistemas de 'enganche' provocaban problemas de salud mental en menores y antepuso los beneficios a ello; traficantes de personas usaron la red social para comerciar con mujeres como empleadas domésticas; la compañía ignoró deliberadamente las denuncias de empleadas de la compañía que alertaban sobre ello. Facebook experimentó una caída del 18% en sus acciones y no cumplió sus pronósticos de crecimiento del trimestre ante sus accionistas.

El imperio mediático de Zuckerberg controla varias de las redes sociales más populares del mundo. Tiene más de 7.500 millones de usuarias. Su valor de mercado supera los 800.000 millones de dólares. A pesar de ello, ante la pérdida de credibilidad se establece una estrategia de cambio de nombre y se presenta un metaverso, Meta Horizon, que promete ser la red social de realidad aumentada del futuro: un mundo digital donde la gente podrá crear vidas digitales y relacionarse entre sí.

Después de que se llenen las portadas de medios de todo el mundo con el anuncio de Zukerberg, diversas compañías empiezan a invertir millones en comprar terrenos digitales sobre los que edificar espacios para la socialización digital. Empresarios de NFTs empiezan a comercializar avatares de novias digitales con su propia personalidad para los futuros habitantes de estos entornos digitales. En la versión beta ya hay reportados varios casos de acoso por parte de las usuarias.



Último Post Apocalipsis Nau de 2021. Emitido en directo en Radio Vallekas el miércoles 22 de diciembre. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio y Radio Almaina.

[00:12:50] En el Feeds N Chips comentamos drones de reparto de Glovo en el barrio madrileño de Villaverde o la acción del colectivo Cortacables que ha dejado a la capital del reino sin luces de navidad.

[00:43:15] Analizamos la jugada del imperio mediático de Zuckerberg de abandonar su nombre de marca ante las diversas crisis sufridas para lanzarse a construir el internet del futuro, así como el rol de los medios de comunicación a la hora de inflar esta burbuja digital.

[01:36:50] Cerramos con Memética Avanzada, donde reflexionamos sobre el tiempo de vida de los memes y el que, para nosotras, ha sido el último gran meme del año: ponderar el orbe.


Hemos pinchado en el programa:

- Boomer OK - Vitalic
- Human Nature - Sevdaliza
- Niño Rata - La Élite
- Anus  - Zombelectro

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.