Portugal plantea probar la semana laboral de cuatro días en el sector público

La ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva, informó ayer de que están preparando un proyecto piloto, un tanto distinto al del sector privado, para que la administración pueda sumarse a esta organización del trabajo.
Transporte Público Portugal
Álvaro Minguito Usuarios de un tranvía en Oporto.
18 oct 2022 06:00

El Gobierno de Portugal está preparando un proyecto piloto para probar la semana laboral de cuatro días en la administración pública, informó ayer su ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva, en una entrevista publicada en el diario luso Público. Añadió que ya hay instituciones que han mostrado interés en el proyecto piloto.

Vieira da Silva afirmó que nuevas formas de organización del trabajo, como el teletrabajo y la semana de cuatro días, son “una agenda fundamental para los próximos tiempos”. 

El Ministerio de Trabajo presentará en breve un proyecto piloto de la semana de cuatro días para el sector privado, que espera empezar a implementar en 2023. Esta semana laboral forma parte del programa electoral del Partido Socialista, que ganó las elecciones con mayoría absoluta el pasado 30 de enero.

En mayo, el Ejecutivo lanzó un proyecto piloto con la semana de cuatro días para empresas privadas que se ofrecieran voluntarias, un proyecto que será un tanto distinto al del sector público, porque “muchos servicios no son compatibles con este tipo de organización”, señaló la número dos del Gobierno de António Costa.

Reducción de jornada
Portugal probará la semana laboral de cuatro días
La propuesta, realizada por el partido de izquierdas LIVRE, ha sido aprobada en el Parlamento portugués.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...