Política
Sánchez dice que acatará una posible decisión de Felipe de Borbón favorable a la intentona de Feijóo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha evitado aumentar la presión sobre el actual jefe de Estado, Felipe de Borbón, para que recomiende su investidura después de la primera ronda de consultas que el rey ha celebrado ayer lunes y hoy, martes 22 de agosto. Sánchez ha comparecido pasadas las 13:30 para asegurar que está en disposición de asumir una investidura y que cree que Alberto Núñez Feijóo se equivocará si se presenta al Congreso de los Diputados con los números que tiene asegurados para el nombramiento.
El diputado del Partido Popular acude a las 16h a la Zarzuela en la que será la última de las consultas antes de que el jefe de Estado concierte con Francina Armengol la propuesta que será llevada al Congreso para su discusión.
Esta mañana, Santiago Abascal (Vox) ha confirmado que su partido apoyará a Feijóo en una posible sesión. La ratificación de Vox llega después de que la ultraderecha se quejara por la política de cordón sanitario que, según sus líderes, el PP está aplicando para seducir a alguno de los partidos, principalmente el Partido Nacionalista Vasco, que podrían dar un giro a la situación. En este momento, el PP cuenta con 172 apoyos pero su margen de crecimiento es cero.
Sánchez se ha referido a esa situación: “Podemos [por el PSOE] hablar con todas las fuerzas políticas salvo con una [Vox] y el PP solo puede hablar con una fuerza”. Para el presidente, el PSOE tiene “un techo mucho más alto”, aunque Sánchez ha reconocido que ahora mismo no tienen los números amarrados para intentar la sesión de investidura. En estos momentos, solo tiene 152 apoyos (PSOE y Sumar) pero su margen llega hasta los 179.
El posible coste de la misma, muy especialmente del apoyo de Junts, sigue protagonizando las dudas. Sánchez no se ha pronunciado de manera sustantiva sobre una posible amnistía a los encausados por los hechos del Procés y en torno al referéndum de independencia de 2017. Ha reivindicado, eso sí, el trabajo del gobierno de ”normalización, estabilización“ respecto a la situación en Catalunya. ”El diálogo es el método y la Constitución es el marco", ha concluido el actual presidente.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!