Podemos oficializa su ruptura con Sumar y pasa al Grupo Mixto

El giro estratégico del partido liderado por Ione Belarra los privará de recursos económicos, pero les facilitará mayor visibilidad y más libertad de acción en el Congreso de los Diputados.
Ione Belarra acto si solo es si
Dani Gago Ione Belarra, en el acto de defensa de la Ley del Sí es Sí.
5 dic 2023 17:37

Menos recursos, pero más visibilidad mediática y capacidad de acción en el Congreso de los Diputados. En esencia, en eso se traduce la decisión que este martes ha tomado la dirección de Podemos: abandonar el grupo parlamentario de Sumar. Desde ahora, sus diputados y diputadas se unirán al Grupo Mixto, junto con el BNG, Coalición Canaria y UPN, según ha podido explicar esta misma tarde el coportavoz del partido, Javier Sánchez Serna.

En total, cinco diputados de Podemos, elegidos en las listas de Sumar, realizarán este cambio en los próximos días. Entre ellos se encuentran la secretaria general del partido y exministra, Ione Belarra; la responsable de Organización, Lilith Vertsrynge, y el propio Javier Sánchez Serna: “Hace unas semanas, PSOE y Sumar decidieron echar a Podemos del Gobierno (...) Hemos intentado hacer todo lo posible en Sumar, pero se ha demostrado imposible. Por eso les anuncio que desde ahora pasamos al grupo mixto”, ha sentenciado Sánchez Serna mientras se celebraba el debate en el pleno sobre la guerra en Gaza y donde los de Belarra no han podido intervenir.

Para Podemos, este ha sido el golpe definitivo que ha acabado con una relación tan tensa que ya apenas era sostenible con el partido de Yolanda Díaz: “El resultado de este veto es que hoy ha faltado en el Congreso la voz que con más contundencia ha condenado el genocidio que está perpetrando Israel en la Franja de Gaza. La voz que con mayor concreción ha exigido al presidente del Gobierno que pase de las palabras a los hechos”, ha afirmado en su rueda de prensa Sánchez Serna.

Los desacuerdos con Sumar comenzaron antes, pero se fraguaron con la composición de las listas para los pasados comicios y en las que Irene Montero fue vetada. Estos desencuentros se intensificaron después de perder su presencia en el nuevo Gobierno de coalición, con la salida de Irene Montero e Ione Belarra, quienes acusaron a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz de ”expulsarlas".

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 40
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 40

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...