26 jul 2020 10:00

“Bajo los adoquines, la playa” se podía leer en una de las paredes de París, allá por mayo de 1968. Esta semana podemos observar cómo, desde Bangkok hasta Seattle, pasando por Madrid, la gente continúa organizándose y tomando las calles para exigir un cambio de rumbo radical en nuestras formas de vivir y de gobierno.

Comenzando por la nación, todavía, más poderosa del planeta, donde en numerosas ciudades, sus habitantes llevan semanas sobre los adoquines con consignas como “calles robadas, nación robada”, tras prácticas propias de una dictadura militar por sus agentes federales. Pero también en Bolivia, que pelean por revertir el golpe perpetrado y su agudización, con una suspensión de las elecciones. O en Bangkok, donde los jóvenes se manifiestan en el monumento a la democracia, demandando una nueva constitución, la renuncia del gobierno al completo y nuevas elecciones.

Sin comentarios y con su sonido ambiente. El poder de la imagen, lo que se ve, frente a la narración que impone la palabra.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...