Militarismo
Gobiernos contra el salvamento marítimo público y civil

La apuesta por Frontex supone, además de no ahorrar ni una sola muerte, ahogar a Salvamento Marítimo (único cuerpo de rescate civil del mundo de estas características) en favor de otro, militarizado y menos eficiente, la Guardia Civil del mar
Lancha de Salvamento marítimo.
Una lancha de Salvamento marítimo en plena mar. Al fondo, una patera (año 2021)

Trabajador de SASEMA y secretario de organización de CGT Mar y Puertos

Periodista y militante anarcosindicalista
28 may 2021 08:00

Debido a la apuesta militar de la Unión Europea en la Frontera Sur, la peligrosidad de sus distintas rutas ha aumentado y se han creado otros escenarios. La presencia militar en el mar de Alborán y en el estrecho de Gibraltar, con una extensión aproximada de diez millas, ha abierto otras rutas mucho más largas, como la ruta del Atlántico o la del Levante. Estas rutas son más peligrosas porque las personas que se internan en ellas para llegar hasta Europa necesitan más días para lograrlo, y por lo tanto están más tiempo expuestas a otros factores, como la falta de víveres o las condiciones meteorológicas de cada momento. Debido al incumplimiento del Gobierno español para crearlas, la ausencia de vías seguras para las personas que deciden abandonar sus territorios de origen influye en que estos itinerarios migratorios sean más mortíferos. Solo en el último año, y según un informe que hacía público la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía hace pocas semanas, más de 1.700 personas migrantes habían perdido la vida en la ruta canaria, sin contar el número de personas desaparecidas y muertas en otras vías de la Frontera Sur española.

Las políticas migratorias de Europa, asumidas por España como Estado miembro, pretenden que Frontex ‒la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas‒ monopolice el salvamento marítimo. Esto traería graves consecuencias, tanto para quienes realizan la labor de rescate de forma profesional como para quienes puedan sufrir en algún momento algún percance en la mar, sin olvidarnos de la deriva que tendrá este servicio, –el único de carácter público y civil en el mundo‒, en nuestro país hasta el punto de llegar a desaparecer. Y no es algo nuevo. Sus trabajadores llevaban avisándolo años.

Que Frontex monopolice el salvamento marítimo traería graves consecuencias tanto para quienes realizan la labor de rescate de forma profesional como para las personas rescatadas

La tendencia que venimos notando en el Estado español es la misma que están adoptando los gobernantes de otros países de la UE, y está basada en un modelo donde se realiza una clara apuesta por la dotación, de todo tipo de medios humanos y materiales, para Frontex. Este organismo, a su vez, va implantando su gestión en cada país fronterizo poco a poco, casi sin darnos cuenta, a través de colaboradores necesarios, como en nuestro caso sería la Guardia Civil del mar (SEMAR). La colaboración con organismos institucionales al servicio de las políticas de sus creadores es la razón de ser de Frontex en estos momentos: “ayudar a quienes ayudan”.

Esta preferencia la podemos comprobar con ejemplos claros en nuestro país. Pero los enormes gastos destinados a la militarización de la Frontera Sur por parte de España están sirviendo de poco o nada. El número de muertes y/o desapariciones se mantiene siempre en una misma horquilla, y el número de llegadas de personas migrantes a bordo de embarcaciones precarias ha aumentado en el último año. Además, según datos oficiales del Ministerio de Interior que recogía Europa Press hace poco más de un mes, entre enero y marzo de 2021 un total de 3.436 personas migrantes habían logrado llegar hasta las islas Canarias. Esto significa un aumento del 117% con respecto al primer trimestre del 2020.

Desde el Gobierno español se continúa apostando por la militarización de nuestra frontera física y marítima con los países más empobrecidos

A pesar de todo esto, desde el Gobierno español (PSOE-Unidas Podemos) se continúa apostando por la militarización de nuestra frontera física y marítima con los países más empobrecidos. El Estado gasta enormes cantidades de dinero público en desarrollar medidas, al amparo de políticas migratorias represivas, que no tienen efectividad a la hora de frenar la migración. En lugar de conseguir reducir las llegadas de personas, estas medidas aumentan los riesgos de quienes continúan lanzándose al mar como última esperanza de alcanzar un futuro mejor. España ha destinado millones de euros a la adquisición de tecnología puntera, drones, cámaras de detención y videovigilancia, modernización de vallas “más altas” y con “elementos menos lesivos”, etc., como hemos podido ver en los últimos meses. Sin embargo, esta novedosa tecnología está fallando cuando comprobamos que la gente sigue logrando llegar hasta nuestras playas sin ser detectadas, pero tras haberse jugado la vida durante días de travesía en botes precarios, o que es capaz de esquivar las vallas de Ceuta y Melilla entrando al territorio nacional.

Este Gobierno recoge el testigo de otros anteriores –de derechas–apostando por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR) en detrimento de Salvamento Marítimo

Los partidos políticos que conforman el Ejecutivo español continúan sin cumplir sus promesas electorales, y asumen las “recomendaciones” de la Unión Europea, el único y verdadero Gobierno. PSOE y Unidas Podemos aceptan y adoptan los mandatos supranacionales que desde Bruselas nos imponen en esta y en otras materias, y recogen el testigo de anteriores equipos de Gobierno –de derechas– apoyando y apostando por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR). El despliegue económico a favor de este cuerpo militar es, con diferencia, mayor que en otros servicios públicos dedicados al salvamento marítimo y a la lucha contra la contaminación, como Salvamento Marítimo (nombre popular con que se conoce a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR). La muy manida estrategia de ir, poco a poco, abandonando a su propia suerte servicios públicos de calidad, –dejando de invertir en ellos, recortando personal–, para hacerlos ineficaces y así poder justificar luego su mal funcionamiento y posterior eliminación o externalización, es la que desde años mantienen contra SASEMAR. En Salvamento Marítimo no se producen contrataciones desde el año 2012. Las únicas que tienen lugar son puntales y temporales, fomentando la precariedad y el terrorismo patronal en este organismo. A pesar de ello, los profesionales de Salvamento Marítimo continúan realizando una labor imprescindible en un ente que cuenta con una trayectoria de vida de más de 25 años. Las plantillas de SASEMAR se encargan o son responsables de los rescates de seres humanos en nuestras aguas en el 95% de las veces. Pero la prensa generalista, cuyo papel ha sido determinante en esta cuestión, se ha encargado de que, precisamente, las imágenes que quedan en esos breves segundos antes de la sección deportiva de cada telediario sean las de los agentes de la Guardia Civil del mar bajando de la patrullera a las personas migrantes en el muelle de turno. Si bien es cierto que a veces han auxiliado a embarcaciones en apuros, también lo es que cuando Salvamento Marítimo ha rescatado una patera con migrantes la labor de la Benemérita ha consistido en encargarse de trasladar a estas personas hasta el puerto mientras que las unidades de rescate de SASEMAR han continuado atendiendo más emergencias. Las plantillas de Salvamento Marítimo son las primeras en llegar hasta el lugar en el que se necesita ayuda. Son estos profesionales los que soportan la tensión y una sobrecarga de trabajo mayor, y además también están expuestos a una presión social, alentada en la mayoría de los casos por medios de comunicación al servicio de sectores y grupos reaccionarios y de extrema derecha, quienes acusan sin conocimiento de causa a estos profesionales, difamándolos, denigrándoles e insultándoles.

Creemos que la intención que hay detrás de todo esto, es que al igual que las Comunidades Autónomas van “desplazando” el “problema” migratorio de unas a otras, lo que persigue el Estado español, con PSOE y Unidas Podemos al frente del Gobierno del mismo, es que el fenómeno migratorio y las rutas que utilizan las personas para desplazarse, también se muevan poco a poco, y que la gente empiece a venir por otros puntos de la península ibérica, como Portugal. Cuando esto ocurra, el problema ya será de “otros” y no “nuestro”.

Frontex culminará un muro tan potente, tan perfectamente justificado (políticas, empresas, gobernantes, empresas mediáticas, colectivos sociales, etc.), que costará muchísimo derribar.

Frontex, al servicio de los intereses de la Unión Europea, trabaja en la construcción de una potente fortaleza en el sur de este continente, cuyo fin es lograr que las rutas migratorias vuelvan a su origen, a itinerarios utilizados por la Humanidad en la antigüedad. Para ello, los Gobiernos se esfuerzan en convertir “la frontera sur europea en la frontera norteafricana”, desplazando hasta ese punto el “problema” migratorio gracias a la externalización del control y la represión hacia estas personas. De ahí las grandes cantidades en inversiones en material con dinero público para Marruecos y otros países desde donde estas personas provienen mayoritariamente.

Afirmamos que existe una doble valla: la física en Argelia o Marruecos, o en cualquiera de estos territorios, determinada por la propia frontera física entre países, y la valla psicológica compuesta por militares y cuerpos represivos al otro lado de los muros y alambradas. Si nada lo impide, Frontex culminará un muro tan potente, tan perfectamente justificado (políticas, empresas, gobernantes, empresas mediáticas, colectivos sociales, etc.), que costará muchísimo –por no decir que será imposible–, derribar.

Archivado en: Migración Militarismo
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
#91152
28/5/2021 9:45

Impresionante el artículo. Muchas gracias, Planeta Desarmado.

0
0
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.