Antimilitarismo
Cualquier cantidad es demasiada… para el gasto militar

Avión de combate
Avión de combate Planeta Desarmado
Grup Antimilitarista Tortuga
18 ene 2019 13:53

Hace poco leímos la noticia del informe anual del SIPRI (Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, https://www.sipri.org/) sobre el gasto militar global. Como datos que destacar enunciaría los siguientes titulares:

  • Las empresas de los EE.UU., líder del sector, aumentan su proporción de ventas de armas
  • Rusia pasa a ser el segundo mayor productor de armas del mundo
  • El Reino Unido se mantiene como principal productor de armas de Europa occidental
  • Turquía aumenta considerablemente su venta de armas.

Lamentablemente ninguno de estos enunciados nos sorprende.
Teniendo en cuenta el carácter parcial del Informe, por la falta de transparencia a la hora de conseguir los datos, y por la ilegalidad que a menudo se da en este tipo de operaciones, el gasto militar global sigue siendo astronómico, aunque el Banco Mundial, en sus documentos (https://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS) indique un sensible descenso en el gasto militar, el cual apenas superaría el 2,5% del PIB.

Este hecho es más que dudable por la cantidad de conflictos bélicos que no se han resuelto, sino que más bien cronificado durante este período, como Siria o Yemen, por citar los más mediáticos. Solo nos queda la duda de qué conceptos contabiliza el Banco Mundial que, desde luego, no incluyen el mercado ilegal que tanto dinero mueve, ni partidas fuera de los Ministerios de Defensa, ni por supuesto los intereses generados por las compras millonarias de todo tipo de armamento, por decir algunos de los conceptos olvidados.

Nos queda la duda de qué conceptos contabiliza el Banco Mundial que, desde luego, no incluyen el mercado ilegal que tanto dinero mueve, ni partidas fuera de los Ministerios de Defensa

Más allá de la enorme cantidad de dinero y recursos que supone, resaltaría varias cosas:

Es una actividad económica de la que falta información para los ciudadanos. En parte, porque las partidas de los Ministerios de Defensa se enmascaran tras otros conceptos de difícil discernimiento. En parte porque directamente en algunos casos son ilegales, como la venta de armas a países en conflicto, y se consideran de una manera diferente.

No tenemos control alguno sobre el gasto militar por su secretismo, la falta de transparencia y la opacidad de los informes oficiales

A esto se suma que no tenemos control alguno sobre el gasto militar por su secretismo, la falta de transparencia y la opacidad de los informes oficiales. No podemos ni quiera imaginarnos la magnitud del lucro que generan estos “negocios”. En definitiva el dinero invertido en la muerte y el sometimiento, sobre todo de los países en conflicto, siempre genera grandes dividendos para los países ‘desarrollados’, entre ellos el nuestro, y de ello se jacta la ministra Margarita Robles en su reciente discurso en la Pascua Militar, (https://kaosenlared.net/el-gobierno-psoe-dice-que-gastar-en-armas-da-empleo-y-bienestar/) admitiendo también que supone el mayor gasto en Defensa desde 1997. Cuando se niega la disponibilidad de un puñado de millones con los que se podrían satisfacer necesidades básicas y reales de la población, el Gobierno de España se embarca en un gasto de 12.000 millones de euros para diversos programas militares vinculados a distintos programas armamentísticos.

El gobierno de los (mal llamados) socialistas solo es una prolongación de los planes del anterior gabinete

Parece que no vayamos hacia delante, sino más bien lo contrario. El gobierno de los (mal llamados) socialistas solo es una prolongación de los planes del anterior gabinete. Desaparecida la feria internacional de armas llamada HOMSEC, cuya sexta y última edición tuvo lugar en 2017 en Madrid, otra (FEINDEF), viene a sustituirla y a engrasar la indecente escalada de la compraventa de armas (https://desarmamadrid.wordpress.com/2018/12/11/los-mercaderes-de-la-muerte-quieren-reunirse-de-nuevo-en-madrid/). Trataremos de ella en este blog próximamente.

En definitiva, no es una cuestión de cantidad, sino de bochorno. Cualquier ganancia lograda con el dolor ajeno debería ser reprobada sin ambigüedades.

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
#29410
21/1/2019 12:57

Pues con ánimo constructivo para el autor, yo intentaría que el contenido tuviese algo que ver con el título.

0
0
#29396
21/1/2019 5:08

el título es bastante claro, creo que no se trata de mayor transparencia

0
0
#29314
18/1/2019 22:57

No entiendo muy bien el artículo. ¿Se trata de eliminar el gasto militar o de mayor claridad y transparencia?. Nada tiene que ver lo uno con lo otro. Y si se trata de suprimir dicho gasto, deberán analizarse pros y contras. Por ejemplo, ¿la ONU podrá intervenir militarmente interponiéndose en zonas de conflicto con tirachinas?.

1
3
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.