Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos

Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 7 Ione Belarra
David F. Sabadell Ione Belarra en su intervención del pasado 22 de mayo.
28 oct 2024 12:25

La consulta interna de Podemos, en la que han participado 38.324 personas, ha introducido un factor más de complejidad para sacar adelante los presupuestos de 2025. Con casi el 90% de los votos favorables, las bases de la formación morada han aceptado las dos condiciones propuestas por la dirección del partido para permitir la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

La primera de ellas es romper “inmediatamente” las relaciones comerciales y diplomáticas con el Estado de Israel. Una medida que incluiría un “embargo total” de armas y abarca la compra, la venta y el tránsito de material bélico por España que tenga como destino el ejército de Israel, tal como explicó el portavoz de Podemos Pablo Fernández en rueda de prensa.

La segunda medida propuesta condiciona el voto favorable a las cuentas de 2025 al desarrollo de una batería de iniciativas en materia de vivienda. La principal de ellas es “rebajar por ley” un 40% el precio del alquiler. Además, la formación morada incluye en este pack la prohibición de compra de vivienda en España “que no sea para residir” y el desmantelamiento inmediato de los “comandos escuadristas como Desokupa”.

Estas condiciones para la negociación recibieron el apoyo de 34.417 personas inscritas (el 89,81%), mientras que 3.096 votaron en contra (8,08%) y 811 (2,12%) emitieron un voto en blanco.

La medida más polémica de las planteadas ha sido la reducción por ley de los alquileres en un 40%, una idea que ha sido tachada por Sumar como “propagandista”, según las palabras del portavoz adjunto de Sumar en el Congreso y dirigente de IU, Enrique Santiago. El líder del PC ha contrapuesto esta medida, que según critica, no discierne entre territorios más o menos tensionados, con la posición de su partido, también partidario de la intervención en el mercado de la vivienda: “Sumar es más de medidas serias”. 

“Los votos de Podemos van a ser decisivos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y si el PSOE quiere los votos de Podemos va a tener que aceptar estas dos condiciones”, señaló Pablo Fernández

El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Javier Sánchez Serna, explicaba el pasado 22 de octubre, el día en que se abría la consulta a su militancia, en qué consistiría esta propuesta. La reducción del 40% en el alquiler sería el resultado general de una serie de medidas que variaría en función del tipo de contrato y solo se aplicaría en los municipios que cuenten con más de 200.000 habitantes y en aquellos en donde se haya incrementado el precio de los alquileres por encima del 35%. 

“Hemos visto cómo el PSOE aprobaba la ley de amnistía porque necesitaba los votos de Junts. También hemos visto cómo acordaba con ERC una financiación singular porque necesitaba los votos para investir al señor Illa. Ahora, los votos de Podemos van a ser decisivos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y si el PSOE quiere los votos de Podemos va a tener que aceptar estas dos condiciones”, señaló Fernández.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...