Presupuestos Generales del Estado
¿Qué impuestos quieren subir PSOE y Unidas Podemos en los nuevos presupuestos?

Se anuncian las medidas fiscales de los Presupuestos Generales del Estado acordados por los partidos de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en los que se detallan la subida de impuestos como el IRPF o el Impuesto de Sociedades a grandes grupos y SOCIMI.

Maria Jesus Montero Pablo Iglesias
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, conversa con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate de moción de censura. Foto: EFE/Mariscal

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 oct 2020 10:03

PSOE y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo para presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que podrían ser los primeros desde 2018 y los primeros desde 2012 que superen el techo de gasto, eliminado por el Gobierno hace tan solo unas semanas. La “mayor inversión social pública”, según las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Las medidas fiscales presentandas “tienen que garantizar que los que más tienen aporten más”, ha declarado en la rueda de prensa Pablo Iglesias, que también ha especificado que se trata de un paso hacia una reforma profunda de nuestro sistema fiscal que “corrija la desventaja de más de 7 puntos en justicia fiscal que arrastramos respecto a Europa”. Fuentes del Gobierno han anunciado que los dos partidos han acordado crear una comisión para reformar y modernizar en profundidad el sistema fiscal para el año que viene.

El vicepresidente ha anunciado que se subirá el impuesto de sociedades para grandes grupos empresariales, limitando las exenciones por dividendos y plusvalías generadas por su participación en sociedades filiales. Según fuentes del Gobierno, se limitará al 95% las exenciones por los dividendos y plusvalías generadas por su participación en sociedades filiales.

Los PGE contemplan una subida de 3 puntos en el IRPF para las rentas del capital de más de 200.000 euros y una de 2 puntos para las rentas del trabajo de más de 300.000

También han anunciado la subida de un punto en el impuesto de patrimonio para patrimonios de más de 10 millones de euros, aunque dicha subida no podrá evitar bonificaciones autonómicas, como en el caso de la Comunidad de Madrid donde está bonificado al 100% y los grandes patrimonios se libran de tributar. Pero sin duda la mayor subida es para las rentas altas. Los PGE preven una subida de 3 puntos en el IRPF para las rentas del capital de más de 200.000 euros y una subida de 2 puntos en el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros.

Las SOCIMI, las empresas instrumento de inversión en viviendas para alquiler, que tenían una exención del Impuestos de Sociedades desde que el Partido Popular les eximiera del tributo, tendrán una tributación mínima del 15%.

En la parte de las desgravaciones, se ha anunciado la eliminación de los planes de pensiones privados, minorando el límite de las aportaciones a 2.000 euros.

Además, en los PGE también vendrán reflejados los dos impuestos acordados en el último año y que fueron finalmente aprobados hace tan solo unas semanas: el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), también conocido como la Tasa Tobin, y el Impuesto a los Servicios Digitales, conocido como Tasa Google o GAFA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
#72832
28/10/2020 15:10

No es toda la justicia fiscal, pero es justicia fiscal. Hay que continuar para que paguen todxs todos los impuestos que les corresponden.

1
0
#72910
29/10/2020 11:49

y la seguridad social de los asistentes domesticos

1
0
#72752
27/10/2020 15:16

Por eso me parece muy bien la medida que quería poner Pablo Iglesias de fijar un impuesto a los que tuviesen más de 10 viviendas vacías y que se debería pagar a partir de la vivienda vacía 11. Es una medida que iba dirigida sobre todo a los bancos y fondos buitre que tienen miles de viviendas vacías para cotrolar los precios tanto de venta como de los alquileres.

4
2
#72778
27/10/2020 23:05

pues yo la fijaría con la numero 3 vivienda, yo no lo esperaria hastala 10 o 11

6
1
#72730
27/10/2020 11:47

Lo de las SOCIMIs al 15%, junto con la ley de alquileres, debería desincentivar de una puñetera vez que los bancos aparquen pisos vacíos para manipular los precios. Ni casas sin gente, ni gente sin casas, ni multinacionales pagando un 0% de impuestos sobre los pisos que les regalan los bancos.

11
2
#72837
28/10/2020 16:59

Igual te llevas una sorpresa y el mantra ese se traduce en que son mas los pisos en manos de particulares que de buitres

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.