Dos petroleros rusos cargados con 4.300 toneladas de crudo naufragan en el Mar Negro

Uno de los barcos se hundió y otro sufrió daños importantes. Una persona ha fallecido. Se teme que los barcos derramen miles de toneladas de productos petrolíferos extremadamente dañinos.
Imagen tomada desde el buque Volgoneft 212
Captura de pantalla del hundimiento del buque Volgoneft 212.
16 dic 2024 12:39

Dos buques petroleros rusos han naufragado el domingo en el estrecho de Kerch, causando lo que los funcionarios rusos denominaron una “emergencia por derrame de petróleo” y desatando temores de un desastre ecológico en el punto que conecta el mar Negro con el mar de Azov. “Dos petroleros, el Volgoneft 212 y el Volgoneft 239, resultaron dañados debido a una tormenta en las aguas del Mar Negro”, informó la Agencia Federal de Transporte Marítimo y Fluvial en un comunicado. “En un buque había 15 personas y en el otro, 14. Los daños provocaron una emergencia por derrame de petróleo”. El Volgoneft-212, primer barco en hundirse, tenía 55 años.

Posteriormente se informó de que uno de los barcos, y más tarde el segundo, se habían hundido en el estrecho de Kirch, que conecta el mar Negro con el mar de Azov. Según las autoridades rusas, una persona murió y se calcula que en cada barco había unas 4.300 toneladas de producto petrolífero, aunque no se conoce la cantidad derramada. El fueloil, conocido como mazut, es de baja calidad, con alto contenido de azufre.

Paul Johnston, director de los Laboratorios de Investigación de Greenpeace en la Universidad de Exeter (Reino Unido), ha advertido de las posibles consecuencias graves del desastre marítimo. “Cualquier derrame de petróleo o petroquímico en estas aguas tiene el potencial de ser grave”, dijo Johnston. “Es probable que sea impulsado por los vientos y las corrientes dominantes (que ahora se desplazan hacia el noreste) y, en las condiciones meteorológicas actuales, es probable que sea extremadamente difícil de contener. Si llega a la costa, provocará una contaminación de la costa que será extremadamente difícil de limpiar”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...