Perú: jóvenes y ancestros por la democracia

La República del Perú vive, desde el siete de diciembre de 2022, una vorágine de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que piden democracia y la renuncia inmediata de quien ha tomado el poder: Dina Boluarte
peru-jovenes-protestas-2
Autor: Walter Hupiu
12 abr 2023 08:00

El siete de diciembre del 2022 el actual expresidente de la República del Perú, Pedro Castillo, a quien El Salto tuvo la oportunidad de entrevistar, revolucionó el país al mencionar su interés en disolver el congreso, situación que lo llevó a su directa destitución. Desde aquel momento, Dina Boluarte quien era su vicepresidenta, -con el apoyo del congreso- se otorga el poder y se proclama mandataria.

La ciudadanía exige la renuncia de Dina Boluarte, nuevas elecciones y una nueva constitución, pero ella insiste en terminar el periodo electoral, lo que supondría su mandato hasta el año 2026.

Los manifestantes, apoyados por ONGs, grupos indígenas, sindicatos y mecenas, denuncian al gobierno de Dina Boluarte y la responsabilizan por las más de 60 muertes hasta el momento, por no estabilizar la situación y que, por el contrario, permita que las fuerzas armadas hostiguen y utilicen armas de fuego en contra de quienes reclaman democracia.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...