Partidos políticos
La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El efecto cheeto impulsa a Vox para superar sus resultados en el barómetro del CIS de abril. Donald Trump, al que se compara con ese snack de color anaranjado es el gran factor que ha cambiado las estimaciones electorales en todo el contexto europeo y atlántico. Pero lo que suma a favor de la extrema derecha supone una merma para la derecha tradicional. El PP es el partido que peor parado sale en esta encuesta, con una pérdida de tres puntos con respecto al mes anterior.
La encuesta, bajo sospecha dado que es la única que sitúa reiteradamente al PSOE como fuerza más votada por delante del PP, marca una posibilidad de que la suma de las dos derechas nacionalistas españolas no alcance el umbral de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en el caso de una convocatoria electoral.
El resultado del PSOE, que se deja en un mes casi dos puntos, sostendría la posibilidad de un Gobierno de coalición pese al frágil desempeño de los partidos a su izquierda. Sumar cae a su mínimo en la encuesta pública y Podemos recupera el 4% pero no aprovecha más la caída de la confluencia que encabezó Yolanda Díaz.
Un mes más, la vivienda es la mayor preocupación de la población española. El 28,8% de la muestra lo sitúa como el principal problema del país, por encima de los problemas de índole económica.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!