Sumar irrumpe en un barómetro del CIS que da opciones de repetir Gobierno de coalición

La encuesta pública presenta una fotografía muy favorecedora para el PSOE y para el proyecto de Yolanda Díaz.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 9
foto Sumar
20 abr 2023 13:08

La foto del siempre polémico barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas saca guapa a la izquierda pese a que, por primera vez desde 2016, el espacio a la izquierda del PSOE aparece dividido. Los asteriscos en la presentación del CIS son un signo del galimatías en el que está ese espacio.

Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz, que aglutina a 15 fuerzas políticas, supera en su primera aparición en el CIS el 10% del voto. Unidas Podemos, marca bajo la que queda el espacio principal de la izquierda española, queda en el 6,7%.

Los números, sumados, dejan en un sugerente 17,3% del voto a un espacio que en las últimas elecciones generales, en noviembre de 2019, se quedó en el 12,97. Unido al 30,4% que aporta el PSOE en la encuesta del CIS, el panorama es propicio para la repetición del gobierno de coalición. En teoría.

En la práctica, los números del instituto deben ser tenidos en cuarentena a tenor de sus últimos errores de estimación, especialmente en las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021 y en Andalucía en 2022. Además, la estimación, que se basa en 3.000 encuestas, no es fácilmente trasladable al sistema electoral de circunscripción provincial y ley d'Hont, que puede suponer un problema si Sumar y Unidas Podemos, o simplemente Podemos, se presentan por separado.

Las posibilidades de pacto antes de las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo tienden a cero. Con lo cual, esos comicios serán el verdadero test para Podemos, no así para Sumar, que no se presenta como tal en las elecciones. Yolanda Díaz estará obligada a cierto nivel de equilibrismo por la atomización de candidaturas, de manera específica en el País Valenciano y la Comunidad de Madrid.

La estimación del CIS deja al Partido Popular a más de cuatro puntos de diferencia del PSOE de Sánchez. Vox, como tercera fuerza, obtiene el 11,1% unas décimas por encima de Sumar.

El CIS sostiene el momento dulce de Yolanda Díaz, que se posiciona en ventaja como la líder más valorada del país, con una valoración media de 4,87 sobre diez, por encima de Sánchez, con 4,43. La encuesta no incluye la valoración de Ione Belarra, secretaria general de Podemos.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...