Partidos políticos
Sumar irrumpe en un barómetro del CIS que da opciones de repetir Gobierno de coalición

La encuesta pública presenta una fotografía muy favorecedora para el PSOE y para el proyecto de Yolanda Díaz.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 9
foto Sumar
20 abr 2023 13:08

La foto del siempre polémico barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas saca guapa a la izquierda pese a que, por primera vez desde 2016, el espacio a la izquierda del PSOE aparece dividido. Los asteriscos en la presentación del CIS son un signo del galimatías en el que está ese espacio.

Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz, que aglutina a 15 fuerzas políticas, supera en su primera aparición en el CIS el 10% del voto. Unidas Podemos, marca bajo la que queda el espacio principal de la izquierda española, queda en el 6,7%.

Los números, sumados, dejan en un sugerente 17,3% del voto a un espacio que en las últimas elecciones generales, en noviembre de 2019, se quedó en el 12,97. Unido al 30,4% que aporta el PSOE en la encuesta del CIS, el panorama es propicio para la repetición del gobierno de coalición. En teoría.

En la práctica, los números del instituto deben ser tenidos en cuarentena a tenor de sus últimos errores de estimación, especialmente en las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021 y en Andalucía en 2022. Además, la estimación, que se basa en 3.000 encuestas, no es fácilmente trasladable al sistema electoral de circunscripción provincial y ley d'Hont, que puede suponer un problema si Sumar y Unidas Podemos, o simplemente Podemos, se presentan por separado.

Las posibilidades de pacto antes de las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo tienden a cero. Con lo cual, esos comicios serán el verdadero test para Podemos, no así para Sumar, que no se presenta como tal en las elecciones. Yolanda Díaz estará obligada a cierto nivel de equilibrismo por la atomización de candidaturas, de manera específica en el País Valenciano y la Comunidad de Madrid.

La estimación del CIS deja al Partido Popular a más de cuatro puntos de diferencia del PSOE de Sánchez. Vox, como tercera fuerza, obtiene el 11,1% unas décimas por encima de Sumar.

El CIS sostiene el momento dulce de Yolanda Díaz, que se posiciona en ventaja como la líder más valorada del país, con una valoración media de 4,87 sobre diez, por encima de Sánchez, con 4,43. La encuesta no incluye la valoración de Ione Belarra, secretaria general de Podemos.

Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Jac
21/4/2023 14:29

¿Que pinta Sumar en el CIS si no es todavia un partido politico?.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
21/4/2023 14:26

La desesperación hace que las personas pongan su fe en seres providenciales. Poco importa que, impepinablemente, sean reiteradamente estafados, chuleados, aporreados, humillados por esos seres investidos de salvadores, ya sean de un pelaje u otro.
En fin, personas desesperadas que no quieren saber nada de cómo funcionan las cosas, personas dimitidas de toda responsabilidad, etc., que ponen (por enésima vez) su futuro en manos de estos u otros (lo mismo da) seres providenciales.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
21/4/2023 13:23

La mejor y mas efectiva encuesta, la veremos el 28 de Mayo por la noche, todo lo demás, cantos de sirena, galimatias y ruido electoral; paciencia y que la serenidad nos acompañe a todxs. Salud2

1
0
#98010
21/4/2023 7:15

Pues desde aquí (abajo y al margen) pareciera que el actual gobierno más progresista de la historia (ese que manda armas a la hoguera ucraniana y celebra la subida del PIB mientras las clases bajas se empobrecen y el cambio climático arrasa) se esfuerza en perder escenificando divisiones sin límite y la izquierda de la izquierda insiste en destruir las pocas esperanzas que quedaban aireando su guerra por los puestecitos en las redes y el lodazal mediático. Y el salto blanqueando la operación de la coach gallega con el neoperonista en la sombra!.

1
1
Agus
21/4/2023 5:08

Sorprende en qué ha quedado el famoso debate sobre cambiar la ley electoral, ni rastro.
Si no recuerdo mal se llegaron a proponer hasta tres sistemas distintos para un mejor reparto de escaños.
Mucho se habla ahora de la división en la izquierda, pero esto va más de la resurrección del bipartidismo.

3
0
#97996
20/4/2023 15:57

Analizar estas encuestas no merece esfuerzo alguno. No les prestemos atención, más allá de para cavilar por dónde quieren manipularnos.

3
0
RAFA
20/4/2023 15:23

Desgraciadamente, sumar el estos momentos sólo resta ilusión y divide al electorado de izquierda. MUCHO tiene que cambiar el discurso y la actitud de Yolanda Díaz para que esto cambie.

7
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/4/2023 15:16

Creo que la aparición de Sumar es positiva, Yolanda Díaz es una buena política y se ha logrado tejer importantes alianzas.
Pero esto no sirve de nada si no se logra una coalición con Podemos y se le nutre de un programa claramente de izquierdas y transformador. Basta de medidas tintas, frente al IBEX, monarquía e iglesia, redistribución de la riqueza, derechos laborales y democracia socialista!

1
7
babyboom
20/4/2023 13:40

Que fácilmente manipulables somos los españoles, un nuevo partido sin programa politico ya tiene muchos futuros votantes.

12
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.