Palestina
¿Tiene Israel “derecho a la autodefensa” contra Gaza?

Israel afirma estar actuando en defensa propia cuando su Ejército dispara contra manifestantes gazatíes. Norman G. Finkelstein y Jaime Stern-Weiner echan por tierra ese mito.

Palestina xx
Traducción: Eduardo Pérez
10 jun 2018 07:25

El 1 de junio de 2018, Razan al-Najjar —una paramédica de 21 años— murió por disparos de un francotirador mientras proporcionaba tratamiento médico a manifestantes heridos. Ella se convirtió en el palestino número 112 muerto en Gaza desde que las manifestaciones masivas contra el cerco israelí empezaron el 30 de marzo. Durante el mismo período, las fuerzas israelíes hirieron a más de 3.600 manifestantes con munición real, una cifra que la prominente organización de derechos humanos israelí B’Tselem ha caracterizado como un “número alucinante de víctimas”. El asalto ha dejado al debilitado sistema de salud de Gaza al borde del colapso.

Para justificar la sangría, Israel y sus apologistas invocaron el “derecho a la autodefensa” de Israel. Disparar contra los manifestantes en Gaza era el único medio —así se exponía este argumento— por el que Israel podía impedirles violar la frontera israelí. Contra esto, representantes de Naciones Unidas y organizaciones de derechos humanos alegaron que Israel, al desplegar munición real contra manifestantes que no suponían amenaza inminente, era culpable de fuerza “excesiva” o “desproporcionada”. En esta línea, el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio respondió al asesinato de Al-Najjar advirtiendo que “Israel necesita calibrar su uso de la fuerza”.

Las alegaciones de fuerza “desproporcionada” implícitamente legitiman el uso israelí de la fuerza “proporcionada”, mientras que las alegaciones de fuerza “excesiva” implícitamente legitiman el uso de la fuerza “moderada”

Esta línea de crítica fundamentalmente acepta la premisa israelí de que tiene un “derecho a la autodefensa” contra el pueblo de Gaza. Las alegaciones de fuerza “desproporcionada” implícitamente legitiman el uso israelí de la fuerza “proporcionada”, mientras que las alegaciones de fuerza “excesiva” implícitamente legitiman el uso de la fuerza “moderada”. En verdad, sin embargo, Israel no tiene derecho a usar ninguna fuerza contra el pueblo de Gaza. Perdió ese derecho cuando impuso un cerco ilegal y una ocupación ilegal.

Bajo la ley internacional, una potencia administradora no tiene derecho a usar la fuerza para frustrar una lucha por la autodeterminación, mientras que a una entidad no estatal no se le prohíbe el uso de la fuerza armada en la búsqueda de su derecho a la autodeterminación. Es decir: la ley internacional no prohíbe a los palestinos de Gaza utilizar la fuerza armada en el curso de su lucha por la autodeterminación validada internacionalmente, mientras que sí prohíbe a Israel suprimir por la fuerza la lucha por la autodeterminación. Los organizadores de las manifestaciones de Gaza tomaron una decisión estratégica en favor de la no violencia, pero la legalidad no requería esta decisión e Israel no hubiera tenido más derecho a usar la fuerza contra los manifestantes de Gaza si hubieran estado armados.

Se podría objetar —aunque no por Israel, que niega que ocupe Gaza— que Israel es un ocupante beligerante en Gaza y por lo tanto tiene el derecho, bajo la Cuarta Convención de Ginebra, de usar la fuerza para mantener el orden público. Pero, primero, bajo esta misma Convención, el prolongado cerco israelí constituye un “castigo colectivo” establecido “en flagrante violación de la legalidad internacional”.

Israel no puede citar selectivamente la Cuarta Convención de Ginebra para legitimar su uso de la fuerza mientras ignora las obligaciones impuestas sobre la potencia ocupante por esa misma Convención de salvaguardar el bienestar de la población ocupada. Además, segundo, igual que el Tribunal Internacional de Justicia dictaminó en 1971 que la negativa de Sudáfrica a negociar con buena fe hizo ilegal su ocupación de Namibia, la negativa de Israel a negociar con buena fe con base en la legalidad internacional ha hecho ilegal su ocupación de Cisjordania y Gaza. Por lo tanto, ha perdido sus derechos como ocupante beligerante.

Israel ha mantenido una ocupación ilegal de Gaza durante más de 50 años. Ha sometido a la población civil de Gaza a un cerco ilegal que dura más de una década. El “derecho a la autodefensa” que reclama Israel equivale, en estas circunstancias, al derecho a reforzar estos regímenes ilegales. Hasta y a menos que Israel termine con el cerco y la ocupación, su único “derecho” frente a Gaza es el de retirarse.

Si la visión contraria —que Israel tiene derecho a usar la fuerza para impedir que los gazatíes rebasen la valla perimetral— es ampliamente aceptada, esto se debe a que la deshumanización generalizada del pueblo de Gaza, por un lado, y una nube de tecnicismos legales, por otro, han oscurecido conjuntamente el verdadero carácter de la situación.

Israel presenta la valla que rodea Gaza como una “frontera” y a los manifestantes que buscan cruzarla como infiltrados. Pero como el director ejecutivo de B’Tselem ha apuntado, el término “frontera” es en este contexto completamente engañoso. Gaza no es un Estado. Gaza es un “campo de prisioneros” (para el ex primer ministro del Reino Unido David Cameron), un “suburbio tóxico” (para el jefe de derechos humanos de la ONU, Zeid Ra’ad al-Hussein), un “gueto” (para el consejo editorial de [el periódico israelí] Ha’aretz. Más del 70% de los internos de este campo de prisioneros son refugiados, mientras que más de la mitad son niños menores de 18 años.

El cerco de estilo medieval israelí prácticamente ha extinguido la economía de Gaza y reducido a su población a la mendicidad. Más que eso, la misma viabilidad del territorio para la presencia humana en gran escala se ha puesto en peligro. Como dijo el director de Oriente Próximo y Medio para el Comité Internacional de la Cruz Roja, “Gaza es un barco que se hunde”. Según el asesoramiento profesional de los funcionarios de Naciones Unidas, Gaza se ha vuelto físicamente “invivible”.

Lo más alarmante es que el 96% del agua de grifo de Gaza es ahora inadecuada para el consumo humano mientras que su único acuífero de agua dulce está en, o ya ha pasado, el umbral del daño irreversible. Sara Roy, la autoridad principal sobre economía política de Gaza que trabaja en la Universidad de Harvard, explica lo que esto significa en la práctica: “Seres humanos inocentes, la mayoría jóvenes, están siendo lentamente envenenados por el agua que beben”.

Los abogados que debaten si Israel usó o no usó fuerza “excesiva” para impedir que gazatíes escaparan de su “campo de prisioneros” han perdido de vista los retos humanos en Gaza. Las únicas preguntas moralmente sensatas que presenta la situación en Gaza son éstas. ¿Tiene Israel el derecho, en el nombre de la “autodefensa”, de enjaular por la fuerza a un millón de niños de Gaza en un “suburbio tóxico”? ¿No tiene la gente de Gaza el derecho a escapar de un “campo de prisioneros” en el que las condiciones se han vuelto físicamente “invivibles”? ¿O está obligada a quedarse callada y morir?

fuente
Este artículo se publicó originalmente en Red Pepper.
Norman G. Finkelstein es autor de muchos libros sobre el conflicto Israel-Palestina, el más reciente: Gaza: An Inquest Into its Martyrdom (University of California Press, 2018).
Jamie Stern-Weiner es el editor de Moment of Truth: Tackling Israel-Palestine’s Toughest Questions (OR Books, 2018).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
#18826
16/6/2018 14:15

https://boicotisrael.net/

0
0
#18825
16/6/2018 14:15

https://boicotisrael.net/

0
1
#18824
16/6/2018 14:15

https://boicotisrael.net/

0
1
#18772
15/6/2018 11:38

Free Gaza from Hamas

1
5
#18816
16/6/2018 11:18

Free your mother from his fascist progenie.

3
0
#18827
16/6/2018 14:15

Her

0
0
#18644
12/6/2018 16:52

El nazismo resulto vencedor de la segunda guerra mundial con su estado: Israel.

9
1
Iñaki
11/6/2018 11:35

Israel ya desde sus comienzos empezó ocupando territorios que no eran los establecidos en 1948, la creación del estado de Israel, después de varias guerras, la ONU accedió a fijar nuevos límites del estado de Israel, después de la guerra de los 6 días, pero esas son las fronteras establecidas y las únicas que reconoce la ONU. Todo lo demás son territorios anexionados, lo de Gaza es un exterminio, como el que cometieron los nazis con ellos, por eso creo que aquel acuerdo para los derechos humanos firmado en 1948 ha fracasado, se creó la ONU para que no volviera a ocurrir un genocido, y en estos momentos se están cometiendo dos, uno en Palestina y otro en Myanmar (antigua Birmania) con los rohingyas.

4
10
José Martínez Carmona
11/6/2018 8:39

LO MÍNIMO QUE SE DEBE EXIGIR A QUIENES A QUIENES DIFUNDEN MENTIRAS Y CALUMNIAS ES QUE LO HAGAN A CARA DESCUBIERTA...

im Kavanagh
The Polemicist

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

La Gran Marcha por el Retorno es una expresión sorprendente y poderosa de la identidad y resistencia palestinas. Miles de palestinos han salido a manifestarse, con valentía y sin pedir disculpas, para decir: “Nos negamos a seguir siendo invisibles. Rechazamos cualquier intento de destinarnos al montón de deshechos de la historia. Ejerceremos nuestro derecho fundamental a ir a casa”. Han hecho esto desarmados, frente al uso israelí de una fuerza armada letal contra objetivos (niños, prensa, médicos) deliberadamente seleccionados para demostrar la implacable determinación del Estado judío de obligarlos a volver a su sumiso exilio por cualquier medio necesario. Al manifestarse repetidamente en las últimas semanas, estos hombres, mujeres y niños increíblemente valientes han hecho más que décadas de ensayos y libros destinados a arrancar el aura de virtud del sionismo que ha venido velando los ojos de los liberales occidentales durante setenta años. ..(LEER MÁS EN rebelion.org.

7
10
#18506
11/6/2018 1:35

Israel es un país de colonos. Los colonos colonizan. La historia no miente, los colonizadores, en todas sus variantes, asesinan, expulsan, destruyen, invaden. No hay ejércitos de ocupación buenos. No lo fue Hitler en Polonia, ni EE.UU. en Vietnam, ni la URSS en Afganistán. Tampoco lo es Israel. Israel mata porque ese es su destino. Occidente es fiel a su tradición: la conquista. Jamás dejará solo a Israel, pues Israel es su creación. Por menos de lo que ha hecho Israel, Occidente bombardeó Siria. La hipocresía y la complicidad hacen responsable a Occidente.

6
24
#18523
11/6/2018 10:43

"Por menos de lo que ha hecho Israel, Occidente bombardeó Siria"
Menuda mentira velada, Alba Rico.

19
1
#18705
13/6/2018 21:21

El colmo, un español hablando de colonias. Hipocrita asesino

5
0
José Martínez Carmona
10/6/2018 21:28

No veo aquí ningún intento de "moderación" de los comentarios. Si LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN permite dar bombo y platillo a la propaganda SIONISTA. ¿No disponen los SIONISTAS de suficientes medios para llenar el mundo de su basura?

3
18
#18524
11/6/2018 10:45

Y la censura es una de sus principales herramientas de relaciones publicas. No seamos como ellos. Con un "Trol genocida" tras cada comentario Sionista, asunto arreglado.

16
7
#18498
10/6/2018 19:45

Gaza es un nido de terroristas musulmanes del cual la única democracia del medio oriente tiene derecho a defenderse.

8
24
#18565
11/6/2018 16:22

Trol.

12
6
AnónimaMiguel
14/6/2018 5:50

Cara dura, no tiene nada de democracia, no siquiera la conocen, meten presos y golpean a los verdaderos judios, por decir la verdad contra el Sionismo, y asesinan y encarcelan a los Rabinos Ortodoxos por defender a palestina, de qu4e estas hablando ignorante, te aprendiste de memoria el cuentito de la unica democracia de Oriente Medio,

3
0
#18497
10/6/2018 19:20

El estado de israel es un estado fascista que fundamentandose en una fabula y con el apoyo y silencio complice de todos los paises occidentales lleva años exterminando al pueblo palestino (que a diferencia de ellos si son un pueblo). Un pueblo que tiene la desgracia no solo de no haber aprendido nada de su pasado sino de estar repitiendolo. La pregunta que encaveza este articulo es redundante solo tiene una contestacion.

16
9
#18516
11/6/2018 9:56

CORRIJO MI COMENTARIO QUE TENIA UN ERROR
El estado de israel es un estado fascista que fundamentandose en una fabula y con el apoyo y silencio complice de todos los paises occidentales lleva años exterminando al pueblo palestino (que a diferencia de ellos si son un pueblo). Los judios tiene la desgracia no solo de no haber aprendido nada de su pasado sino de estar repitiendolo. La pregunta que encaveza este articulo es redundante solo tiene una contestacion.

13
8
#18706
13/6/2018 21:24

Hace 70 años que los estan extermonando ? Que mal trabajo hacen por que cada vez son mas los arabes.

0
3
#18817
16/6/2018 11:20

Trola sionista.

1
0
#18486
10/6/2018 16:38

israel se retiro de GAZA no ni un judio en gaza, tiene su gobierno propio un grupo terrorista HAMAS , Q dispararon mas de 3000 qassam a civiles

6
23
#18527
11/6/2018 10:47

Trol genocida. Ya no les piden ni conocer el idioma.

16
7
AnónimaMiguel
14/6/2018 5:42

Grupo terrorista llamado Hamas, realmente infunde mucho terror, asustan y matan con los disparos de sus hondas tirando piedras con la mano a la Entidad Sionista Irraelita armada con tanques, aviones de combate y barcos lanza misiles, y poseedor de bombas nucleares no declaradas, que a diario bombardean al un pueblo desarmado y reducido a campo de concentración, asesinados y robados por el genocida estado iraelí

0
5
#18485
10/6/2018 16:31

no ve los videos de la supuesta para medica , arrojando gases a ISRAEL.,,,Parece q les molesta q israel se defienda o sea se tiene q dejar maar por una manga de terroristas q cortan el cerco , pasan la frontera y gritan QUEREMOS SUS CORAZONES ?

11
22
#18526
11/6/2018 10:47

Trol genocida

16
8
#18828
16/6/2018 14:18

Ser un tarado no exime de escribir correctamente.

0
0
#18467
10/6/2018 12:23

Desfachatez, pura desfachatez.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.