Palestina
Israel sigue bombardeando campos de refugiados mientras EE UU rechaza pedir un alto al fuego

Un bombardeo en el campo de refugiados de Yabalia, en Gaza, ha dejado este martes más de un centenar de víctimas, mientras el secretario de Estado de EE UU pide al Senado más dinero para que Israel se rearme.
Gaza Activestills 12
Destrucción en Yarmuk tras otra noche de implacables y masivos bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes en la Franja de Gaza. 29 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
31 oct 2023 17:54

Al menos 145 personas han sido asesinadas este martes por los bombardeos de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, según reporta EFE. Desde el Ministerio de Interior gazatí hablan de 400 víctimas y heridos por la caída de seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes contra zonas residenciales. El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, ha reconocido el ataque y ha asegurado que iba dirigido contra un centro de operaciones subterráneo de Hamas.

Tras este baile de cifras en un nuevo ataque de Israel a un objetivo civil, denunciados como crímenes de guerra por Naciones Unidas, un aliado: EE UU, que este mismo martes debatía en el Senado una partida presupuestaria urgente de más de 100.000 millones de dólares que incluye ayudas a Israel y a Ucrania.

Israel
Crímenes de guerra Amnistía Internacional confirma el uso de fósforo blanco en los ataques de Israel a la frontera libanesa
La organización internacional confirma el uso de este material incendiario entre el 10 y el 16 de octubre en los bombardeos en la frontera con Líbano, comenzados tras el ataque del 7 de octubre contra la Franja de Gaza.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, argumentaba que existen “vínculos claros” entre los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Entre abucheos de manifestantes que se oponían a mandar más ayuda militar a Israel, Blinken señalaba a Rusia y a Irán, contra quienes hay que rearmar a Israel porque, de no hacerlo “se envalentonarán”. Al mismo tiempo negaba pedir un alto al fuego, lo que sería, según Blinken “una victoria estratégica para Hamas”.

“El Derecho Internacional no es un menú a la carta  y no se puede aplicar de manera selectiva”, António Guterres, secretario general de Naciones Unidas

Mientras, y según las cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, la ofensiva Israelí ya ha ocasionado la muerte de 8.525 palestinos y palestinas, una cifra que incluye a 3.542 niños y niñas. Este martes, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien fuera cancelado por Israel tras posicionarse en contra de la ocupación y señalar crímenes de guerra, volvía a manifestarse en contra de los ataques que está llevando a cabo el gobierno de Netanyahu. "El Derecho Internacional no es un menú a la carta  y no se puede aplicar de manera selectiva", avisaba.

Sin suministros

“Con tantas vidas israelíes y palestinas ya perdidas, la escalada solo aumenta el inmenso sufrimiento de los civiles”, ha señalado Guterres, quien ha pedido un alto al fuego humanitario para que la ayuda pueda pasar por el paso de Rafah hacia la Franja de Gaza, hoy racionada a cuenta gotas.

Antes de la escalada de bombardeos, unos 500 camiones entraban al día en la Franja de Gaza desde Israel y Egipto. Desde el 21 de octubre, el ejército israelí no permite más de 20 camiones al día

Lo cierto es que, según los datos de Human Rights Watch, antes de la escalada de bombardeos, en un enclave que depende de los suministros que entran por Israel, unos 500 camiones entraban al día en la franja desde Israel y Egipto. Desde el 21 de octubre, el ejército israelí no permite más de 20 camiones al día. Tan solo trece camiones consiguieron entrar este martes.

Palestina
23 días de masacre Israel apunta y dispara a los periodistas, Netanyahu dice que es “tiempo de guerra”
Las fuerzas israelíes han llegado al sur de Gaza y controlan los accesos disparando a quienes intenten huir por la carretera principal. La OMS estima que Israel ha atacado 400 objetivos sanitarios desde el 7 de octubre.

Lo que sí avanza por tierra es el ejército de Israel, que asegura haber eliminado en las últimas horas a “decenas de terroristas de Hamas” en sus incursiones en Gaza, que forman parte de lo que Netanyahu denominó la “tercera fase” de la operación que incluye la invasión terrestre a tierras palestinas.

Una operación que aseguran “meticulosa” , pero en la que no se han frenado los bombardeos indiscriminados. Entre las víctimas, más de un tercio son niños y niñas, lo que ha llevado a UNICEF a posicionarse de manera contundente. “Gaza se ha convertido en un cementerio para miles de niños. Y, sin embargo, las amenazas a los niños van más allá de las bombas y los morteros", expresaba este martes el portavoz de UNICEF, James Elder, quien añadía otras dos amenazas para la infancia: el estado del agua y la salud mental a consecuencia del trauma.

“La capacidad de producción de agua de Gaza es apenas el 5% de su producción diaria habitual. Las muertes infantiles, especialmente de lactantes, por deshidratación son una amenaza creciente", UNICEF

“La capacidad de producción de agua de Gaza es apenas un 5% de su producción diaria habitual”, alertaba el portavoz de UNICEF. “Las muertes infantiles, especialmente de lactantes, por deshidratación son una amenaza creciente”, ha precisado.

“Y luego está el trauma. Cuando cesen los combates, el costo para los niños y sus comunidades será soportado por las generaciones venideras. Antes de esta última escalada, se identificó que más de 800.000 niños en Gaza –tres cuartas partes de toda su población infantil– apoyo psicosocial. Eso es antes de esta última pesadilla", añadía el portavoz de UNICEF.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
pabloss
1/11/2023 16:38

Es posible que exista gente que se asombre de la actitud de EE.UU. desde que EE.UU. lanzaron 2 bombas atómicas en dos ciudades de Japón.La historia de EE.UU. no ha variado en lo más mínimo, sigue defendiendo sus intereses por encima de cualquier otro valor. Hoy quizás el nuevo elemento a considerar es que la Unión Europea se ha unido a EE.UU. en la defensa de esos valores genocidas. La Unión Europea se ha quitado la careta es el mamporrero político de EE.UU.

0
0
Sirianta
Sirianta
1/11/2023 12:35

Me opongo a la existencia del estado de Israel, no apoyo la solución de los dos estados.
Sí a la creación de un único estado laico en la región, basado en la justicia y la igualdad; ya sus habitantes legítimos decidirán si llamarlo Palestina o de otro modo, eso es secundario.
Del mismo modo que condeno fundamentalismos y totalitarismos en países de mayoría islámica, me repugna la existencia de un estado judío que centre su existencia en la pureza de su "raza", estrechamente ligada a su religión.

0
0
Agus
1/11/2023 5:14

Es penoso, incluso para los no creyentes, oír al genocida israelí Netanyahu citar la biblia (la Torá) para justificar el holocausto palestino, eso es más aberrante e insultante que una caricatura o chiste antirreligioso.
De nuevo la fe como arma de guerra 🙏

0
0
Jac
1/11/2023 0:09

Asesinatos en masa sin lugar a dudas.

0
0
isa
31/10/2023 19:23

No hay palabras 😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
BDS Israel Boicot Desinversión y Sanciones
Fuerza Palestina ✊✌️!!!!

2
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.