Palestina
Más de 200 artistas hacen un llamamiento para que Israel ponga fin al asedio a Gaza

 El llamamiento se ha hecho efectivo a través de una carta a la que se han adheridos personas destacadas del mundo de la cultura como el escritor inglés Philip Pullman, la actriz estadounidense Alia Shawkat, los músicos, Roger Waters, Peter Gabriel y Brian Eno y los integrantes del grupo Massive Attack, llamada la cual también está respaldada por Amnistia Internacional

Protestas en la Franja de Gaza / Mohammed Zaanoun
Protestas en la Franja de Gaza / Mohammed Zaanoun
15 may 2020 13:10

El llamamiento se ha hecho efectivo a través de una carta a la que se han adheridos personas destacadas del mundo de la cultura como el escritor inglés Philip Pullman, la actriz estadounidense Alia Shawkat, los músicos, Roger Waters, Peter Gabriel y Brian Eno y los integrantes del grupo Massive Attack.

El escrito insta a la comunidad internacional a que haga efectivo un embargo militar contra Israel “hasta que cumpla plenamente con sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.

En el estado español, Lluís Llach, Pau Alabajos, Carmen París, Zoo, Txarango, Gossos,  Joan Miquel Oliver (Antònia Font) o la actriz Bruna Cusí, ganadora de un Premio Goya en 2018, se encuentran  entre las figuras destacadas que han dado apoyo.

La carta abierta, publicada este miércoles 13 de mayo, explica que: “Los casi dos millones de habitantes de Gaza, predominantemente personas refugiadas, se enfrentan a una amenaza mortal en la prisión al aire libre más grande del mundo” en plena crisis del Covid-19.

Entre los firmantes también se encuentran los escritores: Colm Tóibín, Irvine Welsh, Jeanette Winterson, actores y actrices como Viggo Mortensen, Julie Christie, Steve Coogan, el escultor Antony Gormley, los artistas visuales Kevin Beasley y Shepard Fairey; y los co-ganadores del Premio Turner 2019 Tai Shani y Lawrence Abu Hamdan.

Todas estas personalidades y hasta las más de 200 que han dado apoyo han declarado que: “Se necesita urgentemente presión internacional para que la vida en Gaza sea habitable y digna. El asedio de Israel debe  terminar. Y lo más urgente: se debe prevenir un brote potencialmente devastador”.

“Lo que sucede en Gaza es una prueba para la conciencia de la humanidad. Respaldamos el llamamiento de Amnistía Internacional a todos los gobiernos del mundo para que impongan un embargo militar a Israel hasta que cumpla plenamente con sus obligaciones en virtud del derecho internacional“.

Reconocemos que los derechos garantizados a las personas refugiadas por la Declaración Universal de Derechos Humanos también deben ser respetados para el pueblo palestino".

La carta y el listado completo de adhesiones está disponible en liftthesiege.com.

Más de 100 Espacios Libres de Apartheid Israelí denuncian el #CoronaRacism

Más de 100 Espacios Libres de Apartheid Israelí de toda Europa han denunciado a discriminación que sufren las personas racializadas en la crisis del Covid. En esta carta explican que el sistema de racismo y apartheid israelí está en un punto máximo, señalan que “el gobierno israelí está fallando al no publicar en árabe medidas de protección; las fuerzas militares isralíes están tirando a trabajadores palestinos a checkpoints llenos de gente; las autoridades de prisiones israelíes están denegando a presos y presas palestinas medidas de salud y tratamientos; e Israel está condicionando la entrada de material médico para el Covid-19 en la ya maltratada y asediada Franja de Gaza”.

En un compromiso antirracista que tiene en cuenta las estructuras de opresión de clase, raza y género, rechazan los giros autoritarios y antidemocráticos se conviertan en norma. “Israel es uno de los principales exportadores de doctrinas y herramientas de represión, vigilancia masiva y crímenes de guerra, todos probados en combate en los cuerpos de la población palestina”, añaden.

Entre las entidades adheridas se encuentran La Barraqueta de Gràcia, el Centro Social La Ingobernable, el Espacio Vecinal Arganzuela (EVA), la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (PDHA), la asociación LGTBIQ+ Rosa Que Te Quiero Rosa (RQTR), la librería Vorágine... y más de una treintena de espacios del estado español.

Sobre este blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
#71907
13/10/2020 19:40

What exactly is the role of the Palestinian leaders in Gza?Do they try to improve the quality of life of the Palestinians?

0
0
Sobre este blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Más noticias
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.