País Vasco
La Universidad de Deusto despide a un profesor por su perfil anticapitalista

El sindicato Steilas, el mayoritario entre la educación pública en el País Vasco, respalda a Almazán en un comunicado en el que señala que la decisión de la Universidad de Deusto “atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación”.
Bilbao Deusto Iberdrola - 3
El edificio principal de la Universidad de Deusto y la pasarela que lo une con su nuevo edificio ubicado en la otra orilla de la Ría de Bilbao. Álvaro Minguito

Cuando en agosto de 2020 Adrián Almazán firmó su contrato como profesor ayudante doctor en la Universidad de Deusto (Bilbao), explica que le dijeron: “Contigo vamos a correr el riesgo”. Un año después, la universidad privada de Bilbao extinguió su contrato. La primera semana de octubre tuvo lugar la mediación laboral, en la que el centro privado reconoció que se trataba de un despido improcedente, asegura Almazán. La universidad ha preferido no hacer declaraciones. 

El sindicato Steilas, el mayoritario entre la educación pública en el País Vasco, respalda a Almazán en un comunicado en el que señala que la decisión de la Universidad de Deusto “atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación”. Un total de 375 docentes e investigadores han firmado anónimamente un manifiesto en solidaridad con el profesor despedido. Hay trabajadores de todos los centros públicos del Estado, también profesorado que trabaja en Francia y Colombia. Entre las personas que ofrecen públicamente su nombre destacan Carlos Taibo, Yayo Herrero, Jorge Riechmann, Santiago Alba-Rico y Arturo Escobar. Se han adherido asociaciones feministas y ecologistas, como Ecologistas en Acción, y sindicalistas de todos las centrales vascas.

Un total de 375 docentes e investigadores han firmado un manifiesto en solidaridad del profesor despedido, como Carlos Taibo, Yayo Herrero, Jorge Riechmann, Santiago Alba-Rico y Arturo Escobar

Almazán impartía asignaturas que versaban sobre ética ecológica y filosofía de la tecnología, desde una postura crítica con la equidistancia, que él mismo define como anticapitalista. A lo largo del pasado curso considera que se visibilizaron dos conflictos. 

La facultad de Ingeniería desarrolla inteligencia artificial y ha obtenido un proyecto de envergadura con fondos europeos. La Universidad de Deusto organizó unas jornadas sobre inteligencia artificial introducida a procesos sociales, como algoritmos para determinar ayudas sociales. Almazán se opone a la entrada de estos algoritmos en base a sus investigaciones previas y así lo trasladó a la organización del encuentro. “Fui tachado casi de integrista y me dijeron que estaba fuera del debate académico, cuando la oposición es una postura en cualquier debate. Determinaron que era mejor que no fuera a las jornadas”, explica.

Relaciona el segundo conflicto con una investigación que le propuso redactar un profesor situado por encima de él en la escala jerárquica universitaria. Almazán consideró que la noción de desarrollo sostenible era abordada de una forma “casi caduca”, por lo que trasladó como posible solución escribir su parte del texto —una revisión bibliográfica—, pero no firmarlo. La Universidad de Deusto mantiene convenios con fundaciones de minerías que practican extractivismo, para las cuales el concepto de desarrollo sostenible puede ser una vía, al menos lingüística, para justificar la explotación de grandes volúmenes de recursos naturales.

Tecnopolítica
Virginia Eubanks “En la automatización de datos, las familias pobres y trabajadoras son como los canarios en la mina”
Virginia Eubanks, autora de 'La automatización de la desigualdad, herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres' (Editorial Capitán Swing).
“Es un centro que mantiene una dependencia con la clase empresarial vasca, por lo que no se puede permitir veleidades capitalistas, por lo que yo era un elemento de ruido”, sostiene el profesor despedido

Élite empresarial

La Universidad de Deusto es ampliamente conocida y valorada por la sociedad vasca. Es el centro privado más antiguo del Estado y sigue estando afiliado a la religión católica. Popularmente se la conoce por dar enseñanza a estudiantes de la élite empresarial y política de la Comunidad Autónoma del País Vasco, aunque cada vez acoge a más estudiantado internacional a través de sus enseñanzas impartidas en inglés. 

“Es un centro que mantiene una dependencia con la clase empresarial vasca, por lo que no se puede permitir veleidades capitalistas, por lo que yo era un elemento de ruido”, sostiene el profesor despedido, quien no duda en afirmar que regresaría a su puesto de trabajo si la universidad le readmitiera. “Conocía el perfil de la universidad, pero era notable el encaje del perfil de la plaza conmigo”, indica.

Adrián Almazán superó un proceso de selección que duró más de dos meses. Era su primer contrato en un centro privado y se mudó de Madrid a Bilbao para ejercer la docencia y la investigación en el Centro de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Durante el curso, por su labor investigadora recibió la máxima distinción, un excelente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Durru
4/11/2021 8:58

¿Cómo se compagina eso de ser anticapitalista y al mismo tiempo vender su libro en Amazon?
https://www.amazon.es/Técnica-y-Tecnología-Adrián-Almazán/dp/8417786139/ref=mp_s_a_1_1?qid=1636012652&qsid=260-9184729-0304128&refinements=p_27%3AAdrián+Almazán&s=books&sr=1-1&sres=8417786139%2C8412188705

0
0
Flores Magón
29/10/2021 12:47

¡Qué puede esperarse de los curas! Para ellos es mejor que sus alumnos de Deusto se sientan seguros en el "multiverso capitalista" y se dediquen a reproducir las condiciones de explotación que permiten a las élites depredadoras gobernar el mundo y arruinar el planeta. ¿El mensaje de igualdad radical del fundador de su secta, un perroflauta que se creyó el mesías? Otro día, ya si eso...
Mucho ánimo, Adrián.

3
0
#93697
29/10/2021 9:53

Parece que empieza a ser habitual. En EE.UU. los hermanos Kochs, magnates del petróleo que financian a la extrema derecha, hacen donaciones en Universidades estatales a cambio de la expulsión del profesorado que no comulgue con el neoliberalismo supremacista. Y en Hungría, Orban está regalando las Universidades públicas a Fundaciones privadas de ideario fascista y neoliberal. ¡Ánimo Adrián!.
https://truthout.org/articles/what-s-wrong-with-secret-donor-agreements-like-the-ones-george-mason-university-inked-with-the-kochs/

2
0
Javier Gallardo Vía
29/10/2021 9:20

…Supongo que domó su “perfil anticapitalista” cuando pasó pruebas para trabajar en un centro privado y elitista. Tenía que haber seguido el ideario de la empresa si quería seguir contratado. En cualquier caso, es inaudito ser anticapitalista en la universidad (privada=empresa) de las elites empresariales.

0
4
Flores Magón
29/10/2021 12:51

¿El ideario de la empresa?¿Has oído hablar de la libertad de cátedra? Quizás el único error de Adrián fue pensar que Deusto era una auténtica universidad y no un tiglado empresarial.

3
0
Javier Gallardo Vía
29/10/2021 14:53

La libertad de cátedra ampara cómo se enseña; los conflictos reseñados son externos al aula. Los centros tienen “idearios” que deben asumir los equipos educativos, incluso en la enseñanza pública; el funcionario está obligado a cumplir el Plan General del Centro, por ejemplo en medidas de atención a la diversidad o de organización general.
No es una sorpresa el cariz de Deusto, pero la libertad es la libertad, para estas universidades o para las escuelas Montessori.
Y a mí me da igual que alguien se califique de “perfil anticapitalista” si materialmente era un profesor de Deusto, y se queja de no poder seguir siéndolo. “Ellos” también tienen sus freakies.

0
0
Boaterra
29/10/2021 12:58

Por el hecho de ser anticapitalista no puedes trabajar en empresas privadas para ganarte el pan? No sé, pregunta a los anarquistas de las minas si se podía o no se podía. Mucha atalaya y poca empatía, así solo nos quedamos en ensoñaciones de puretas. Por cierto ánimo Adrián, hace falta más gente como tú.

2
1
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Más noticias
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.