El PP trata de censurar una acción contra el genocidio en las fiestas de Oviedo

Cuatro miembros del colectivo Fiestes Populares fueron identificados por una proyección sobre la Catedral de Oviedo.
Acción en la Catedral de Oviedo en las fiestas de la ciudad el 20 de septiembre.
Acción en la Catedral de Oviedo en las fiestas de la ciudad el 20 de septiembre.
21 sep 2025 18:21

El colectivo Fiestes Populares denunció este sábado que “policías de paisano enviados por el Gobierno local” trataron de impedir en la madrugada la proyección de banderas palestinas en la fachada de la Catedral de Oviedo/Uviéu durante las fiestas de San Mateo.

Policías enviados por el Gobierno local, del PP, forzaron el corte de las proyecciones e intentaron “sin éxito” cortar la música que se estaba reproduciendo en la plaza de la catedral. 

Fiestes Populares, una plataforma que agrupa a las casetas de varias colectivos sociales en la semana grande de la capital asturiana, subrayó que en fiestas también se debe recordar “la terrible situación que están viviendo en Palestina” y criticó que el PP de Oviedo intente “blanquear un genocidio” y defender “al estado criminal de Israel”, al tiempo que ha asegurado que seguirá organizando actos de apoyo al pueblo palestino, así como vendiendo Palestina Cola, un refresco cuyos beneficios están destinados a la solidaridad con la población palestina.

Bronca política

La acción de Fiestes Populares ha devenido en bronca política. Desde Vox se ha pedido la expulsión de los colectivos, a los que se acusa de haber convertido las fiestas en un “escaparate de la izquierda radical”. 

Por su parte tanto PSOE como IU han criticado los intentos de censura a los colectivos. Los socialistas han denunciado el doble rasero del gobierno municipal de Alfredo Canteli ante la invasión de Ucrania y el genocidio en Gaza. 
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...