Opinión
El pinchaglobos

Es un individuo que se reproduce con cierta facilidad y que te lo puedes encontrar en la barra de un bar, a la vuelta de la esquina o metido en tu propia cama.

Hay en la sabana del centro de todas las ciudades un espécimen tosco y rudo, que camina lento y atento por si te localiza. Si lo hace, ya puedes empezar a temblar porque no tardará en dedicarte algún improperio al que te resultará difícil responder con elegancia. Tanto el original como los prototipos carecen por completo de tacto y si me apuras de vergüenza y, ante cualquiera de tus logros, tratarán con ahínco de denostarte y minusvalorarte.

El ejemplar del que te hablo, primero, te mirará con suspicacia para, después, encontrar la forma de descolocarte y hacerte sentir mal. Si es de día, te dirá que es de noche. Si tienes una mala semana, te urgirá a espabilar. Después, te preguntará por tu sueldo, te dirá que ganas poco y que a él le acaban de ascender, como ya ha puesto en su LinkedIn, red social en la que acumula 133 seguidores.

Te preguntará también si tienes pareja, si te gustaría tenerla y cómo va lo de los hijos. Te dirá que va al gimnasio, que acaba de hacer una media maratón y que ya se está preparando no sé qué carrera que discurre por los Pirineos porque eso sí que es vida. Como te vea en baja forma, no dudará en interesarse por tu peso, tus medidas y tu alimentación. “Hay que comer de todo, pero en la cantidad justa”, y en el momento en el que pronuncie esas palabras recordarás el donut, los pandilla y el refresco que merendaste el día anterior, justo en el instante en el que decidiste dejar el gimnasio para otro día y pasar la tarde en el sofá.

Si acabas de romper con tu pareja, te preguntará por ella, aunque te haya roto el corazón y aún te chisporrotee sangre por el pecho. Si llevas un tiempo soltero, te hablará de su tía la del pueblo, que era rara, triste y malhablada.

El elemento que intento describirte no es un ejemplar único ni posee unas características muy particulares. Más bien, es un individuo que se reproduce con cierta facilidad y que te lo puedes encontrar en la barra de un bar, a la vuelta de la esquina o metido en tu propia cama. Ándate con ojo en las cenas y comidas familiares porque prolifera como las setas si ha llovido lo suficiente, pero no sabe a otoño, sino más bien a rayos y tormentas.

Si amanece con un día soleado, te dirá que va a llover. Cuando el calor sea sofocante y tu colon irritable esté armando de las suyas, a punto de explotar, te dirá no sé qué de las vitaminas y de ciertos alimentos astringentes.

Ese pinchaglobos, molesto y ansioso, brotará como los hombres de los bancales para recordarte todo lo que no haces bien o para quitar valor a que hayas ido a replantar un bosque, hayas escrito un libro o cuidado de un pajarito malherido

Y ten por seguro que el espécimen aparecerá. Ese pinchaglobos, molesto y ansioso, brotará como los hombres de los bancales para recordarte todo lo que no haces bien o para quitar valor a que hayas ido a replantar un bosque, hayas escrito un libro o cuidado de un pajarito malherido. “¿Pero te pagan o no te pagan?” te preguntará sea cual sea la actividad de la que te sientas orgullosa ese día.

Así que siéntate, abre una bolsa de frutos secos —de los que tienen sal, que un día es un día— y espera preparada. El pinchaglobos ya se acerca.

*Nota: La autora recomienda hacer deporte y la buena alimentación, siempre que ella no tenga que levantarse del sofá.

 


Archivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
Opinión
Opinión La complicidad de Europa e Italia en el genocidio palestino
Distintos estudios están sacando a la luz las financiaciones públicas y privadas a la máquina bélica israelí por parte de entidades europeas: una complicidad que resulta fundamental para que las fuerzas sionistas continúen asolando Gaza.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.