Las victorias de Ascensión Mendieta

El presidente de la Comuna de Presos del franquismo recuerda cómo conoció a Ascensión Mendieta: en un avión a Argentina, donde iban a reclamar la justicia que el Estado español les negaba.

Presidente de la Comuna de Presos del franquismo

17 sep 2019 09:42

Conocí a Ascensión en el aeropuerto de Barajas el día que partíamos a Buenos Aires, en 2013. Íbamos a reclamar justicia en otro Estado, Argentina, ya que en el nuestro nos lo negaban. Desde el primer momento Ascensión fue el centro de atención: una mujer con 88 años se disponía a hacer un viaje de miles de kilómetros para pedir a una jueza, María Servini, poder enterrar dignamente a su padre, Timoteo Mendieta, asesinado por la dictadura franquista y enterrado en unas fosas comunes junto a otras decenas de personas.

El anhelo de Ascensión nos conmovió a toda la delegación. Nosotros también íbamos a querellarnos por diversos motivos contra los torturadores y responsables de los asesinatos de la dictadura, y formábamos parte de una amplia delegación de la Coordinadora de Apoyo a la Querella Argentina (CeAQUA).

Su sencilla petición de recoger los huesos de su padre y darle un entierro no fue recogida por ninguno de los gobiernos de España, ni siquiera los del PSOE a pesar de que Timoteo era militante de UGT

La fuerza y el coraje que desprendía Ascensión nos llenaba de esperanza. Su sencilla petición de recoger los huesos de su padre, darle un entierro digno y en el futuro descansar ella también junto a ellos, no fue recogida por ninguno de los gobiernos de España, ni siquiera los del PSOE a pesar de que Timoteo era militante de UGT.

Tuvo que ser María Servini, la jueza argentina, la que hizo un exhorto y ordenó que se exhumaran los restos de decenas de personas fusiladas en las tapias del cementerio de Guadalajara. Esa fue la primera victoria de Ascensión.

Tras varios días de trabajo por parte de la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Ascensión pudo recuperar los restos de su padre y enterrarlos en el Cementerio Civil de Madrid en un emotivo y multitudinario acto, al que asistimos conmovidos por el tesón de esta mujer. Esa fue la segunda victoria de Ascensión.

Ha muerto Ascensión y sus hijos la enterrarán, tal como ella quería, junto a su padre. Esa será su tercera victoria

Este lunes ha muerto Ascensión y sus hijos, Paco, Pilar y Chon, la enterrarán, tal como ella quería, junto a su padre. Esa será la tercera victoria de Ascensión.

Ahora solo puedo recordar las terribles palabras que recogía Almudena Carracedo y Robert Bahar en el Documental El Silencio de Otros, Ascensión entre sollozos decía “Pobre padre mío, se ha pasado casi toda la vida bajo tierra”. Así era Ascensión Mendieta una gran persona, con una sencillez abrumadora.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...