Opinión
Investigación + desarrollo + genocidio

En el contexto de I+D+i israelí se producen importantes sinergias entre la investigación, el desarrollo tecnológico y la colaboración armamentística y militar que impulsa la ocupación y el genocidio
Resistencia propalestina UCLA - 2
Resistencia propalestina en la Universidad de California (UCLA) Shay Horse

El 26 de enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una orden provisional que respondía a la solicitud de Sudáfrica para iniciar un procedimiento contra Israel, alegando violaciones de la Convención contra el Genocidio por sus acciones en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. El Tribunal determinó que «al menos algunos de los derechos reivindicados por Sudáfrica y para los que solicita protección [es decir, el derecho de la población palestina de Gaza a ser protegidos del genocidio] son plausibles». También concluyó que existía un «riesgo real e inminente» de daño irreparable de los derechos de la población palestina de Gaza, por lo que se estimaba necesario protegerlos del genocidio. En lugar de cumplir con su obligación como potencia ocupante, Israel ha estado desplazando a la población palestina, robando y colonizando sus tierras y recursos, expandiendo los asentamientos ilegales, persiguiendo a la población palestina con leyes y prácticas definidas como apartheid por organizaciones de derechos humanos palestinas, israelíes e internacionales.

Estas declaraciones no suponen ninguna sorpresa para los y las numerosas investigadoras y académicas que componemos la Red Universitaria por Palestina (RUxP). Como colectivo que representa al personal universitario y de investigación en más de 40 universidades del Estado español, hemos comunicado repetidamente a lo largo de los más de ocho meses de genocidio en Gaza, mediante cartas dirigidas a la CRUE y a los y las rectoras de las universidades del Estado, nuestra grave preocupación por la participación de las instituciones universitarias y de investigación de Israel en el genocidio en curso. En el contexto de I+D+i israelí se producen importantes sinergias entre la investigación, el desarrollo tecnológico y la colaboración armamentística y militar que impulsa la ocupación y el genocidio. Como explican los estudios de la antropóloga Maya Wind, la acción de investigación en las instituciones, los centros de investigación y las universidades israelíes muestran una continuidad en su implantación militar y armamentística. En el contexto europeo, los Programas Marco de Investigación e Innovación de la UE suponen un fortalecimiento de las capacidades de dichas instituciones israelíes, directamente financiadas por los fondos europeos.

Al avalar los crímenes de guerra a través de la financiación de sus programas de I+D+i, la UE debe asumir su parte de responsabilidad en el genocidio

Sin embargo, la UE ha estado recompensando a Israel con privilegios, financiación y colaboraciones, en lugar de aplicar sanciones y bloqueos institucionales. Israel ha recibido más de 600 millones de euros de financiación desde el último programa Marco, Horizonte Europa (más que cualquier estado miembro de la UE) y más de 126 millones de fondos ya con el genocidio en curso. La financiación acumulada durante 27 años, como forma de apoyo político, diplomático y económico, ha acabado ampliando las capacidades estratégicas y tecnológicas de Israel que hoy culminan en la actual masacre genocida. «Una tragedia anunciada», pero que podría haber sido evitada simplemente aplicando la propia legislación y los principios éticos de la UE. La relatora especial de la ONU y la Comisión de Investigación independiente de la ONU han venido advirtiendo que la ocupación, la impunidad y la política discriminatoria contra la población palestina son los motivos motores de la violencia genocida de Israel. Al avalar los crímenes de guerra a través de la financiación de sus programas de I+D+i, la UE debe asumir su parte de responsabilidad en el genocidio, o rescindir todos los acuerdos con Israel impidiéndole acceder a ninguna de las fuentes de financiación y colaboración de los programas de I+D+i europeos. En ese sentido, la RUxP se une a iniciativas como la “Carta de investigadoras y académicas europeas sobre la participación de Israel en el programa Horizon Europe”, o “la declaración de los y las académicas por la libertad de palestina”, en la que más de 160 académicos, beneficiarias de prestigiosos proyectos de investigación de la Unión Europea, instan a la UE a que excluya de sus fondos y programas de investigación a todas las instituciones académicas israelíes cómplices de las graves violaciones por Israel del Derecho internacional y de los derechos humanos de la población palestina. Una vez la sentencia de la CIJ se hizo pública, el apoyo europeo a la investigación israelí no podía continuar. Todos los Estados colaboradores han de acatar la resolución de la CIJ. En virtud de la Convención sobre el Genocidio, los Estados tienen la obligación de no cometer genocidio ni ser cómplices, a la vez que han de ser agentes activos en su prevención y su condena. Una norma que ninguna de las partes, incluidas las empresas, puede derogar o dejar pasar.

Sin embargo, hoy en día, la industria armamentística israelí, así como las empresas incluidas en la lista negra de la ONU, se benefician de la financiación de los programas de investigación de la UE. Es de especial relevancia el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para llevar a cabo campañas de bombardeo automatizadas en zonas densamente pobladas, con total indiferencia por la pérdida de vidas humanas civiles. El ejército israelí ha desarrollado un sistema basado en la IA llamado «Habsora» («El Evangelio») que puede «identificar objetivos de forma casi automática a un ritmo que supera con creces cualquier tecnología anterior». Dicha IA se utiliza para el bombardeo a gran escala de edificios civiles. También ha sido ampliamente difundido en los medios de comunicación el uso del software de IA «Lavender», que permite identificar a las personas construyendo una «lista de objetivos».

Hemos de recordar que el derecho internacional tipifica como delito no sólo la ayuda directa o indirecta al genocidio, sino también la incitación a cometerlo, tal y como se recoge en el artículo 25 del Estatuto de Roma

Lavender ha desempeñado un papel fundamental en la matanza generalizada de civiles, ya que este sistema predictivo basado en IA generativa construye objetivos basados en datos estadísticos. Su uso acelera la identificación de objetivos, a la vez que potencia y amplía la cantidad de víctimas “colaterales” (entrecomillamos la palabra porque el margen de error estadístico tiene usos muy valiosos en su aplicación genocida). Otro sistema, «¿Dónde está papá?», avisa al ejército israelí cuando los objetivos palestinos identificados en dichas «listas negras» llegan a sus casas. El programa identifica este momento como el mejor para bombardear los objetivos. Obviamente, el hogar se vincula con la cercanía a sus familias, multiplicando así las víctimas “colaterales”, en la misma estela genocida.

Ocupación israelí
Tecnología y genocidio palestino El evangelio según Google
Las tecnologías digitales están siendo utilizadas para librar la guerra, perseguir y reprimir a la población palestina y controlar el relato a escala internacional


Como colectivo que representa a la comunidad de investigación, queremos señalar que la innovación sobre IA ha sido durante mucho tiempo un ámbito de cooperación científica entre la UE e Israel. Una colaboración que no resulta ajena en nuestro estado. Los compañeros del Nodo Unizar de la RUxP han reportado como “un software desarrollado en la Universidad de Zaragoza fue adquirido por la empresa israelí Sightec por decenas de miles de euros para ser usado hasta 2026 e incorporar esa tecnología a los drones de combate de IA, principal proveedor del ejército israelí”. En la misma dirección, nuestras propias indagaciones a través del acceso a los datos publicados en los portales de transparencia europeos muestran que esta colaboración entre instituciones españolas de I+D+i y empresas de armamento israelí no es algo menor. “Israel se beneficia del presupuesto del Fondo Europeo de Defensa, en el que participan diez universidades españolas”.

Por todo ello, hemos preguntado a la CRUE, y en concreto a su comisión y a su pleno de I+D+i, celebrado los pasados días 11 y 12 de junio, hasta qué punto se han utilizado fondos de la UE transferidos a nuestras universidades y centros de investigación, como partes de consorcios en los que participan instituciones israelíes, y por tanto posiblemente relacionados con la matanza de civiles, de niños y niñas, en Gaza. Nuestras propias investigaciones nos indican que existen más de 193 proyectos actuales en los que colabora una institución española con al menos otra israelí, financiando a Israel con más de 83 M€ de fondos europeos en los que la investigación española toma parte. Por tanto, la existencia de una importante investigación de nuestro estado que colabora con israelí, a través del marco y la financiación europea, es objetivamente indiscutible.

Hemos de recordar que el derecho internacional tipifica como delito no sólo la ayuda directa o indirecta al genocidio, sino también la incitación a cometerlo, tal y como se recoge en el artículo 25 del Estatuto de Roma. Bajo este contexto han de interpretarse las palabras del presidente de la Universidad de Tel-Aviv comparando públicamente al pueblo palestino con la tribu maldita de Amalec, deseándoles su misma suerte. Este tipo de declaraciones por parte de importantes figuras académicas y de la política científica son habituales en el contexto israelí, como puede documentarse en el escrito de Sudáfrica ante la CIJ, §101 a 107. La cooperación científica de la UE con Israel debe evaluarse desde el análisis de este contexto, ampliamente documentado.

La reanudación del acuerdo UE-Israel, y de todos los demás acuerdos, debe estar condicionada a que Israel se ajuste al derecho internacional y a las propias directrices éticas de la UE

La gravedad de la situación actual en Gaza ha sido condenada mundialmente por parte de la comunidad universitaria, a través de las protestas internacionales del estudiantado. Dichos levantamientos han incitado la aparición de nuevos pronunciamientos de los órganos de gobierno universitarios. A partir del comunicado del pasado 9 de mayo de la CRUE, han sido tipificados, extendido y particularizados nuevos comunicados de claustros y consejos de gobierno de las universidades del Estado español, suspendiendo sus relaciones y los vínculos con entidades de investigación israelíes, como es el caso de la Universidad de Granada, la Universidad de Jaén, la Universitat de Barcelona o la Universitat de Valencia, entre otras. En varias de estas mismas universidades se han constituido comisiones de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados. La Universitat de Barcelona y la de Valencia fueron más allá exigiendo a la UE y al gobierno de España que bloquee la participación de instituciones israelíes en todos los proyectos financiados con fondos europeos.

Para cumplir con la Orden de la CIJ, la UE debe suprimir todos los privilegios concedidos a Israel. En particular, la participación en sus programas de investigación hasta que Israel cumpla la Orden de la CIJ y se retire de Gaza. La reanudación del acuerdo UE-Israel, y de todos los demás acuerdos, debe estar condicionada a que Israel se ajuste al derecho internacional y a las propias directrices éticas de la UE. En esencia, hasta que Israel cumpla plenamente sus obligaciones legales, con el objetivo de poner fin a la ocupación, la discriminación y la represión del pueblo palestino.

El mismo Josep Borrell, Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, calificó de “masacre” el ataque del ejército israelí del pasado sábado 7 de junio, en la que murieron más de 270 palestinos para liberar a 4 rehenes. Borrell afirmaba que «el baño de sangre debe terminar». Sin embargo, el baño de sangre no se detendrá mientras Israel cuente con el apoyo de la UE y financie el programa de investigación e innovación que alimenta todo su entramado militar. La rescisión de toda financiación y de los programas de cooperación de I+D+i con Israel impacta directamente sobre sus capacidades genocidas. La investigación, la ciencia y la innovación tecnológica de nuestros estados no puede violar nuestra propia ley para potenciar crímenes de lesa humanidad que se apartan antagónicamente de los principios definidos por las agendas de investigación europeas. Hemos solicitado a la CRUE que, atendiendo a la normativa vigente de la propia UE, eleve a la UE la exigencia de ruptura de relaciones de I+D+i con todas las instituciones israelíes. Esta exigencia es urgente pues, hasta que no sea efectiva, tanto la UE como sus estados miembros comparten, por acción o por omisión, la responsabilidad de la masacre y el baño de sangre, reportados en directo y a plena luz del día.

Red Universitaria por Palestina
El objetivo de la Red Universitaria por Palestina (#RUxP) es coordinar a nivel estatal la organización de actos académicos en denuncia de la Nakba permanente que comenzó en 1948 con la limpieza étnica de Palestina y prosigue con el genocidio en curso, así como a dar apoyo a las mociones destinadas a suspender relaciones de cooperación con Universidades y empresas israelíes en departamentos, consejos y claustros de las Universidades del Estado español. Entre los firmantes de este artículo están Daniel Jiménez Franco,  Marta Venceslao Pueyo,  Elena Matamala Zamarro y Manuel Delgado Ruiz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Acaido
3/7/2024 21:35

Es más alarmante la amenaza israelí a sus vecinos que las de Rusia a cualquier país europeo.
Israel tiene permiso, la
aprobación y apoyo de los países del mundo supremacista para que cometa las mayores atrocidades de la humanidad.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.