Opinión
La guerra cada día más cerca

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes.
Viaje a Irán 1
Muro de la antigua Embajada de EE UU en Teherán Álvaro Minguito

Centre Delàs d’Estudis per la Pau

16 abr 2024 00:00

Ucrania, Palestina y ahora Irán, sin olvidar Siria, Irak, Líbano, Yemen también implicadas en la guerra multidimensional de Oriente Medio, aparte de las no nombradas en otras geografías. En definitiva, el azote de la guerra está en nuestras vidas y cada día más cercana a nuestros hogares. 

La guerra es la política por otros medios, dijo, con toda la razón, un general prusiano que algo sabía de guerras. Con ello, Clausewitz nos advertía de que son los dirigentes políticos quienes deciden iniciar la guerra o, por el contrario, poner los medios y negociar para evitarla.

Es impredecible saber cómo responderá el Israel de Netanyahu al ataque de Irán, pero conociendo el belicismo de Israel y, en particular al corrupto criminal Netanyahu, lo más probable es que este responda bombardeado Irán, y quizás, las centrales donde se procesa y enriquece el uranio de las centrales nucleares iraníes.

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes. Sin considerar, además, que una embajada o consulado forman parte de la soberanía de un Estado, y por tanto, considerados invulnerables desde un punto de vista estratégico. Tampoco se recuerdan los múltiples asesinatos que científicos y militares o ataques a instalaciones iraníes han sufrido en el pasado a manos de Israel.

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, y acarrearía una crisis de proporciones planetarias

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, una guerra donde podrían participar diversos países de la región y algunos del exterior y que acarrearía una crisis de proporciones planetarias, pero que de manera muy especial afectaría a los países capitalistas occidentales muy dependientes de los precios de las energías fósiles (hidrocarburos) que, sin duda, podrían alcanzar precios astronómicos.

De ahí se desprende que Estados Unidos y la pusilánime Unión Europea pidan prudencia a su socio de Israel, y Netanyahu, se dé por satisfecho con haber neutralizado con su escudo antimisiles los drones y misiles iraníes, pues ello ya es una victoria frente a Irán. 

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza. Es allí, donde hemos de dirigir nuestras reclamaciones y movilizarnos para pedir un alto el fuego y negociaciones que pongan fin al genocidio palestino. 

La guerra en Ucrania y en Oriente Medio pueden desparramarse y alcanzarnos. Unas veces en forma de ataques suicidas contra estructuras y población civil en nuestras ciudades; otras de guerra abierta y tomar dimensión europea o quizá mundial; pero también, en forma de crisis de grandes proporciones que se puede llevar por delante el bienestar del que goza el norte global. 

La cuestión es qué camino desean escoger los líderes políticos de la Europa común: el enfrentamiento o la distensión; la violencia bélica o la negociación. Nosotros, la ciudadanía, debemos seguir exigiendo que, en nuestro nombre: NO A LA GUERRA. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Paco Caro
19/4/2024 21:42

No es solamente la amenaza del terrorismo, no es solamente la amenaza de la guerra, no es es solamente la amenaza de nuevas crisis que nos golpeen: es que, además, el Mundo está aprendiendo que los valores humanos son un cuento, que los derechos humanos se pueden violar, que la legalidad internacional te la puedes saltar, que si gritas "terrorista", o "derecho a la defensa", puedes hacer lo que quieras con quien quieras. Ahora mismo hay miles de líderes políticos (y militares, y empresariales) aprendiendo esto, y toda la Humanidad normalizando su indefensión. Si no lo paramos, lo vamos a pagar con un precio inconmensurable.

1
0
Asanuma
17/4/2024 0:52

En algún medio ha salido que funcionarios de EEUU han dicho que Israel prepara un ataque "limitado" contra Irán este fin de semana, dentro de territorio iraní y acciones en otros países contra dirigentes iraníes.

0
0
RamonA
16/4/2024 15:19

La mayoría de “los líderes políticos de la Europa común”, salvo honrosas excepciones, ya han elegido: “enfrentamiento” y “violencia bélica”, a pesar de que la inmensa mayoría de la GENTE apuesta por el NO A LA GUERRA. Memoria en las próximas elecciones europeas.

3
0
Acaido
16/4/2024 2:27

Repugna oír a los peperos reprochar (a su juicio) la tibia condena del gobierno español del ataque iraní a Israel, ataque forzado tímido y medido (respuesta justa para salvar el respeto y evitar la guerra) que deja clara la arrogancia de la gran potencia bélica que es el amenazante
Israel frente a la insolvencia en ese aspecto de Irán

2
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.