Opinión
Emociones en política y política emocional

La emocionalidad de la izquierda, fundada en el primigenio amor como principio esencial del progreso, es una cuestión inherente y ligada a la promoción de derechos, libertades y seguridad que mejoren la vida de las mayorías.
Lona Vox monstruos
Lona de Vox en Madrid. David F. Sabadell
19 jul 2023 06:55

En una época electoral exacerbada y polarizada como la que vivimos, las emociones parecen imponerse a las propuestas, las ideas o la razón. Esta circunstancia, no obstante, en el ámbito de la política no se circunscribe exclusivamente al periodo electoral, sino que cada vez más parece una estrategia de los partidos de extrema derecha y derecha extrema para que no se hable de aquello cuya promoción no les caracteriza.

Esto es, el impuso de los derechos y libertades de las mayorías. En esas condiciones lo más sorprendente es por qué la izquierda se deja contagiar, no elude o encauza acorde a sus postulados un discurso emocional que parece perjudicarle. Puede deberse también a una ausencia de capacidades, fundamentalmente mediáticas, de hacerle frente.

La extrema derecha y la derecha extrema proponen unas emociones fundadas en el miedo y el odio o rechazo al diferente. Emociones que facultan un voto irascible de los perdedores o apartados por el sistema

Por un lado, la extrema derecha y la derecha extrema proponen unas emociones fundadas en el miedo y el odio o rechazo al diferente, al otro. Estas emociones, que podríamos definir como primarias, facultan un voto irascible de los perdedores o apartados por el sistema, y, sobre todo, una abstención de posibles votos hipotéticamente proclives al aumento de derechos y libertades.

La abstención se puede deber a comprender como injustos que ese otro diferente tenga derechos, ayudas o libertades iguales o mayores a los míos, jalonado todo bajo un ambiente hostil impulsado por buena parte de los medios nacionales. Esta emocionalidad se conjuga con un discurso antisistémico que promueve la ya citada abstención, bajo el paraguas de que todos los políticos son iguales, discurso del que se beneficia siempre el político mentiroso o corrupto equiparado a los decentes bajo el paraguas común.

Ante aquella situación, la emocionalidad de la izquierda, fundada en el primigenio amor como principio esencial del progreso es una cuestión inherente y ligada a la promoción de derechos, libertades y seguridad que mejoren la vida de las mayorías. Esto es, un impulso de la esperanza de mejorar frente al miedo a perder lo poco que se posee en beneficio de otro en situación análoga a la tuya.

En un proceso continuo a lo largo de una legislatura en que se promueva la alegría y el amor como máximas vitales no debería ocurrir ese contagio de las emociones tristes

Debido a que contienen un fundamento más racional y no tan primario, resulta difícil de contraponerlo en un periodo electoral a las citadas pasiones primarias. En un proceso continuo a lo largo de una legislatura en que se promueva la alegría y el amor como máximas vitales, sea basado en acciones desde el gobierno o en reivindicaciones desde la oposición, no debería ocurrir ese contagio de las emociones tristes.

En periodo electoral, comprendiendo sus frenéticos ritmos y apremiante necesidad de dar la vuelta a encuestas adversas, no deja de ser llamativo que buena parte del contenido de la izquierda se funde en el miedo al recorte de derechos y libertades que vaya a provocar la derecha si gobierna, frente al posible discurso propio de esperanza y alegría por la ampliación de derechos y libertades. ¿Supone una asunción de que somos más primarios que racionales?

Archivado en: Elecciones Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros