Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen el Estado de Palestina

Tres de los mayores aliados de Estados Unidos y Portugal se suman a los 150 países que reconocen Palestina como Estado. Alemania e Italia siguen siendo las principales potencia europeas que no han dado el paso.
Keir Starmer
Keir Starmer, líder del Partido Laborista, en Worcestershire en el último día de campaña electoral. Fecha de la foto: miércoles 03 de julio de 2024, Keir Starmer.
21 sep 2025 19:45

En una declaración coordinada, este 21 de septiembre, Reino Unido, Canadá y Australia, tres de los mayores aliados históricos de Estados Unidos, han dado el paso que habían adelantado semanas atrás: el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

El reconocimiento se produce apenas horas antes de que comience la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Para el primer ministro británico, Keir Starmer, la decisión es un paso imprescindible para “revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes”, una medida unida, según declaró, con la solución de los dos Estados.

El primer ministro dedicó palabras duras contra Hamás, a la que llamó “organización terrorista brutal”, pero también contra Israel, al que acusó de asesinar a “cientos de miles de personas, incluyendo miles que intentaban conseguir agua y comida”. 

El líder laborista Jeremy Corbyn celebró la decisión, pero pidió también que el Gobierno “reconociera también el genocidio en Gaza” y deje de “armar a Israel”

El líder laborista Jeremy Corbyn celebró la decisión, pero pidió que el Gobierno “reconociera también el genocidio en Gaza” y la complicidad del Reino Unido en crímenes contra la humanidad. También reclamó que deje de “armar a Israel”. 

Poco antes que el Reino Unido, Canadá anunció el reconocimiento a través del primer ministro, Mark Carney: “El actual Gobierno israelí trabaja metódicamente para impedir el establecimiento de un Estado palestino. Ha aplicado una política implacable de expansión de asentamientos en Cisjordania, lo cual es ilegal según el derecho internacional. Su ataque constante a Gaza ha causado la muerte de decenas de miles de civiles, el desplazamiento de más de un millón de personas y la hambruna devastadora y prevenible, en violación del derecho internacional”. Aunque Carney admitió en su mensaje que el reconocimiento no es “la panacea” y “no se hace ilusiones”, la decisión está alineada con los derechos humanos y la Carta de la ONU. 

Poco después, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció la misma decisión, como parte de un esfuerzo internacional “para la solución de los dos Estados”. 

Con la decisión de Reino Unido, Canadá y Australia, ya son más de 150 países los que reconocen Palestina como Estado, una medida que aumenta la presión a Alemania e Italia, las dos grandes potencias europeas que todavía no han dado el paso. Portugal, por su parte, se sumó a la decisión a última hora de la tarde de este domingo. El ministros de Exteriores, Paulo Rangel, ha confirmado el reconocimiento oficial de Palestina desde Nueva York con una apuesta por la solución de los dos Estados como “la única vía de una paz justa y duradera”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...