Ocupación israelí
Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua

El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Gaza Activestills 13
Daños causados ​​por una incursión nocturna israelí a gran escala en el campo de refugiados de Jenin, durante la cual las fuerzas coloniales israelíes mataron a cuatro palestinos utilizando un misil disparado por drones. 30 de octubre de 2023 Wahaj Bani Moufleh / Activestills
29 nov 2023 08:37

En los 53 días de campaña israelí contra Gaza, ocho de cada diez habitantes de la franja han sido obligados a desplazarse. El cese temporal de los bombardeos ha servido a los gazatíes para ver el alcance de la destrucción provocada por las bombas y la artillería israelí, que ha acabado con la vida de al menos 14.800 palestinos según Naciones Unidas, mientras Euro-Med Rights Monitor cifra las víctimas mortales de la ofensiva israelí en más de 20.000 y asegura que se han derrumbado más de 46.000 unidades de vivienda. El ejército israelí, presente en el territorio, no ha permitido a las familias volver hacia el Norte donde están sus hogares y somete a duros controles a quienes son forzados a desplazarse hacia el sur.

La tregua ha permitido un mayor acceso a testimonios de la violencia contra los habitantes de Gaza, y ha mostrado un escenario de absoluta crueldad: entre otras imágenes, las de Al Shifa, donde se han encontrado los cuerpos en putrefacción de bebés prematuros cuyos padres fueron obligados a dejarles atrás por el ejército israelí.

Mientras la ONU denuncia que los suministros que entran en Gaza con motivo de la tregua suponen solo el 5% de lo que entraba diariamente antes del 7 de octubre, la agencia de ayuda humanitaria de Naciones Unidas ha alertado de que la ayuda es insuficiente y que apenas está llegando al norte de la franja. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía ayer del fuerte riesgo de extensión de enfermedades infecciosas, una amenaza para la vida de los supervivientes de la ofensiva israelí. Ocho de cada diez gazatíes son ahora desplazados, muchos viven en tiendas mientras la temperatura desciende con la cercanía del invierno.

Por otro lado, en las últimas horas se ha realizado el quinto intercambio de prisioneros: 32 mujeres y niños palestinos cautivos en las cárceles israelíes, por diez de las personas capturadas por Hamás el 7 de octubre. Entre los nombres que figuraban en la lista de palestinos a liberar estaba el de la reconocida activista Ahed Tamimi, no obstante, aún no ha sido verificada su liberación y podría exponerse a una ampliación de su detención en Israel.

Mientras se incrementa la presión internacional sobre Israel para continuar la tregua, el gobierno de Netanyahu intensifica su ofensiva contra Cisjordania. En Jenin preocupa especialmente que el ejército rodeara desde anoche un  hospital, en el marco de un ataque de grandes dimensiones que estaría afectando a varias zonas de la ciudad. Las fuerzas israelíes habrían cerrado la ciudad durante la noche instalando checkpoints en su perímetro. Cientos de soldados, con al menos 50 tanques y excavadoras participan en la ofensiva, según la agencia de noticias palestina Wafa, con presencia en los territorios ocupados. La Media Luna Roja Palestina afirmaba que Israel habría detenido a una persona herida que transportaban en una de sus ambulancias a la entrada de un hospital en Jenin.

El ejército sionista ha entrado también en la ciudad de Yamoun, en el campamento de refugiados de Al-Aksar de la ciudad de Nablús, y llevado a cabo detenciones en el campo de refugiados de Al Jalazoun, en Ramallah. Las tropas israelís también han entrado en la ciudad de Jericho, atacando dos de sus campos de refugiados: Ain al-Sultan y Aqabat Jabr, informaba esta mañana Al Jazeera.

Mientras la comunidad internacional no detiene el exterminio, hoy, en ocasión del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha llamado a una jornada de movilización global, preparando en todo el mundo manifestaciones y continuando la organización desde abajo para combatir la política genocida.

Mientras, se presenta una nueva app que facilita detectar si los productos vienen de Israel, para ejercer el boicot promovido por el movimiento BDS. En la red X llevan semanas funcionando iniciativas de escrutinio del discurso israelí y de los medios. Ejemplo de ello es la red de traducción, Respond Crisis Translation, que articula a traductores para facilitar el acceso a testimonios en árabe, y fiscalizar las traducciones engañosas que se pueden encontrar en redes, o incluso en medios como la BBC.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/11/2023 22:01

Alguien me puede decir cómo puede ser tan hipócrita occidente cuando habla de que la solución son los dos estados? A ver, UE capitalista, como van a crear los palestinos su propio estado si sus ciudades están aisladas unas de otras, para moverse deben de pasar controles del ejercito ocupador, hay tropas de ocupación en su territorios, carreteras para uso exclusivo de los colonos, colonias que van progresivamente expandiéndose y arrebatando tierras y pueblos a los palestinos? Esto es una limpieza étnica en toda regla.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.