Ocupación israelí
¿Es Hamás una criatura de Israel?

En 2019, Netanyahu dijo ante la Knéset de su partido: “El que quiera bloquear la creación de un estado Palestino debe apoyar el crecimiento de Hamás y transferir dinero a Hamás. Es parte de nuestra estrategia: aislar a los palestinos de Gaza de los palestinos de Cisjordania”.
Benjamin Netanyahu elecciones 2022
Netanyahu, desalojado en junio de 2021 mientras era procesado por corrupción, fue reelegido en los comicios de noviembre. Foto: POOL

Analista.

11 oct 2023 14:27

Los postulados de los Acuerdos  de Oslo de 1993, firmados entre el líder de Al Fatah, Yasser Arafat, y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, eran la creación de “un gobierno autónomo provisional palestino” para Cisjordania y Gaza durante un periodo de transición “de no más de cinco años hasta desembocar en una solución permanente basada en la resolución 242 del Consejo de Seguridad de la ONU”. Ello implicaba “la retirada de las fuerzas israelíes de territorios que ocuparon durante la guerra de 1967 y la creación de un Estado soberano palestino junto a Israel”.

Sin embargo, dichos postulados eran un misil en la línea de flotación de la doctrina sionista  que aspira a resucitar el endemismo del Gran Israel (Eretz Israel), por lo que el Mosad israelí procedió a la gestación de Hamás en 1987 para dinamitar en una primera fase los Acuerdos de Oslo y posteriormente enfrentar a las dos facciones palestinas de Hamás y Al Fatah y lograr la conversión de la Franja de Gaza y de Cisjordania en dos entes refractarios e irreconciliables.

Así, en el 2007, siguiendo el lema de César, “divide et impera”, Israel consiguió que las dos facciones palestinas se enfrentaran abiertamente por la lucha por el poder, tras lo cual la influencia de Madmoud Abbas y Al Fatah quedó circunscrita a una Cisjordania convertida en un mero protectorado de Israel mientras Hamás asumió el poder absoluto en la Franja de Gaza aislada por un Muro que ha degenerado en una profunda crisis humanitaria entre sus más de dos millones de habitantes, logrando de paso Israel su objetivo primigenio de fracturar la otrora unidad de acción palestina.

El periodista israelí Amnon Abramovich culpó en televisión a Netanyahu por “hacer la vista gorda ante Hamás en busca de sus propios logros políticos hasta que la ola lo ha sobrepasado, tratando ahora de contrarrestarla”

¿Es Hamás un engendro de Israel? El término Hamás hace referencia al acrónimo de “Movimiento de Resistencia Islámica” y surgió en 1987 dirigido por el imán Ahmed Yassin para crear un Estado Islámico que abarcara Jerusalén, Gaza y Cisjordania y enfrentado abiertamente al líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP),  Yasser Arafat, partidario de un estado laico.

Así, Hamás se negó a formar parte de la recién creada Autoridad Nacional Palestina, creada desde el año 1994, y comenzó una campaña de cruentos atentados que logró que la sociedad israelí rechazara mayoritariamente los acuerdos adoptados en Oslo, proceso que terminó con el magnicidio de Isaac Rabin a manos del ultranacionalista Yigal Amir.

Desde un principio, Hamás fue amamantado y teledirigido por el Mosad israelí al tiempo que financiado por los sucesivos Gobiernos judíos. El periodista israelí Amnon Abramovich culpó en televisión a Netanyahu por “hacer la vista gorda ante Hamás en busca de sus propios logros políticos hasta que la ola lo ha sobrepasado, tratando ahora de contrarrestarla”.

En efecto, en 2019 el actual primer ministro israelí expresó ante los miembros de la Knéset de su partido que “favorecer a la banda terrorista suponía un torpedo a la creación de un potencial Estado palestino en el futuro”. Igualmente, añadió que “el que quiera bloquear la creación de un estado Palestino debe apoyar el crecimiento de Hamás y transferir dinero a Hamás. Es parte de nuestra estrategia: aislar a los palestinos de Gaza de los palestinos de Cisjordania”, lo cual vino a corroborar las sospechas de que Hamás era un engendro de Israel teledirigido por el Mosad.F

¿Favorece a Netanyahu la ofensiva de Hamas?

Aprovechando los presuntos agujeros de seguridad en la Defensa Israelí provocados por el cisma entre los reservistas y Netanyahu, el brazo armado del grupo islamista Hamas lanzó la mayor ofensiva militar desde el 2007 con la infiltración de decenas de sus miembros en localidades israelíes y el lanzamiento de miles de proyectiles contra amplias zonas, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén. Israel habría dado a entender que dicha ofensiva le había sorprendido totalmente al estar celebrando sus fiestas de Otoño.

Así, en declaraciones al Canal 12 israelí, el ex jefe de seguridad israelí Amos Yadlin, indicó que “ha habido una sorpresa de inteligencia y cuando te sorprenden, el precio siempre es alto”, pero tras la inicial sorpresa de Hamas asistimos a la respuesta demoledora del Ejército Israelí, no siendo descartable que la ofensiva se extienda a la frontera libanesa y siria con la entrada en escena de Hezbolá y los miembros de la Brigada Fatemiyoun, milicia chií con dependencia orgánica de la élite de las Fuerzas Armadas iraníes o Pasdarán y el riesgo de extensión del conflicto a todo Oriente Medio.

La miopía política de Netanyahu le impide intuir que un nuevo castigo asimétrico en Gaza dará al traste con la entente entre EE UU, Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudí para un próximo ataque a Irán

Netanyahu, sirviéndose de la dictadura invisible del temor al Tercer Holocausto —proceda de Hamás, de Hezbolá o de Irán— ha aprovechado la ocasión para declarar el Estado de Guerra (defensa de la seguridad de Israel) y desencadenar una demoledora ofensiva en la Franja de Gaza que le otorgue un incremento de la popularidad perdida por su pretendida reforma legal y le permita obviar el proceso judicial en el que está acusado de soborno, fraude y abuso de confianza. Sin embargo, su miopía política le impide intuir que un nuevo castigo asimétrico en Gaza dará al traste con la entente entre EE UU, Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudí para un próximo ataque a Irán.

Si a ello, le añadimos que la opinión pública israelí estaría ya haciendo responsable a Netanyahu del estrepitoso fallo de seguridad israelí al menospreciar las informaciones egipcias que 10 días antes avisaron presuntamente a Netanyahu de que Hamas preparaba una gran ofensiva, se podría incrementar la ya importante desafección del pueblo israelí respecto al Gobierno de Netanyahu por lo que no sería descartable la convocatoria de nuevas elecciones y el inicio de un proceso penal contra Netanyahu, el ministro de Defensa y el director del Mosad que significaría su definitivo ocaso político.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
1976
12/10/2023 22:24

Irán no tiene nada que ver con Hamás? Este artículo acierta en cuanto al "divide y vencerás", pero ya hace un tiempo que el impulso de Hamás se debe a Irán. No es posible explicar los ataques de 2023 si no es gracias al apoyo iraní. El artículo hace aguas al no mencionar a Irán. Será porque nadie quiere reconocer el papel de Irán en todo esto? Será porque reconocerlo mermaría aún más la credibilidad que pudiera tener Hamás? Será que esto es inadmisible para ciertos articulistas aún a costa de negar la evidencia? Será que existe un complejo pro-iraní en cierta ultraizquierda?

PD. Será que a causa del apoyo iraní, Hamás no goza de las simpatías de Jordania, Egipto ni Arabia Saudí, a quienes no les gustaría lo más mínimo tener a Hamás al frente de la Autoridad Palestina, al otro lado de la frontera?

0
0
Asanuma
14/10/2023 21:47

En 1951 hubo elecciones en Irán ganadas democráticamente por trabajadores, intelectuales, universitarios y más, pero no había fanáticos religiosos. La democracia duró poco tiempo; Reino Unido y EE
UU. provocaron un golpe de Estado que acabó mediante torturas y asesinatos con todos los representantes de izquierda. Luego en los años 70, los países occidentales apoyaron a Jomeini. Irán podía haber sido una potencia democrática, pero eso no interesaba a Occidente. El artículo, por cierto está muy bien. Deberías aprender un poco más de historia. Los genocidios tampoco son justificables por la ignorancia.

0
0
jamfribogart
12/10/2023 11:47

Así es, se puede decir mas alto pero no más claro. Buen analisis y necesario.

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.