Ocupación israelí
El Gobierno español mantiene “intactas” las relaciones con Israel en materia de defensa

Un estudio del Centre Delàs constata que pese al discurso crítico del Ejecutivo, las relaciones militares entre España e Israel continúan, “en lo esencial”, como antes del 7 de octubre.
Pedro Sánchez decisión 3
Pedro Sánchez en su comparecencia del 29 de abril. La Moncloa
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 jul 2024 10:45

Nueve meses de ataques indiscriminados contra la población civil palestina, con el resultado de 38.000 muertos —la mayoría civiles— y una proyección a largo plazo de nada menos de 186.000 muertes según la reciente investigación de The Lancet han merecido palabras de condena y crítica por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Pero, “en lo esencial”, las relaciones militares y en el sector de defensa entre España e Israel se mantienen como antes del 7 de octubre. 

La importación y exportación de material militar entre ambos países ha continuado, confirma el informe Bu$in€ss as usual, del Centre Delàs, hecho público este 9 de julio, pero estos son solo dos de los ámbitos donde se mantiene la cooperación y el comercio militar entre Madrid y Tel Aviv.

Durante estos meses de genocidio en Gaza, España “ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España o a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes” con finalidades bélicas

La adjudicación de contratos y servicios del ejército español y de los cuerpos de seguridad a empresas israelíes, la colaboración entre empresas españolas e israelíes para acceder a otros mercados, la cooperación entre universidades, empresas e instituciones de estos países o los negocios conjuntos en materia de inteligencia y seguridad son otros de los ámbitos de una relación bilateral que apenas se ha visto afectada por el discurso crítico del Gobierno de Sánchez o por la participación española en el juicio de Sudáfrica contra Israel.

El único ámbito en el que se han visto afectadas las relaciones militares entre España e Israel ha sido en las exportaciones españolas, señala el informe realizado por los investigadores Tica Font, Eduardo Melero y Alejandro Pozo. Pero, lejos de las afirmaciones del Gobierno en las que aseguraba que desde el 7 de octubre de 2023 ya no se envían armas, las exportaciones han continuado, afirma el informe. En noviembre de 2023, la empresa Nammo Palencia exportó 987.000 euros en municiones a este Estado. 

La responsable es una filial de la empresa noruego-finlandesa Nammo, que en sus países de origen tiene prohibida la exportación de armas y municiones a Israel. Entre críticas por su papel de suministrador de explosivos a Tel Aviv, Nammo utiliza sus pantallas en España o EE UU para hacer llegar sus armas al Estado sionista, según denuncia el informe. También se han exportado a Israel en estos meses armas y municiones, carros y automóviles blindados de combate.

Entre octubre y febrero, en plena ofensiva sobre la población civil de Gaza, España ha exportada cada mes material militar a Israel, detalla el Centre Delàs. En diciembre se exportaron 125.240 euros desde territorio español correspondientes a la categoría 93069010 (“bombas, granadas, torpedos, minas, misiles y otras municiones y proyectiles, y sus partes"). En el contrato de estos envíos figura una finalidad de “reexportación”, en concreto, a Filipinas. 

Según los datos de DataComex, España ha sido, con 1,1 millón de euros, el quinto país de la UE que más armas y municiones ha exportado a Israel después del 7 de octubre

Tras el inicio de la masacre, dice el informe, se ha continuado con la exportación de la categoría 8710 correspondiente a “carros y automóviles blindados de combate, incluso armados; partes” en los meses de octubre, noviembre, enero y febrero. En los últimos meses aparece que el destino final es otra vez Filipinas, aunque en los primeros envíos no figura este supuesto destino final. “Todo parece indicar que la explicación se encuentra en el escándalo suscitado de las exportaciones de Nammo en noviembre, cuando el Gobierno español había asegurado que no se habían producido exportaciones desde el 7 de octubre”, explican los autores. 

Según los datos de DataComex, España ha sido con 1,1 millón de euros el quinto país de la UE que más armas y municiones ha exportado a Israel después del 7 de octubre.

En contraste con las exportaciones, no hay registros sobre las importaciones de material militar desde Israel, sobre todo porque gran parte de estas armas, explosivos y otros bienes y servicios militares corren a cargo de empresas y filiales israelíes en territorio español. Durante estos meses de genocidio en Gaza, España “ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España o a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes con acuerdo de transferencia de tecnología”, apuntan en el informe.

Ante la pregunta en el Congreso del diputado de ERC Gabriel Rufián, el presidente Sánchez aseguraba que desde el 7 de octubre España “no desarrolla ninguna operación de compraventa de armas con Israel, ninguna”. Los contratos registrados dicen los contrario, aseguran desde esta organización antimilitarista. España, afirman, ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España y a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes. Entre las principales empresas adjudicatarias figuran Elbit Systems y Rafael (PAP Tecnos es su filial en España), la primera y tercera empresa armamentística israelí.

“Esas dos empresas son las más lucradas por las operaciones militares en la Franja de Gaza, donde han probado y utilizado frecuentemente los mismos productos que ofrecen a las fuerzas armadas españolas”, sostienen los autores del informe.

El Centre Delàs asegura que las exportaciones de armamento a Israel son contrarias a la legislación y con base en el artículo 6.3 del Tratado sobre el Comercio de Armas, el Gobierno español debería denegar nuevas autorizaciones y “revocar, o al menos suspender”, las autorizaciones previas al 7 de octubre. Ante esta situación, el Gobierno de Sánchez, dicen desde esta ONG pacifista, debería adoptar un embargo total de armamento a Israel. Este embargo, detallan, se podría hacer por medio de una norma con rango de ley ya que la Ley 53/2007 “reconoce expresamente la posibilidad de denegar, suspender o revocar autorizaciones de exportación de material de defensa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/7/2024 19:42

Sánchez es un auténtico vendepatrias. Habla de lucha contra la corrupción y no hace nada, habla de DD.HH y apoya militarmente a Israel y abandona a los saharauis, habla de justicia social y niega cualquier reforma en favor de los trabajadores... Vendehumos liberal, que vergüenza de presidente.

1
0
anadaviesrodriguez
9/7/2024 16:01

El concepto "izquierda" y "derecha", que nos ha servido, desde la revolución francesa para separar a "conservadores" o "progresistas" hoy no vale ya un comino. Ambos solo se diferencian en su retórica y la clase de mentiras que apoyan, ¿Quién me iba adecir a mi, que nunca he dudado de mi izquierdismo,que esa izquierda, hasta la mal llamada extrema, iba a poyar la guerra, la obediencia ciega a EEUU , perder el culo por la Otan,y el apoyo tácito a Israel. ¿El Psoe y sus socios de gobierno pasados y presentes? : Palabras y cero hechos.Muchos mensajitos en X, y nada más. Y Francia, y Garn Bretaña más de los mismo. ¿Izquierdas? Todos se sientan en las mismas sillas.y ya están viejas, rotas, y sin recambio posible.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/7/2024 19:41

La supuesta izquierda socialdemócrata, hace décadas (más bien desde la Primera Guerra Mundial) que traicionó sus ideales de transformación y se ha ido paulatinamente vendiendo al capital, para gestionar el sistema de manera más amable, vamos, apoyando a los exploradores pero con una sonrisa hacia los trabajadores.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.