Ocupación israelí
Decenas de miles de personas se manifiestan en todo el Estado contra el genocidio palestino

Euskadi, Galiza y Catalunya llenan sus plazas de manifestantes contra la ocupación israelí pocas horas después de que Netanyahu haya ordenado la mayor incursión por tierra de las últimas semanas.
manipalestinamadrid
40.000 personas han acudido a la manifestación en apoyo a Palestina en Madrid David Canales
28 oct 2023 18:45

El clamor es general. Este sábado, 28 de octubre, le ha tocado el turno a los pueblos del norte del Estado. Las calles de las principales ciudades de Euskadi, Galiza y Catalunya se han llenado de miles de personas que se han manifestado unitariamente contra el genocidio que el Estado sionista de Israel está perpetrando contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y en los territorios ilegalmente ocupados de Cisjordania.

Estas riadas de gente llegan apenas unas horas después de que los ataques del ejército de Israel sobre la frontera de Gaza hayan sobrepasado cualquier tipo de límite humanitario. Por primera vez en los más de 21 de asedio, las incursiones por tierra de los militares se han unido a los bombardeos constantes en un territorio que actualmente se encuentra sin telefonía ni Internet y todos los pueblos del Estado se han volcado con su causa. 

Desde las 18.00 horas de la tarde, tres multitudinarias manifestaciones han arrancado simultáneamente desde Bilbo, Santiago de Compostela y Barcelona. Las manifestaciones proseguirán mañana domingo y a principios de la próxima semana. En Granada, la cita es el domingo 29 a las 13h en los Jardines del Triunfo; en Valencia, a las 12h en Plaça de la Reina, en Burgos, a las 13h en la plaza del Cid. La manifestación de Madrid partirá a las 12h desde la Plaza del Emperador Carlos V (Atocha).

28 oct 2023

Listado de manifestaciones

El periodista y militante antirracista Youssef Ouled ha recopilado algunas de las convocatorias planteadas este fin de semana con motivo de la peor campaña de bombardeos desde el inicio de la operación israelí y las incursiones terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel. 

18:49, Santiago de Compostela

La lluvia no consigue frenar la solidaridad gallega con Palestina

La lluvia no ha podido parar a las decenas de miles de personas que han inundado hoy las calles de Santiago de Compostela para gritar contra el genocidio del pueblo palestino. Gracias a la organización de Mar de Lumes, Galiza por Palestina, BDS y la Asociación Galaico Árabe Jenin y la ayuda fundamental del BNG y del sindicato de referencia en Galicia, la CIG, desde las cuatro de la tarde, decenas de buses llenos hasta los topes han partido desde A Coruña, Ferrol, Lugo, Pontevedra, Ourense y Vigo para colapsar el casco histórico de la capital gallega.

18:51, Bilbao

Bilbao responde a la ocupación israelí con una gran manifestación

Unas 10.000 personas se han manifestado esta tarde en Bilbao en apoyo a “ la resistencia” Palestina y en contra del “Sionismo genocida”. La manifestación, encabezada por una gran bandera Palestina y un ikurriña, ha partido de la Plaza del Sagrado Corazón para recorrer la Gran Vía hasta el Arenal entre cánticos de “Palestina Aurrera” y “Boikot Israel” 

Bajo el lema “Viva la Resistencia Palestina, sinoismo genocida” esta es la segunda manifestación de carácter nacional que se convoca en Euskal Herria. Encabezada por la Plataforma Palestinarekin Elkartasuna y BDS Bizkaia. Esta convocatoria de Bilbao ha tomado partido de forma más contundente en favor de la causa Palestina que la anterior convocatoria de Donostia, la cual fue convocada por una firmas a título individual y contaba en la práctica con el apoyo de los grandes partidos. En esta ocasión, tras la noche en la que el IDF empezó su incursión en Gaza, y cuando pasan menos de 24 horas desde el corte de las telecomunicaciones, unas 10.000 personas han tomado las calles de Bilbao exigiendo, en línea con la poltica de BDS, el inmediato corte de las relaciones diplomáticas con Israel, sanciones y la exigencia de inmediato alto al fuego.

28 oct 2023

Medio millón de personas se manifiestan en Londres

El Gobierno de Richi Sunak es uno de los principales avalistas de la operación israelí que, desde el 7 de octubre, ha acabado con la vida de más de 7.300 personas. Pero Sunak debe afrontar fuertes protestas como la que hoy ha tenido lugar en Londres, donde decenas de miles de manifestantes, convocadas por la Campaña de Solidaridad con Palestina, han exigido el alto el fuego inmediato en Gaza. Las protestas también se han producido en Nueva York, donde cientos de personas, convocadas por movimientos judíos, han irrumpido en Central Station para decir “no en nuestro nombre”. Según los organizadores 500.000 personas se han unido a la manifestación.

18:57, Santiago de Compostela

Los buses llegados desde toda Galiza desbordan la capital

Desde el estallido de esta nueva fase de violencia del Estado de Israel sobre la Franja de Gaza y los territorios ocupados de Cisjordania, la solidaridad entre el pueblo gallego se ha ido extendiendo cada vez más. Manifestaciones multitudinarias en las localidades más pobladas o conferencias de activistas palestinos han ido copando la agenda gallega. La voz del exembajador del Frente Popular para la Liberación de Palestina ha sido una de las más presentes y que hoy abre la portada de este diario con una extensa entrevista.

19:00, Barcelona

Miles personas se manifiestan en Barcelona

La manifestación de Barcelona no ha sido tan numerosa como la del pasado 21 de octubre, pero más de dos mil personas han salido la tarde de hoy sábado para rechazar los asesinatos por parte de Israel en la Franja de Gaza y muchas más se han ido uniendo a la marcha en distintos puntos de la ciudad, especialmente a su paso por el barrio de El Raval. Para mañana, día 29, está convocada una concentración, a las 17h frente a los Ayuntamientos de todos los municipios de Catalunya.

Manifa progaza Barcelona
Manifestación propalestina en Barcelona el 28 de octubre de 2023. Bárbara Boyero

19:12, París

Miles de manifestantes muestran su apoyo al pueblo palestino en Francia a pesar de la prohibición

Miles de manifestantes han salido a la calle en París a mostrar su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio que está cometiendo Israel en la franja de Gaza. La convocatoria organizada por el Frente para la Liberación de Palestina ha sido reprimida por la policía que ha usado gas lacrimógeno y ha detenido a varios manifestantes.

19:15, Roma

Miles de personas en Roma

Momentos de tensión en Roma, donde un manifestante ha arrancado la bandera de Israel de la sede de la FAO, agencia de alimentación de Naciones Unidas. Miles de personas han mostrado su solidaridad con Gaza en la capital italiana. Italia fue uno de los países que ayer se abstuvo en la votación presentada por Jordania que llama a “una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida que conduzca al cese de las hostilidades” y fue aprobada por la Asamblea general de la ONU.

19:20, Israel

Cientos de personas en Tel Aviv por el alto el fuego

Algunos cientos de manifestantes israelís en Tel Aviv se han manifestado por el alto el fuego cortando una carretera junto al Ministerio de Defensa. Se trata de una de las primeras movilizaciones desde la campaña de exterminio iniciada el 7 de octubre por el Gobierno de Netanyahu.

19:24, Santiago de Compostela

Poemas y gritos en la praza de Praterías

Una marea de paraguas abiertos llena a esta hora la compostelana praza de Praterías a escasos metros de la Catedral. Niños y niñas reparten hojas con un manifiesto contra el genocidio mientas una de las personas de las organizaciones convocantes ha leído un poema que ha sido recibido con aplausos: 

Nunca transinxirei, resistirei ata o último pulso das miñas veas.

En castellano: Nunca transigiré, resistiré hasta el último latido de mis venas.

Compostela palestina 2
Praza de Praterías llena en la manifestación contra el genocidio israelí. Elena Martín

19:32, Estambul

Multitudinaria manifestación en Turquía en apoyo a Palestina

Cientos de miles de personas se han manifestado en Estambul para denunciar el genocidio de Israel en Palestina. Durante la concentración, el presidente Tayyip Erdogan,ha denunciado que “Israel ha estado cometiendo abiertamente crímenes de guerra durante 22 días, pero los líderes occidentales ni siquiera pueden pedir a Israel un alto el fuego, y mucho menos reaccionar ante ello”.

19:42, Berlín

Miles de personas se manifiestan en Berlín a pesar de la persecución policial

A pesar de la prohibición policial en Alemania que no permite las movilizaciones en apoyo al pueblo palestino miles de personas han salido a la calle en Berlín para mostrar el apoyo ante el genocidio que está cometiendo Israel en la franja de Gaza.

Más de 3.000 personas han pedido el alto al fuego inmediato en la capital alemana durante la jornada del sábado.

19:48, Santiago de Compostela

Se termina la movilización en Galiza.

Se termina la movilización contra el genocidio perpetrado por el Estado sionista de Israel que ha llenado las calles de la zona vella de la capital de Galiza. A pesar de haber vivido uno de los días más lluviosos de todo lo que va de otoño, miles de personas de todo el país han cogido trenes, buses y coches y han peregrinado para unirse bajo un mismo frente en Praterías, en el ala sur de la Catedral de Santiago. 

Ha habido poesía, manifiestos, cánticos, gritos y, sobre todo, una manifestación transversal y transgeneracional. Los cánticos se han repetido a lo largo de la semana: “Galiza está co pobo palestino”, “dende o río ata o mar, Palestina vencerá”, “Europa patrocina, Israel asasina”, pero la rabia, la solidaridad y la demanda de justicia no cesan ni parece que vaya a ir a menos.

19:50, Alemania y Turquía

Manifestación en Berlín, críticas a Scholz

Berlín propalestina
Cartel: "Scholz, vergüenza" en Berlín. Carmela Negrete


Fuertes críticas a Olaf Scholz en la manifestación de Berlín, donde entre seis y diez mil personas, la mayoría extranjeros o con historias de migración, han salido a la calle hoy para protestar contra el genocidio palestino.

En Estambul, la manifestación de apoyo a Palestina ha sido multitudinaria. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha participado en la mayor protesta propalestina hasta la fecha. Durante la marcha, ha habido gritos de “Ejército turco a Gaza”.

20:12, Bruselas

Miles de personas se manifiestan en Bruselas, el corazón de las instituciones europeas

Miles de personas se manifiestan en el centro de Bruselas, capital institucional de la Unión Europea, en apoyo a Palestina.  Los manifestantes han pedido el alto al fuego inmediato.

20:21, Kerala

La manifestación en India en apoyo al pueblo palestino y crítica con la abstención de su país ante la petición de la ONU de alto al fuego

Miles de manifestantes convocados por el grupo de solidaridad Amigos de Palestina muestran su apoyo al pueblo palestino y exigen el alto al fuego inmediato en Gaza, el levantamiento del asedio a Gaza y una intervención internacional para detener la brutal matanza de palestinos, incluidos niños y mujeres.

La convocatoria se ha mostrado crítica con la abstención de el país en la votación de la resolución de la ONU que exige el alto al fuego.

11:28

“No en nuestro nombre” el grito de Jewish Voice for Peace

La manifestación en Central Station de Nueva York de solidaridad con Gaza, seguida por varios miles de personas, fue encabezada por Jewish Voice for Peace (JVP), con la participación de IfNotNow y otros grupos, así como judíos no afiliados y aliados. Reclaman un alto el fuego inmediato y gritan “no en nuestro nombre” entre otras consignas. Informa Common Dreams. “Si bien el Shabat suele ser un día de descanso, no podemos darnos el lujo de descansar mientras se desarrolla un genocidio en nuestro nombre”, dijo el rabino May Ye, uno de los participantes en las protestas. “Las vidas de palestinos e israelíes están entrelazadas y la seguridad sólo puede provenir de la justicia, la igualdad y la libertad para todos”.

11:59, Berlín

El gobierno alemán utiliza el conflicto en Oriente Medio para recortar derechos en casa

Prohíben manifestaciones, la policía ataca las protestas y el gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales aprovecha para cambiar la ley de inmigración.

Informa Carmela Negrete, desde Berlín

12:10, Madrid

Más de 10.000 personas se unen a la manifestación en apoyo al pueblo palestino en Madrid

Esta mañana en Madrid nadie ha dejado en casa su kufiya. Con más fuerza que en las manifestaciones anteriores la gente grita con fuerza consignas contra el Estado sionista de Israel: Israel, estado sionista, estado terroristas, gaza será la tumba del sionismo. Boycot boycot a Israel, las tierras robadas serán recuperadas

MadridPalestinaMani

Informa Susana Albarrán

12:26, Irlanda

Toda Irlanda se manifiesta en apoyo a Palestina

Las manifestaciones de este fin de semana en Irlanada en apoyo al pueblo palestino han sido una de las más multitudinarias. Las movilizaciones convocadas en ciudades como en Dublín, Cork y Belfast que piden el alto al fuego inmediato han sido seguidas por miles de irlandeses.

El apoyo de Irlanda al pueblo palestino contra el genocidio que está cometiendo Israel no solo se refleja en las calles, también en las instituciones. El presidente del país, Michael Higgins, ha mostrado su apoyo al pueblo palestino y se ha mostrado muy crítico con la postura de la Unión Europea de protección y defensa al gobierno de Netanyahu.

12:58, Valencia

Miles de valencianas salen a la calle contra el genocidio en Gaza

Miles de valencianas y valencianos han salido a la calle durante el domingo por la mañana para mostrar su rechazo al genocidio que Israel está cometiendo en Gaza y su apoyo al pueblo palestino.

Varios activistas han desplegado una gran bandera palestina en la cúspide de la catedral de la ciudad al comienzo de la movilización.

13:11, Granada

Granada se manifiesta contra el genocidio en Palestina

Más de 30 organizaciones: partidos políticos, sindicatos y plataformas civiles de Granada apoyan la manifestación de hoy para pedir el alto el fuego en Palestina.  Convocada por la plataforma granadina de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.

Informa Susana Sarrión

ManiPalestinaGranada
.

13:44

Ochenta mil personas en Madrid

La manifestación de Madrid ha superado todas las expectativas y pasadas las 13:30 horas había ochenta mil en el recorrido desde la Plaza del Emperador Carlos V hasta la Puerta del Sol. Los gritos de “Palestina vencerá” y “Netanyahu asesino” han sonado en una manifestación a la que han asistido personas de todas las edades y de muy distintos orígenes. 

manipalestinamadrid1
Una manifestante pone una bandera Palestina en el oso y el madroño en Madrid David Canales

.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
RamonA
30/10/2023 10:31

Imperdonables ausencias en las manifestaciones de apoyo a Palestina habidas a lo largo del Estado; otras, aunque fueran previsibles, no dejan de retratar lo que son: colaboracionistas.

Vergonzante el tratamiento informativo dado al genocidio del pueblo palestino por la inmensa mayoría de los medios de comunicación, tanto ultras como progres. Hay honrosas excepciones, como ésta de El Salto.

1
0
RamonA
30/10/2023 10:14

Los pueblos del mundo han salido a la calle para denunciar que es un GENOCIDIO, no una guerra, y para exigir a los gobiernos pararlo YA. ¿Lo harán? Lo dudo mientras el gobierno norteamericano se niegue y los gobiernos de la UE le sigan. Sólo la presión de la calle podrá torcerles el brazo.

Imperdonables ausencias en las manifestaciones en todo el Estado español; otras eran previsibles.

Vergonzante el tratamiento dado por la inmensa mayoría de los medios de comunicación sicarios y progresistas al genocidio que sufre el pueblo palestino a manos del Estado nazi de Israel.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.