Obituario
Requiem por un activista español

Miguel Ángel Sánchez ha sido uno de los activistas por la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans más importantes de nuestro país.
Miguel Angel Sanchez
Miguel Ángel Sánchez activista histórico de los derechos LGTBI+

No todos los héroes tienen una epopeya. No todos los buenos hombres consiguen un monumento. Detrás de los grandes nombres hay cientos de historias que merecen ser contadas, un sinfín de aventuras que se pierden sin remedio cuando ya no queda nadie que pueda transmitirlas. Por eso es necesario anotar sin descanso, recoger los legados que conocemos para evitar que el olvido escriba verdades a medias. Por eso me siento hoy para escribir sobre Miguel Ángel Sánchez.

Lo conocí hace ya más de dos décadas, cuando me acerqué por primera vez al movimiento que reivindica la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans. Frente a mis irritantes veinte años él supo tener paciencia y, durante mucho tiempo, conversamos una y otra vez sobre ideología, sobre estrategia, sobre cuantas cosas se me ocurriera defender. Miguel Ángel me enseñó a pensar como un activista debe hacerlo, a perseguir la igualdad despacio, a contar bien por qué hablamos de lo que hablamos, por qué pedimos lo que pedimos.

Miguel Ángel me enseñó a pensar como un activista debe hacerlo, a perseguir la igualdad despacio, a contar bien por qué hablamos de lo que hablamos, por qué pedimos lo que pedimos

Años más tarde descubrí quién era realmente aquel hombre delgado y tranquilo con quien pasé conversando tantas tardes en la sede de la Fundación Triángulo. Miguel Ángel había estado entre el grupo de fundadores de Cogam, había fundado la FELGTBI+ y también la Fundación Triángulo. Él, el primer presidente que tuvieron las tres entidades, se había preocupado también de propagar el mensaje de nuestra reivindicación más allá de nuestras fronteras.

Tras tantos años trabajando sin descanso para cambiar la situación de las personas LGTBI en España había impulsado la formación de varias asociaciones en América Latina. Defendió la regulación de las parejas de hecho y fue una de las primeras personas en reivindicar, ya en los años 80, el Matrimonio Igualitario.

Defendió la regulación de las parejas de hecho y fue una de las primeras personas en reivindicar, ya en los años 80, el Matrimonio Igualitario

Una vez conseguido y afianzado, comprendió muy pronto que la cuidadosa revolución que llevamos a cabo no puede quedarse solo en nuestras calles y trabajó para extenderla a todas partes a través de la cooperación internacional. Entendió también que la cultura es una de las mejores herramientas que podemos utilizar para reivindicar derechos y libertades y fue el responsable de la creación del LesGaiCineMad, el mayor festival cinematográfico LGTBI de nuestro país.

Fue protagonista, sin quererlo, de algunas de las historias más interesantes de nuestra tradición activista, como aquel enfrentamiento con el concejal del Partido Popular Ángel Matanzo, que se empeñó en clausurar de forma irregular el primer Centro Gai de Madrid, coordinado por Cogam. Y todo sin pretender nunca pasar a la historia, intentando pasar desapercibido y cediendo toda la visibilidad a quienes nos sumábamos a sus proyectos.

Sin quererlo, sin intentar que lo recordemos, Miguel Ángel Sánchez ha sido uno de los activistas por la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans más importantes de nuestro país; seguramente el militante más relevante de nuestro movimiento en la Comunidad de Madrid.

Él tejió los mimbres de nuestras ideas y nuestras organizaciones, sentó las bases de todo lo que luego hicimos el resto, uno de los activistas por la igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales y trans más importantes de nuestro país

Él tejió los mimbres de nuestras ideas y nuestras organizaciones, sentó las bases de todo lo que luego hicimos el resto. Debemos contar su historia, porque es la historia de la que nacen todas las nuestras. Ahora que empieza el mes de nuestro Orgullo, recordemos que sujetemos una pancarta, cuando icemos una bandera, cuando pongamos en nuestra solapa un pin con el triángulo rosa, junto a las nuestras están las manos de Miguel Ángel. También entre las mías, mientras escribo, noto aún su pulso y sus conversaciones. Que nadie olvide a aquel activista que nunca quiso ningún reconocimiento, porque todo cuanto hacemos tiene su marca indeleble, porque todo cuanto hizo fue para nosotras. Porque cualquier gran historia, cualquier monumento, tiene detrás un hombre tranquilo, un Miguel Ángel Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España
Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.