Catalunya
Símbolos

Un obstáculo para el diálogo en Cataluña

Banderas
Ilustración de ElKoko Elkoko
Periodista, futura profesora de literatura, librepensadora y feminista.
27 oct 2017 11:55

La RAE define como símbolo todo aquel “elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, de una idea, de una cierta condición”.

Tras todo lo acontecido en Cataluña las banderas españolas han aparecido por todas las regiones del país. Muchos han sido los que que valiéndose de este símbolo, han salido en defensa de la unión de españa. Nacionalistas los llaman.

Para hablar del comienzo del nacionalismo hay que viajar hasta la Constitución del 1812 donde se define a la nación española como “la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios”. En su artículo 2 continúa diciendo que esta nación “es libre e independiente y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona”. Esta nación “está obligada a conservar y proteger con leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen”.

Este término sufrió varios cambios, entre los que están el apoyo y rearme ideológico dentro del ejército a principios del siglo XX, llegando a ser el llamamiento principal de los fascismos, desde Primo de Rivera, hasta Franco. Aquí nace un nacionalismo intolerante, violento, racista, excluyente que fue el que acabó con la legítima II República y dio origen a la Guerra Civil. Cuando Franco llegó al poder ¿qué hizo? Acabar con toda representación no nacionalista agresiva (es decir no puramente española) del país. Nada de catalán en cataluña, ni euskera en el país vasco, ni gallego en Galicia. Nada de riqueza cultural. Todos a una. Se trata de un nacionalismo antidemocrático que ha vuelto hoy, en pleno 2017 con ese ‘cara al sol’ que se escuchó en Cibeles, el himno de España con letra que le cantaron a Mónica Oltra en la puerta de su casa (himno oficial de la dictadura de Primo de Rivera y que Franco desempolvó) y las bandera franquista con la que un determinado torero se envolvió al salir al ruedo.

Conocer y entender al otro es lo que de verdad llena y satisface, no el compararlo ni decir que es malo porque es diferente a lo propio

Una cosa es defender el Estado de Derecho y la unión de España y otra muy diferente salir a la calle valiéndose de representaciones fascistas. Eso no es de ser demócrata ni defensor de un país. Porque lo hay que decirles a los catalanes es “queremos que sigáis en España, sois una parte importante de España, con una historia, con una cultura y con una ideología”. Porque siempre han existido independentistas. Y son tan españoles como los madrileños, andaluces o manchegos.

Todos los que formamos España, somos españoles y podemos utilizar una bandera o no. Pero España se defiende a través de actos y no con banderas. Y está muy bien que salgan con su bandera todos aquellos que quieren unidad, pero la unión de los pueblos la hacen sus gentes, esas que se preocupan por el estado, salen a la calle a protestar contra la corrupción, contra los recortes, piden derechos, quieren un país en el que los feminicidios no sean una normalidad, que se practique la tolerancia, porque las diferentes opiniones y corrientes ideológicas existen, y el respetarlas es un acto de buen demócrata. Pero lo que se está viendo últimamente no es eso. Se está insultando a catalanes porque tienen una idea diferente de su región. Nadie se pone en su lugar y pregunta ¿qué ha pasado para llegar a esto? Directamente se manda a la Guardia Civil y se aplica el 155.

La democracia es diálogo, y España y su gobierno ha preferido la fuerza. Y la fuerza nunca es la respuesta de un buen demócrata. El nacionalismo agresivo no tiene cabida.

No hay españoles buenos ni españoles malos. Que se saque una bandera republicana tiene más repercusión y críticas que la bandera del aguilucho. ¿Por qué la defensa de una república, régimen democrático que es la forma de gobierno que tienen países como Francia o Alemania, está mal visto?

Una cosa es defender el Estado de Derecho y la unión de España y otra muy diferente salir a la calle valiéndose de representaciones fascistas

Ese “a por ellos” que se escuchó animando al ejército que se ponía en marcha hacia Cataluña, ¿a por quien iba? ¿a quienes tenía que coger? ¿a quienes tenía que vencer? ¿Quienes son esos enemigos de España?.

Hay cierto sector español que piensa en una España utópica que solo puede hacerse real dentro de un régimen dictatorial. España posee una riqueza cultural y sus diferentes estados han ganado su derecho de autonomía, por ello están los estatutos. El catalán, el valenciano, el euskera y el gallego son tan españoles y merecen defensa tanto de los ciudadanos de esas regiones, como los del resto. Y eso se puede defender con banderas o sin ellas.

El hecho de nacer en una región u otra no hace a una persona más española ni más patriota que a otra. Es sólo una casualidad. No existen naciones mejores que otras, solo diferentes y la unión de éstas es lo que genera esa riqueza. Conocer y entender al otro es lo que de verdad llena y satisface, no el compararlo ni decir que es malo porque es diferente a lo propio. Porque el único himno que debería de existir es el ‘imagine’ de Jhon Lennon: nada de fronteras, nada por lo que matar o morir.

En definitiva, un símbolo no es mejor que otro, porque ata a un pensamiento único. Y se puede ser español pero no estar en contra de los catalanes. Se puede ser español y sentirse representado por una bandera republicana. Se puede ser español y hablar catalán, euskera, gallego o valenciano y por qué no, con sus diferentes banderas. Todo ello democrático.

Que está bien no querer rupturas territoriales, pero eso implica también el no querer rupturas entre personas de diferentes territorios. Y defender una España sin desahucios, defender una España con recursos suficientes para la lucha contra el cáncer, con una sanidad ejemplar, para todos, sin corruptos en los gobiernos, sin paro, sin trabajos precarios, sin gente en cunetas, sin mujeres muertas a manos de hombres. Porque todo esto está pasando en esa España de bandera.

Texto: Alba Martínez | Ilustración: ElKoko

Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
#1722
27/10/2017 17:38

Con canción y todo https://youtu.be/SjVMrTCvanY -Tu idea de España-

0
0
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.