Cannabis
Uruguay triplica los usuarios de cannabis medicinal a pesar de los problemas

A Uruguay le está costando llevar a cabo su plan cannábico nacional, pero poco a poco se está asentando con más de 15.075 usuarios de cannabis registrados

Fran Cirujeda
16 nov 2017 08:30

Según datos oficiales del Instituto de Regulación y Control del Cannabis de Uruguay (Ircca), desde el 19 de Julio que se legalizara el plan de venta al público de cannabis en el país, se han triplicado los registros en el censo nacional de usuarios. A pesar de lo que se pudiera prever, con las dificultades de desabastecimiento e incluso, con la situación de paro de las ventas del cannabis por inconvenientes con el nivel de calidad de los frutos de la planta, el auge de la industria continúa y ya son más de 15.000 usuarios los que se han registrado en el censo de usuarios de cannabis medicinal en el país. 



Hasta hace apenas unos días, la venta de cannabis fue suspendida por el propio Ircca al encontrar un déficit de calidad en alguna de las remesas que se iban a dispensar durante estas últimas semanas, en sus estrictos controles de invierno, estación en la que el riesgo de plagas de hongos o bacterias es más común. Según comentaba una fuente del organismo de control uruguayo: 

‘Como este fue el primer cultivo de invierno, hay una serie de detalles que se estaban terminando de ajustar. A partir de este mismo jueves, volverá a dispensarse el cannabis en las farmacias en perfectas condiciones.’

Además de volver a dispensarse el cannabis en las farmacias de Uruguay, habrá dos variedades más disponibles


Mediante un comunicado hace unos días, el Ircca informó de que además de reanudar la distribución del cannabis en las farmacias, el catálogo de variedades disponibles iba a aumentar gracias a la incorporación de dos nuevas variedades, Alfa II M y Beta II M. Dos variedades de predominancia índica mñas potentes, con valores de un 9% de THC (el cannabinoide psicoactivo) y un 3% de Cannabidiol (uno de los cannabinoides más usados para el uso medicinal). 

Las estimaciones en la evolución del mercado cannábico en el país suramericano son muy positivas, una vez están mejorando y solventando cada una de las dificultades que se han ido presentando. El propio Ircca espera que el registro tanto de usuarios como de cultivadores o clubes siga aumentando, para que el sector cannábico uruguayo siga creciendo. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.