Cannabis
¿Suena mejor la música con marihuana?

La cultura popular cannábica sostiene que escuchar música fumado es una experiencia superior. La ciencia y las experiencias de varios artistas nos pueden revelar algo al respecto.

Esteban Lleonart
16 ene 2018 08:30

El escritor estadounidense Normal Mailer contó en una entrevista a la revista High Times sobre cómo fumar marihuana lo ayudó a apreciar el jazz:

“Estaba en el auto escuchando la radio. Empezó a sonar jazz. Hacía años lo escuchaba, pero nunca me había significado gran cosa. Ahora, con los poderes que me daba el porro, las cosas simples se volvían más complejas; las cosas complejas se clarificaban”.
Quizás esta experiencia se le haga familiar a más de uno. Después de todo, es una de las más comunes que reportan los fumadores de cannabis. Incluso el astrofísico Carl Sagan sostuvo que fue la marihuana lo que lo ayudó a comprender mejor los principios de armonía y contrapunto. Lo cierto es que, más allá de la obvia salvedad de que “mejor” es algo relativo, el consumo de marihuana afecta la percepción musical, como bien nos han dicho Louis Armstrong, Bob Dylan, los Beatles y Snoop Doogg.

En su libro “The World in Six Songs” (El mundo en seis canciones), Daniel J. Levitin, profesor de psicobiología y psicología con especialización en música de la Universidad McGill, California, sostiene que esto se debe a que tanto la música como el cannabis estimulan los centros de placer del cerebro, y alteran el sentido del tiempo. 

Dice Levitin: “La música combinada con la marihuana tiende a producir sentimientos de euforia y de conexión lo que escucha y los músicos que lo interpretanEl THC – su principio activo – estimula los centros de placer del cerebro, al tiempo que afecta la memoria a corto plazo. Debido a esto, el oyente se mantiene enfocado en el momento en que la música se desarrolla; incapaz de tener en mente lo que acaba de sonar, ni de anticiparse a lo que pueda venir, la gente fumada tiende a escuchar la música nota por nota. Subconscientemente, todos los procesos de formación de expectativa siguen ocurriendo, pero conscientemente, la música crea lo que muchos describen como un fenómeno en que el tiempo parece detenerse. Viven nota a nota, completamente en el momento”


Algo similar concluyó una investigación publicada en 2006 en la Asociación de Antropólogia de Estudios Americanos, por el profesor Jörg Fachner, especialista en educación y terapias musicales. De acuerdo a análisis realizados mediante encefalopatía, se encontró una “correlación con una intensificación temporaria de la atención (el "colocón"), que resulta en una alteración de la percepción musical mediante un híper-enfoque en el espacio acústico y una mayor percepción del ´espacio entre las notas”. Otros estudios también sugieren que la marihuana podría producir una leve sinestesia, que es la cruza de información entre los distintos sentidos. 
Más allá de lo estrictamente científico, existe una clara y bien documentada asociación cultural entre el mundo de la música y la marihuana. Estuvo en el centro de la cultura del jazz (y, de hecho, esto, combinado con un fuerte racismo, tuvo que ver con su prohibición.

Dijo Harry J. Anslinger, Comisionado del Bureau de la Prohibición en Estados Unidos: “el porro hace que los negritos se sientan iguales a los blancos”), también fue seminal para la cultura Hippie, y está omnipresente entre los seguidores del reggae, con la famosa canción Legalize It, de Peter Tosh, como bandera. 
Por supuesto, no es necesario fumarse algo para poder apreciar la música, ni tampoco para crearla.
Muy famosamente, Frank Zappa, quien por cierto estaba a favor de la despenalización del consumo de drogas, hablaba frecuentemente en contra del consumo de cualquier sustancia y no permitía que sus músicos fumaran cuando tenían que ensayar o tocar, y sin embargo, se trata de uno de los músicos más creativos del siglo XX.
 
Por otro lado, Louis Armstrong la consideraba “una asistente y una amiga”, Brian Wilson asegura que lo ayudó a escribir su obra maestra con los Beach Boys, Pet Sounds, y el poeta beat Allen Ginsberg la consideraba un “útil catalizador para percepciones ópticas y auditivas específicas”.
Entonces, ¿es mejor la música con marihuana? Que cada uno le de play a su disco favorito, se role uno con su variedad más rica, y simplemente se deje llevar por el momento, escuchando nota por nota y estirando momentos por una eternidad.

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Pedro Arlanza
16/1/2018 11:13

¡Excelente artículo!

2
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.