Cannabis
Semillas feminizadas vs. Semillas autoflorecientes
Un poco de información útil a la hora de seleccionar el tipo de semilla a utilizarás en el cultivo: ¿feminizadas o autoflorecientes?
A la hora de empezar un cultivo, se deben tener en cuenta muchas cosas, pero quizás la principal sea el tipo de semilla utilizada. Autoflorecientes o feminizadas, esa es la cuestión. Cada cual tiene sus pros y sus contras, y depende de qué se esté buscando o de las condiciones disponibles (espacio, clima, etc.), convendrá elegir una u otra. Como el conocimiento es poder, aquí van algunos datos que harán más fácil la elección.
Semillas Feminizadas
En general, nadie quiere a un macho. Y esto va más allá de cualquier feminismo: es que una planta macho no sólo da una producción rica en semillas y baja en THC, sino que además su sola presencia en un cultivo puede polinizar las plantas de una gran área a la redonda (así que tener una al aire libre puede valer los insultos de todos los cultivadores circundantes). Por suerte desde fines de los ’90 que surgen las semillas feminizadas, que eliminan ese factor de riesgo: garantizan (salvo algún posible hermafroditismo bajo condiciones extremas) plantas femeninas.
Estas semillas dan plantas con un ciclo vegetativo de entre 2 y 3 meses, con uno de floración de entre 5 y 16 semanas. Se rigen por el fotoperiodo, es decir que se deben plantar en cierto momento (en el hemisferio norte, entre marzo y junio, para cosechar en septiembre-octubre). La floración comienza cuando tengan 12 horas de oscuridad y 12 de luz, por lo que esto es lo que debe respetarse si el cultivo es de interior. Esto permite moldear más el tamaño de la planta, ya que cuanto más tiempo se invierta en el periodo vegetativo, más grande será. Esto también es útil si buscas hacer una madre, para realizar cultivos a partir de esquejes. Además, se puede ir moldeando con la poda para adecuarse a las necesidades de espacio y forma. La producción de las semillas feminizadas suele ser superior a la que puede dar una autofloreciente, y en general alcanzan una calidad mucho mayor.
Semillas autoflorecientes
Gracias a su periodo vital más corto, las autoflorecientes tienen menos riesgo de infestación de plagas, y estas tienen menos tiempo para propagarse, por lo que la probabilidad de que esto sea un problema disminuye. Además, se trata de plantas en general más pequeñas o de tamaño más regulable, ya que su tamaño final estará determinado por el de la maceta en la que se planten. Dado que producen más materia foliar en los cogollos, su sabor puede no ser tan bueno como el de una feminizada, y su genética con proporción de Ruderalis hace que en general tengan menor proporción de THC.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!