Cannabis
Qué tipo de iluminación utilizar en el cultivo indoor

Hacemos un repaso por los distintos sistemas de iluminación para cultivos de interior, sus ventajas y sus desventajas, para que cada cultivador escoja lo que mejor se ajusta a sus necesidades.

Franco Zapata
12 abr 2018 11:30

El cannabis necesita de la luz del sol y del paso de las estaciones. Así sabe cuándo debe dejar de crecer y comenzar a florar, a medida que los días se hacen más largos y las horas de luz aumentan. Sin embargo, para muchísimas plantas en todo el mundo, el sol bien podría no existir. Es para ellas tan desconocido como el mar podría serlo para un monje en lo alto del Himalaya (asumimos que este monje nuca se fue de vacaciones). Se trata de los millones de cultivos de interior que suplantan el sol por lámparas de distintos tipos que dan a las plantas la energía que necesitan, y determinan sus ciclos. Existen varios tipos de sistemas de iluminación, cada cual con sus características y apropiado para diversos tipos de cultivo. 

Para poder elegir bien, primero se necesita saber cuál es el espectro lumínico adecuado para el cannabis. Para reflejar lo que ocurre en la naturaleza, las plantas de marihuana necesitan básicamente luz azul durante el crecimiento y luz roja durante la floración. El espectro verde no las afecta, por lo que si se requiere utilizar una luz en el cultivo sin alterar el ciclo, una lámpara de este color es lo adecuado. 

Otro factor muy importante es el calor. Los distintos tipos de lámparas emiten más o menos temperatura, lo que se debe tener en cuenta. Si bien a más vatios, más producción, esto tiene un límite. No siempre más es mejor, especialmente en espacios reducidos o climas naturalmente cálidos. Las potencias más utilizadas son las de 400W y 600W con sus balastros. 

Sistemas de iluminación para cultivo interior 

Cada sistema de iluminación tiene sus pros y sus contras, e incluso sus funciones. Pueden combinarse distintos tipos, o bien elegir algún sistema integrado. Veamos las distintas opciones: 

Tubos fluorescentes y CFL 

En las primeras etapas de la planta, necesita menos potencia lumínica. Por este motivo los tubos fluorescentes o las lámparas de bajo consumo CFL (Compact fluorescent light) son ideales para germinar semillas o para enraizar esquejes gracias a su espectro de luz azul y su bajo consumo. No ocasionan un gran gasto, y son fáciles de utilizar. Las CFL, además, vienen con balastro incorporado. En cuanto a potencia, las fluorescentes van de 18 a 55W por tubo, y las CFL se encuentran de 100, 125, 200 y 250W. Debido a esta baja potencia, se requiere una buena cantidad de bombillas para obtener una iluminación eficiente. Existen bombillas CFL en espectro rojo, que pueden utilizarse para la floración, pero posiblemente no sean la mejor opción. 

Bombillas HID: lámparas de sodio (HPS) y de halogenuros metálicos (HM).

Tanto las lámparas de sodio (HPS) como las de halogenuros metálicos (HM) son tipos de bombilla HID (High Intensity Discharge). En general se trata de dos tipos de iluminación complementaria, ya que las HM son más apropiadas para el crecimiento (por su espectro azul), y las HPS para la floración (por ser ricas en rojo). Ambas suelen usar el mismo balastro, pero para ello se debe tener en cuenta que ambas sean de los mismos vatios. Lo más común es que se consigan de 250W, 400W y 600W. 

Las HPS son conocidas por su gran rendimiento, pero generan mucho calor, por lo que puede que sea necesario instalar un sistema de ventilación. Además, pueden resultar en un gasto energético elevado (con su consecuente factura de luz). Todas las HID se degradan con el tiempo. Las HM lo hacen más rápido que las HPS, pero ambas requieren ser reemplazadas luego de algunos cultivos. También existen versiones mixtas, que son lámparas de HPS con espectro dual, es decir, para crecimiento y floración, como la Dual Spectrum de Lumatek o la Son-T Pia Green Power de Phillips. 

Lámparas LED 

Las bombillas LED vienen ganando terreno rápidamente, en parte gracias a su reducido consumo eléctrico y el hecho de que producen poco calor. Si bien la inversión inicial es mucho más alta, permiten un gran ahorro energético a lo largo de tiempo, además de que tienen una mayor duración. Se pueden conseguir paneles de distinta potencia y de distinto espectro, para configurarlas de acuerdo a las fases de la planta. Incluso hay LEDs que incluyen los espectros infrarrojo y UVB, lo que ayuda a la generación de tricomas. Sin embargo, se recomienda usar esos espectros con cautela debido a posibles riesgos para la salud. Otra cosa que debe tenerse en cuenta es que el hecho de que no generen tanto calor puede ser bueno para las cosechas de verano, pero puede ser un problema durante el invierno, por lo que podría ser necesario utilizar mantas térmicas en el cuarto de cultivo para compensar la temperatura. 


Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#85398
21/3/2021 1:13

Tengo una lámpara led grow uv sirve para vegetacion

0
12
#78640
31/12/2020 17:15

Tengo 9 LEDS 3 calidos y 6 Frios , decidi colocar entre medio de los frios un espectro calido para balancear, recomiendan que compre tiras de papel Rojas , azules o violetas ? Mi idea es ponerle papeles a los Leds para conseguir mejores resultados para las plantas que opinan?

26
43
#80255
19/1/2021 0:47

Vendame jeje

0
8
#72863
28/10/2020 21:41

hola, me estoy haciendo un indoor de forma muy cacera, el armado es de madera,(base de cama) el cual lo quiero forrar con cartón y papel aluminio, pero en la luz tendré que invertir, y quiero algo que sirva para el proceso completo y me gustaría orientación, es primera vez que cultivo de forma indoor y con semillas de bancos y este tema mas, profesional, por así decirlo, estaré atenta. bendiciones.

65
36
#78095
26/12/2020 4:19

gs iluminaciones

0
1
#87899
22/4/2021 13:53

Hola yo estoy armandolo en un mueble viejo que tengo. Y lo voy a forrar con un aislante de aluminio que es como membrana. Necesito saber si funciona pidiéndole papel de color a una bombilla de luz

0
9
#67932
20/8/2020 7:00

Hola Tengo un indoor de 160x80x80 y quiero cambiar la luz a de 150 a 250

0
24
#70943
28/9/2020 22:00

Hola ahí estarías en el límite requerido para floración.. Para un gran resultado para ese ambiente necesitas 350 w

2
0
#63909
24/6/2020 2:53

Hola buenas me compre una ampolleta de sodio dual ( flora y crecimiento) y quisiera saber que medidas debo tomar su temperatura esta en 35c ¿es demaciado?
E leído y necesitarán más agua que antes
¿Es esto verdad?

30
43
#67354
12/8/2020 23:39

Se evapora muy rápido el agua, necesitas un sistema de ventilación para disminuir la temperatura, con ventanas grandes y un ventilador es suficiente

1
2
#56634
12/4/2020 20:14

Que tal ? Quisiera saber que lámpara usar para una planta

104
97
#48213
29/2/2020 11:42

Me parece que en el primer término del artículo debe de haber un error.La planta empieza a florar con menos horas de luz Es decir que la planta pasa de crecimiento a floración con menos horas de luz.Es lo que pasa al final del verano que es cuando empiezan a florar.Si plantamos en exterior está fase se produce al haber menos horas de luz .Y si se cultiva en interior ,en cuanto disminuyas las horas de luz del armario la planta empieza a florar.Eso no lo inventé yo.Por otra parte lo mejor es combinar un espectro rojo con la luz halógena para conseguir unos cogollos grandes ,duros ,y cargados de thc .Al final casi es más importante la vigilancia del thc a la hora de cosechar.Procurando que no se ponga de color demasiado ámbar ya que si te pasas el thc se deteriora y a más oscuro pierde potencia.Tampoco se debe recoger cuando esté demasiado cristalino.Un punto entre medias es lo ideal para cosechar con thc en su punto.Y la otra parte importante es saberlo secar bien con la humedad justa.Despues de secarlo se debe curar en botes de cristal preferentemente durante otras dos semanas o así.Y destapar los botes durante 20mnt y dos por tres veces al día para que expulse la humedad retenida paulatinamente y sin sobresaltos.Estas fases de cosecha son más importantes si cabe que la crianza.No sería la primera vez que una planta espectacular pasa a ser mediocre por un mal secado y curado de los cogollos.Espero rectifiquen el artículo para no llevar a engaños a posibles cultivadores que empiezan.Los que llevamos ya años lo sabemos bien.Crecimiento +horas de luz,floración - horas.Un saludo

16
17
#70526
22/9/2020 13:14

Las intencidades y colores de la luz son consecuentes en el desarrollo de la planta, en los cambios de estación, naturalmente no sólo cambia las horas de luz sino también la intensidad y temperatura del color. Entonces, no es para nada descabellado lo que plantea el artículo y coincido en que tanto para la clonación, la vegetación y la floración no es conveniente usar la misma luminaria. Cada etapa necesita características de luminaria muy diferentes una a la otra.

0
0
#51538
22/3/2020 15:43

no tiene por qué ser así, es más, las plantas empiezan a florecer en primavera que es cuando da mas la energia solar. Las plantas florecen dependiende del fotoperiodo, hay plantas que requieren muchas horas de luz para poder crecer y otras que necesitan pocas.

10
11
#44146
4/12/2019 23:31

malísimo el argumento, no explica casi nads y no van al caso

16
10
#35678
10/6/2019 0:58

Cool

1
2
#29804
27/1/2019 6:39

al final no exp[lica nada

12
5
#31116
1/3/2019 16:09

Efectivamente no habla tampoco de las lec un articulo pésimo

4
1
#31647
14/3/2019 19:41

https://huertourbanogrow.com/iluminacion-lec/

0
1
#52880
25/3/2020 22:44

Tengo entendido que las plantas de exterior comienzan a florecer 1 mes antes del equinoccio de otoño. Luego comienza su desarrollo floral.

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.