Cannabis
Los destinos cannábicos de moda están en Marruecos o Colombia

El turismo cannábico coge fuerza y renueva su catálogo de viajes con Marruecos o Colombia como las opciones más recurrentes.

Fran Cirujeda
12 dic 2017 07:30

Cada día que pasa, el cannabis es más aceptado socialmente. Gracias esta apertura y a la legalización que abre a las puertas a la planta, está comenzando a ampliarse el catálogo de viajes para los amantes de la cannafilia. Pese a que todo el mundo conoce Ámsterdam como la meca del cannabis, países como Marruecos continúan reafirmándose como una de las opciones en auge y otros como Colombia, aparecen con fuerza como una de las opciones más escogidas.

Marruecos es una de las opciones más escogidas para realizar un viaje cannábico


Aunque viene de lejos la tradición del viajero cannábico de visitar alguna vez al año este país africano, vecino de nuestras fronteras, vuelve a estar en auge, gracias a la apertura de la planta a nivel internacional. A pesar de que el país mantiene la venta y el consumo de la planta penalizado legalmente, la aceptación del cannabis es tal, que son más de 100.000 familias las que viven de la planta en el país.

Regiones como Ketama, son cada vez más visitadas gracias a que estas familias abren las puertas de sus granjas a muchos de los visitantes que se dejan caer por esas tierras. Precio muy económico, paisajes brutales y mucho hachís de calidad. Una opción perfecta para conocer de primera mano la cultura cannábica ancestral del lugar.


En Colombia ya puedes pasear por los cultivos de cannabis que eran propiedad de las FARC


Colombia poco a poco esta resurgiendo de las cenizas que creó el conflicto entre el país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Gracias a que el problema ha cesado, la paz social en el país ha permitido avances políticos que han contribuido de facto al resurgir colombiano. Prueba de que han sabido contextualizar su situación y dar soluciones prácticas a la nación como la de legalizar el cannabis medicinal.



Con la planta regulada de forma medicinal, han devuelto su control al estado creando una nueva industria que está haciendo florecer a Colombia. Gracias a ello, han surgido incluso diferentes empresas que ofrecen tours por los antiguos campos de cultivo de las FARC, ahora de dominio de algunas empresas dedicadas a producir fármacos y tratamientos cannábicos. Pasear por las montañas del Cauca entre extensiones enormes de cannabis, es ya una realidad.

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#4401
13/12/2017 11:47

¡¡DE CHISTE!! ¡¡¿Marruecos NUEVO destino cannabico? que risa, siempre ha sido un rito de paso juvenil el "bajarse al moro". Nuevos destinos cannabicos son los paises y Estado que han legalizado la VENTA de Cannabis: Uruguay, Washington, Oregon, etc.. ¿Pero quien ha escrito esta parodia de artículo?

3
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.