Los destinos cannábicos de moda están en Marruecos o Colombia

El turismo cannábico coge fuerza y renueva su catálogo de viajes con Marruecos o Colombia como las opciones más recurrentes.

Fran Cirujeda
12 dic 2017 07:30

Cada día que pasa, el cannabis es más aceptado socialmente. Gracias esta apertura y a la legalización que abre a las puertas a la planta, está comenzando a ampliarse el catálogo de viajes para los amantes de la cannafilia. Pese a que todo el mundo conoce Ámsterdam como la meca del cannabis, países como Marruecos continúan reafirmándose como una de las opciones en auge y otros como Colombia, aparecen con fuerza como una de las opciones más escogidas.

Marruecos es una de las opciones más escogidas para realizar un viaje cannábico


Aunque viene de lejos la tradición del viajero cannábico de visitar alguna vez al año este país africano, vecino de nuestras fronteras, vuelve a estar en auge, gracias a la apertura de la planta a nivel internacional. A pesar de que el país mantiene la venta y el consumo de la planta penalizado legalmente, la aceptación del cannabis es tal, que son más de 100.000 familias las que viven de la planta en el país.

Regiones como Ketama, son cada vez más visitadas gracias a que estas familias abren las puertas de sus granjas a muchos de los visitantes que se dejan caer por esas tierras. Precio muy económico, paisajes brutales y mucho hachís de calidad. Una opción perfecta para conocer de primera mano la cultura cannábica ancestral del lugar.


En Colombia ya puedes pasear por los cultivos de cannabis que eran propiedad de las FARC


Colombia poco a poco esta resurgiendo de las cenizas que creó el conflicto entre el país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Gracias a que el problema ha cesado, la paz social en el país ha permitido avances políticos que han contribuido de facto al resurgir colombiano. Prueba de que han sabido contextualizar su situación y dar soluciones prácticas a la nación como la de legalizar el cannabis medicinal.



Con la planta regulada de forma medicinal, han devuelto su control al estado creando una nueva industria que está haciendo florecer a Colombia. Gracias a ello, han surgido incluso diferentes empresas que ofrecen tours por los antiguos campos de cultivo de las FARC, ahora de dominio de algunas empresas dedicadas a producir fármacos y tratamientos cannábicos. Pasear por las montañas del Cauca entre extensiones enormes de cannabis, es ya una realidad.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...